Desde Irán, nos llega un curioso trabajo repleto de matices y muy introspectivo, hablamos del primer álbum de la banda de post doom metal, THE UNKNOWN, “In Search Of The Unknown”.
Aria Moghaddam, es el frontman de este álbum conceptual, y autor de las letras y algunas de las narraciones, que también las comparte con Thomas Helm (EMPYRIUM) y con Kevin Pribulsky (IN SEARCH OF). Ya desde su inicio, Aria empezó fuerte pues en 2013 realizo un primer single “All About Nothing” que contó con la presencia de Daniel Cavanagh de ANATHEMA, al igual que para este LP nos presenta ñas dos mencionadas.
Solo contiene un tema del mismo nombre que el del álbum, que traducido al español “Buscando lo desconocido”., además, la música la han realizado entre las dos bandas THE UNKNOWN y IN SEARCH OF. Editado por My Kingdom Music y Club Inferno, nos acercamos a una música distinta, que, si tienes paciencia, acabaras disfrutándola con cada escucha.
Aria, a pesar de componer un solo tema, lo divide en actos, marcados por las narraciones, pues en el álbum, nadie canta, solamente nos narran ideas y conceptos que nos llevan a centrar nuestra vista en el artwork, un diseño intimista, pero a la vez muy abierto. Nos representa una mano que pretende coger las estrellas a través de una ventana, alejarse de este mundo y acercarse hacia lo desconocido, abrirse al Universo. De esto mismo trata la primera parte “Part 1: Into The Unknown”, que se inicia con unas secuencias in crescendo de teclados, y unos elementos orquestales que nos adentran en nuestros pensamientos, una especie de preparación para agudizar nuestros sonidos e imaginación.
De esta forma nos adentramos en la segunda parte “Part 2: Symphony Of Darkness”, que se inicia con el sonido de un cardiograma que tras unos segundos de incertidumbre se detiene y escuchamos “This is the end; the end of life. So let’s have another view of it”. A partir de ahí, comienza una narración de la mano de Aria, que nos hablará de nuestro planeta y del ser humano y esa ansia por descubrir lo desconocido. Para ello, utiliza un ambiente minimalista, donde unas simples notas de piano se transforman en la base sobre la que pisar y lentamente se van incrementando las sinfonías desde un segundo plano, basadas en instrumentos de cuerda (violines, violonchelos…). Es una melodía dulce, lenta y sencilla pero muy relajante (me encanta a partir del minuto 12).
El sonido de un triste piano, acompaña a la tormenta que está cayendo en el exterior, nublado y cegándonos la vista de las estrellas. A su paso un delicado viento acompaña a las nubes, despejando todo un paisaje iluminado, donde la Vía Láctea recobra protagonismo, adentrándonos de lleno en la “Part 3: Symphony Of Planets”, donde Thomas Helm (EMPYRIUM), se encarga de las narraciones. Un corte con un ambiente cósmico a base de sintetizadores y violines acompañando al polvo de estrellas. Una bella melodía que nos acompaña en este pasaje contemplativo.
La cuarta y última parte de nombre homónimo al álbum “Part 4: In The Search Of Unknown”, aparte de ser la más larga con casi 15 minutos de duración, introduce elementos del post metal instrumental, con unas suaves melodías de guitarras introductorias que luego se transforman en distorsión, para crear una atmosfera cargada de sentimientos. Esta es quizás la parte más rica en matices donde aparece también la percusión que acelera y marca el tempo. Un cuarto de hora de belleza y lirismo musical, muy disfrutable para los amantes del post metal. Los cambios de ritmos y tempos son constantes en este vaivén de bellas melodías, transformándose en el mejor tema del álbum y poniendo el punto y final a este viaje contemplativo.
THE UNKNOWN, nos propone un viaje hacia la introspección y con un halo visionario e imaginativo repleto de creatividad. Quizás la única pega es que los temas los hubiera separado por pistas en lugar de dejar solo una de 40 minutos continuos, ya que creo que no se perdería la noción de conjunto. Si tuviera que elegir una parte, 100% me quedaría con la Parte 4, escúchenla y juzgar vosotros mismos, no os defraudará ni un segundo de su largo metraje, una delicia para los oídos, en este atípico trabajo que nos llega desde Irán.
TRACKLIST
1. In Search Of The Unknown pt. 1: Into The Unknown
2. In Search Of The Unknown pt. 2: Symphony Of Darkness