A mis manos llega otro interesante y curioso trabajo italiano, “Taedium Vitae”, tercer trabajo de UNALEI, tras el cual se esconde la mano del multinstrumentalista Federico Sanna, acompañado de algunas colaboraciones de las que hablaremos a su debido tiempo y en sus temas, como el trabajo del bajo, grabado por Federico Petitto en todo el álbum. Si este es su tercer trabajo, lanzado a través de Club Inferno Ent., pero su debut en el formato de larga duración. Anteriormente cuenta con dos lanzamientos, un EP de cuatro canciones para darse a conocer “A Sua Immagine” y un Ep con versiones de THE SMITHS, NIRVANA y RADIOHEAD lanzado en 2015.
La etiqueta con la que se describe su música me llamó mucho la atención, poetic post metal, y tiene su toque y su misticismo, pues es realiza y guarda en su interior una música muy interesante y compleja, con toques muy progresivos y repletos de oscuridad, pero a la vez unas melodías muy curiosas que enganchan más con cada escucha. Cantado en italiano, nos presenta 8 cortes muy disfrutables y originales, aunque su música es para mentes abiertas que se dejen imbuir por algo distinto y fresco.
“Aporia”, comienza directa, sin introducción ni nada, simplemente una melodía vocal asíncrona que cabalga sobre una base de guitarras preciosistas que van adentrándose en el caos, para resurgir de las cenizas e infringir un ritmo tan melancólico y melódico que te atrapará en su estructura hasta el final, disfrutando de los detalles del corte. A mediados del tema se envilece de tal manera que pone un gran contrapunto en el mismo y gana en riqueza musical, así como el solo onírico que nos brinda nos dirige a un final por todo lo alto. Menuda forma de empezar el disco.
“Belyje Noci”, nos da otro gusto estético-sonoro repleto de calidad, donde las melodías vocales juega con sus estructuras propias, recordando por momentos a TOOL, mientras que la decadencia musical se va forjando lentamente en un tema muy directo y melódico con multitud de cambios de tempo. Es el tema más extenso del LP, casi 8 minutos, pero son tantos sus pasajes y colores que volará por tu mente hasta que sin darte cuenta estarás escuchando los susurros iniciales de “Primo Reincontro Nell’Epoca Moderna” juega con esa dualidad dulce y agresiva que nos presenta en varios de los temas, caminando entre pasajes acústicos y otros donde los gritos desgarrados imprimen un toque especial y de locura (como el final de este tema). La parte progresiva central de este corte es una pasada. Mencionar una cosa, la percusión del álbum ha sido mezclada por Giuseppe Orlando (ex NOVEMBRE, AIRLINES OF TERROR), y eso se nota pues es una delicia a lo largo del disco, pero prestadle atención a lo largo de este corte, bestial.
“Salve Regina”, es uno de los cortes más directos y contundentes del álbum, desde su inicio hasta el final, jugando con una agresividad elegante, donde intercambia registros vocales entre susurros, melodías limpias (os reiréis, pero me recuerdan a OBK) y gritos desgarradores. Lo mismo nos hace con la música, con una parte central muy técnica y estructurada contrapone el principio y el final, repleto de potencia y odio. Otro temazo de este álbum que cada vez que me adentro en el me asombra más. Pero si hablamos de temas buenos, no se queda atrás “Miserella”, una preciosa balada que gira y baila entre los toques mágicos de la guitarra, un piano que forma una capa solida de hielo recubierta por las notas del bajo y una delicada percusión. Solo tenéis que escucharla y dejaros llevar por sus armonías y la dulce letra en italiano.
“La Vuelta Estéril”, es un corte que tanto la letra como la voz la pone Ana Vega Escarpa, un paisaje en español, realizado como si una grabación casera se tratase, a la que se le han aplicado los arreglos adecuados de estudio. Tiene dos escuchas o mejor dicho tres, una atendiendo a la música, otra escuchándola atendiendo en la letra y otra en conjunto. Un pasaje narrativo y teatral, donde la guían una guitarra acústica y en segundo plano los riffs de post rock de las eléctricas, para en su parte final introducir percusión y un toque de violín. “La Bellezza Inedita”, cuenta con un espectacular solo de guitarra de Alfonso “Fó” Corace, además de ser quien ha mezclado y masterizado el álbum. Un corte repleto de post rock, con su particular sentido para las voces, las cuales personalmente me encantan por la dualidad que representan. Otro gran tema que nos lleva hacia el final del álbum con, “Sei Sveglia?, un tema intimista, enternecedor y con un halo nocturno y místico, que pone un punto de belleza y nostalgia para terminar.
UNALEI, se ha sacado de la manga un gran álbum, con paisajes repletos de post rock intimista y dulce, con temas como “Miserella” o “Belyje Noci”, que contrastan con la rabia contenida en “Salve Regina” o la variedad de “Aporia”. Aunque quedarme con un solo tema es muy complicado pues cada uno de ellos forman una parte indivisible de un todo muy disfrtutable en este álbum de 9/10. Si lo que buscas es diferente a todo lo que has escuchado y estás dispuesto a entrar en un mundo nuevo, UNALEI es tu grupo.
TRACKLIST
1. Aporia
2. Belyje Noci
3. Primo Reincontro Nell’Epoca Moderna
4. Salve Regina
5. Miserella
6. La Vuelta Estéril
7. La Bellezza Inedita