Desde la localidad de Almería llega a nuestras manos el álbum de heavy metal de la banda COMBATIVO el cual lleva por nombre «Rara Avis» cargado con diez temas. Esta banda nació hace relativamente poco donde la voz la pone Gino, Dani rasga las cuerdas de la guitarra, Anthony al dominio del bajo y Tristan marcando el compás a golpe de batería. Presentados los componentes de la banda, vamos a hacer girar el disco…
 
El tema que abre el trabajo es «Asesinos de lo natural» donde los primeros instantes suena el galope de caballos durante unos segundos. Pronto entran los rasgueados de cuerdas y la batería, Gino no se hace de suplicar e irrumpe al acelerar el compás alternando con los guturales. Este tema nos habla acerca de todo el circo que hay alrededor del maltrato animal. La tralla que reparten nos recuerda al thrash de lo finales de los 80′ y mediados de los 90′. Sin duda una buena forma de empezar el disco.
Seguimos con «Combativo» el corte que da nombre a la banda, con riff potentes y robustos, los guturales de Gino no se hace esperar y la letra nos hace pensar en todo lo que está sucediendo a nuestro alrededor con una cadencia contundente marcada por Tristan. Préstale tus oídos sin pensártelo.

Irrumpe «A la sombra del miedo» donde los primeros instantes están marcados con una consonancia lúgubre. Si nos fijamos en la letra, llega ser bastante funesta hablando y casi llegando a ponerse en la piel de las víctimas de pedofilia o de los que la realizan. Por desgracia un tema de actualidad bastante espeluznante… Sus cambios de consonancia no te van a dejar indiferente y te aseguro que la letra tampoco, disfruta de los matices en la voz de Gino, los amantes del air guitar disfrutarán de los rasgueados 80′ de este tema.

Se desliza «Ya no hay más…»  ¿Quien no conoce a alguien que se cree que todo lo hace bien y que es mejor que los demás? Todos conocemos alguien así de imbécil, ¿verdad? y claro su panda de seguidores lameculos no suele estar lejos… Este tema con riff potentes entre harcore y punk, con una consonancia bien marcada y la voz de Gino con un registro totalmente distinto a los anteriores, sin duda es un buen tema para dedicarlo a esa panda de cabrones pelotas…

Llegamos al meridiano con «Aun en pie» un tema que lo dedican a esa gente que siempre esta ahí tanto en lo bueno como en los peores momentos. Con rasgados de cuerdas muy esenciales pero el tema no pide más, un solo que me recuerda sutilmente a BLACK SABBATH.

Tomamos un poco de aire con «Volver a empezar» la cual parece una balada, así que el rasgado de cuerdas y la batería quedan en un segundo plano. El registro de voz de Gino refleja un matiz de melancolía durante unos instantes pero pronto nos muestra otro de sus matices alternando uno y otro, sus cambios de compás le dan ese toque distinto que tanta buscamos y tanto deleitan nuestros oídos.

Acomete «Mundo enfermo» donde el título ya nos dice qué trata… Entra a toda velocidad, nos habla de la enfermedad del mundo, ya sabéis: la ignorancia, mentiras, desigualdad… Con rasgados de cuerdas enérgicas con las cuales te dejarás las cervicales… Así que subid el volumen y disfrutad del solo de guitarra tanto como una servidora.

Encaramos la recta final con «Hasta el final», el cual se cuela sutilmente en nuestros oídos. Una cadencia bien perfilada donde si afinas el oído se escucha el bajo perfectamente. La voz de Gino no se hace de rogar con un matiz más claro alternándolo con una voz más grave. Un track que nos llega a todos seguro: «luchando por una vida mejor… guerrera de ayer y hoy, luchando hasta el final…» es una de las frases que se quedan a la primera. El cambio de cadencia a medio tema no nos deja indiferentes, a golpe de batería con un ritmo más  pesado acompañado de screaming de Gino, su voz vuelve a cambiar el matiz…

Se abre paso «Ángel del destino». La cadencia perfilada y pesada, los screaming de Gino no tardan en aparecer, pronto se vuelven en guturales orando al diablo, los riff tenaces y pesados nos envuelven desde el primer acorde. Sin duda alguna todos hemos sentido alguna vez la atracción hacia la oscuridad y esta banda también lo ha sabido trasmitir.

El punto final corre a cargo de «Anestesia general» un track que nos habla acerca de la actualidad, la gente esta en estado vegetativo delante de la política barata, tv… Un tema al cual deberíamos prestarle especial atención a la letra e intentar abrir los ojos ante todo lo que nos dicen. Un buen punto y final al álbum cargado con unos buenos riff y un compás acelerado donde marcarte un headbanging. Pero primero pide hora en el fisio… Préstale especial atención al final, te sorprenderá tanto como a mí.

Para los amantes del género creo que este ha sido un buen trabajo, con rasgados de cuerdas que me han recordado sutilmente a bandas como BLACK SABBATH o THE EXPLOITED, tenaces y pesados. Unas consonancia bien marcadas, la voz de Gino sin duda me ha gustado, con esa forma de alternar las matices que hay en su registro de voz y las letras bien logradas y perfiladas.
Personalmente les pongo un 7/10. Es un buen trabajo sin duda, se que pueden dar mucho de sí, aunque no es poco el rosco que se han marcado, sé que pueden superarlo y van por buen camino.

Tracklist
Asesinos de lo natural
Combativo
A la sombra del miedo
Ya no hay más…
Aun en pie
Volver a empezar
Mundo enfermo
Hasta el final
Ángel del destino
Anestesia general

 
Enlaces de interés: