Diseccionamos el último trabajo de los madrileños SKUNK D.F. llamado «Pigmalion«. Esta banda de rock/metal formada en el 97 lleva, con éste, su décimo tercer álbum y con Germán González a la voz, Pepe Arriols bajista, Eduardo Brenes marcando el ritmo a golpe de batería, Xavi Igual  y David Ramos rasgando las cuerdas de las guitarras tienen mucho que decir. Así que pasamos a sumergirnos en su nuevo rosco…

El encargado de abrir el rosco es «Arde» donde los rasgueados de cuerdas potentes ya empiezan a deleitar nuestros oídos… La voz de Germán no se hace esperar: «hoy podría renacer de los poemas en la trinchera, de la canción en la patera…» Sin duda una buena forma de abrir boca, tocando la fibra con una letra muy lograda, sin duda, Germán nos sabe encandilar.

El siguiente en entrar es «Salvaje». Irrumpe con riffs saturados e intensos, una cadencia bien marcada a golpe de batería, la voz de Germán no se hace de suplicar: «entrégame en tu herida, la llenaré de poesía, escúpeme bajo la piel y entre los pliegues buscaré la miel...» Este es un pequeño fragmento de los que se te quedan dando vueltas en la cabeza donde queda claro que la banda sigue en forma.

Quedándonos con ganas de más con el track anterior, irrumpe «Los niños saludan» con un compás acelerado y contundente marcado por Eduardo, disfrutamos de los registros de voz de Germán, donde si afinas el oído escuchas el bajo perfectamente. Sin duda alguna será deleite de los amantes del air guitar. Esta vez no os voy a desvelar de qué trata este corte, así que préstale tus oídos y sucumbe a él al igual que una servidora.

Seguimos con «Impermeable» el cual ya desde el comienzo escuchamos los teclados, (sí, has leído bien teclados) donde logran esa sensación un poco más pesimista, pero la letra lo requiere y la voz de Germán se torna un tono más melancólica, sublime sin duda. Con una cadencia pausada hasta que Xavi y David rasgan las cuerdas brevemente con brío e impetuosos y la voz se torna en otro matiz, siendo un tema del que no tendrás suficiente con escucharlo una sola vez, me gusta el detalle final del tema, una excelente puntualización.

Se desliza «El chico de las estrellas» el cual entra in crescendo. Germán no se hace suplicar, donde la letra nos embelesa y se nos queda casi a la primera. El compás esta bien marcado, los riff no nos dejan indiferentes. Frases como » Te alejas en tu cápsula espacial, nos dejas la mediocridad… ahora, a quién vamos a imitar?«. Y de fondo escuchamos una cuenta atrás. Detalles como éste son los que logran atraer toda mi atención, donde la letra logra tocarnos esa fibra sensible que todos tenemos.

En el meridiano del trabajo hayamos «Samsara»con toques electrónicos y tirando de doble bombo y los rasgados de cuerdas potentes y corpulentos. Germán deleita nuestros oídos con un buen trabajo vocal con cambios de tono muy logrados.

Sigilosamente entra «Aléjate de mí»  donde la guitarra acústica toma la iniciativa, una orquesta de fondo, seguida por la voz de Germán, «Aléjate de mí cuanto antes, me estoy convirtiendo en un monstruo. Me dejé llevar por ese zumbido en mi cabeza… soy un engendro cazquiano que te observa desde el techo…» Apenas dura un minuto escaso, pero nos sumerge de lleno en la narración de la historia.

Irrumpe «Terrorismo emocional». Después de coger aire con el track anterior, nada como los riff potentes y pesados, los golpes contundentes a la batería, el rasgar del bajo y el registro de voz de Germán para dejarnos las cervicales asintiendo. Tiene una letra bien rematada y cargada de sentido: «voy a inmolarme en la embajada que tienes en mi corazón, nunca hay disturbios entre tus calles. Brindar con molotov. Baja las manos y abandónate porque no soy tu enemigo ni tu mi rehén…» Donde muchos nos vemos reflejados o lo hemos sufrido incluso conocemos alguien que lo sufre… Donde llegando casi al final se escucha el teclado y el tono de voz vuelve a variar.

Acercándonos al final se haya «Adóptale» el cual entra a toda velocidad con una consonancia ligera y bien perfilada, los rasgados de cuerdas tenaces e intensos. Donde la voz de Germán nos embelesa desde el primer fragmento. ¿Quieres saber de qué nos habla? Pues préstale tus orejas, si te lo cuento ya no tiene gracia…

Seguimos con «Golem» donde el teclado abre el tema, el ambiente se vuelve más personal e íntimo, la voz de Germán en una textura más profunda  e intrínseca. Esta balada es capaz de erizarte la piel, mientras piensas en su letra y su trasfondo el cual no tiene desperdicio. El bajo guía el track, la batería y guitarras irrumpen casi al final dándole ese toque que tanto nos gusta, sin duda, SUBLIME.

El encargado de poner punto y final al álbum es «Algo grande». Entra como un torbellino de energía dispuesto a arrasar con todo lo que se le ponga por delante. Los amantes del air guitar disfrutarán y si lo que les va es marcar el ritmo no seré yo quien se oponga. Con una lírica que se nos queda a la primera, riff potentes y la consonancia bien lograda, una buena manera de cerrar este rosco dejándonos las cervicales con el headbanging incesante.

Para los amantes del género y seguidores de SKUNK D.F. solo puedo afirmar que siguen en plena forma, sin duda con cerca de dos décadas de música a sus espaldas este álbum no os dejará indiferente. Los rasgados de cuerdas son potentes y corpulentos, la cadencia bien marcada a golpe de batería, el registro de voz de Germán sin duda alguna excepcional, los detalles como el teclado o darle algunos temas un poco más electrónico quedan muy logrados. Las letras como ya nos tienen acostumbrados, bien perfiladas y con mucho significado. Personalmente considero que ha sido un gran trabajo, el cual me ha dejado con ganas de más y de disfrutar de sus directos, les puntúo con un 8’5/10 y les espero en tierras valencianas para un directo a primera línea de fuego.

Tracklist

Arde
Salvaje
Los niños saludan
Impermeable
El chico de las estrellas
Samsara
Aléjate de mi
Terrorismo emocional
Adóptale
Golem
Algo grande

 
Enlaces de interés: