Aquí estoy una vez más, esta vez para ofreceros una entrevista. En esta ocasión, he tenido el placer de compartir unas palabras con los zaragozanos THE DOWNSPIRAL TO HELL, cuya propuesta fusiona el metal extremo con un sonido salvaje, novedoso y experimental. Recientemente han presentado su último álbum, Unusual Methods to Dismember the Spiritual Halo, y aquí nos cuentan sus primeras impresiones y mucho más:

METAL KORNER: Antes de nada, gracias por dedicarnos estos minutos. Contadnos un poco, ¿Cómo surgió la banda y cuál es su formación?

THE DOWNSPIRAL TO HELL: La banda surgió casi de forma inconsciente pero en todo momento juntando ideas y pretensiones de los dos hermanos que ahora, y desde hace muchos años ya, formamos TDTH. Iniciamos su andadura tocando en locales de ensayo junto a amigos cercanos y, poco a poco, el destino que siempre debió ser acabó por imponerse: los dos decidimos seguir solos para poder dar todo lo que queríamos y teníamos dentro. Actualmente, y como decimos hace muchos años ya, la formamos José Luis Miranda y Antonio Miranda.

MK: ¿Qué significado tiene para vosotros The Downspiral to Hell? ¿Por qué este nombre? ¿Cómo se os ocurrió?

TDTH: Su significado puede ser cualquiera que le otorgue quien lo lea o escuche nuestra música. Nació de las ideas de uno de nosotros, José Luis. No descansa en el nombre un significado real, concreto; sí algo etéreo, metafísico tal vez, una fina unión entre la existencia y el dolor…


 
MK: ¿Cómo definiríais el estilo de vuestra música? ¿Es posible encasillar a The Downspiral to Hell en un sólo estilo o por el contrario os sentís atraídos por diferentes influencias musicales?

TDTH: Tantas definiciones nos han otorgado que no nos atreveríamos a concretar. No componemos nuestras obras pensando en un estilo u otro, en que deberíamos desechar ahora este camino y tomar el otro. Quizá fabricar un lado concreto dentro de la música nos lleve, en la siguiente canción o el siguiente álbum a dominarlo más, trabajarlo más o, incluso, olvidarlo. Las influencias musicales y artísticas nos conducen a una variedad notable. 

MK: ¿Qué grupos han supuesto una mayor influencia tanto para cada miembro del grupo personalmente como en conjunto a la hora de definir vuestra música?

TDTH: Podríamos deciros seguramente multitud de artistas o tendencias pero ambos mantenemos una inquietud e interés por el Arte genérico tan intenso que todo él, todo el Arte, genera influencias a la hora de nuestra concepción de la música. Desde la música clásica, la contemporánea, el jazz, la extrema en la mayoría de sus vertientes…en fin, una amalgama que genera lo que en nuestras obras se puede escuchar.

MK: ¿Quién se encarga de la composición de vuestros temas?

TDTH: Los dos hermanos nos encargamos de todo, desde la composición de los temas hasta su ejecución, tenemos la fortuna de, entre ambos, controlar todos los aspectos que un grupo necesita para dar nacimiento a un disco. 

MK: Acerca de vuestra trayectoria profesional, lleváis ya más de una década haciendo lo que más os apasiona, ¿Cómo ha sido este camino?

TDTH: El camino no ha sido complicado ya que este aspecto de nuestra vida forma parte de ella, no es algo que nos obsesione en cuanto a conseguir editar un disco, terminar un tema lo antes posible, componer esto, lo otro… Son muchos años juntos y sacando adelante proyectos. Seguirá siendo así, sin duda.

MK: Recientemente habéis publicado vuestro último trabajo de estudio, Unusual Methods To Dismember The Spiritual Halo. ¿Cuál ha sido la acogida que ha recibido tanto por parte del público como por la prensa especializada? ¿Estáis contentos con los resultados?

TDTH: Los resultados que más nos satisfacen, sin caer en lo común y fácil, son los que nos brotan escuchando el disco terminado, sintiendo lo que hemos creado tras olvidarnos unos meses de ello y poder oír, de pronto, algo parecido a lo que alguien que no tiene contacto con el cd percibe por vez primera. En cuanto al público y la prensa siempre hay de todo y más cuando se escucha algo tan arriesgado y complejo como lo es ‘’Unusual methods…’’. Somos conscientes del dinamismo casi agónico y la escucha seguramente compleja de nuestros temas pero, aún así, hemos recibido muchos elogios por parte de público y prensa.

MK: ¿Cómo veis el futuro de vuestra banda a corto plazo? ¿Nuevos proyectos a la vista? ¿Gira de presentación?

TDTH: Nuestro futuro cercano es igual que el lejano: siempre estaremos ahí. Empezamos, poco a poco, un nuevo disco que todavía apenas nace y queremos centrarnos en la publicidad y apuesta, a nivel internacional, de ‘’Unusual methods…’’. 

MK: ¿Cómo definiríais el panorama black metal en la actualidad en nuestro país?

TDTH: La verdad es que estamos bastante desconectados de todo lo que significa estar dentro de la escena. No tenemos actividad en directo, hasta ahora tampoco nos hemos centrado mucho en el tema de redes sociales y demás, con lo cual nuestra relación con el panorama nacional e internacional a nivel de grupos es más bien inexistente.

MK: Como balance del año 2016, ¿Cuáles han sido en vuestra opinión tanto los álbumes como las bandas, a nivel nacional e internacional, que más han destacado del año pasado?
TDTH: Lo desconozco, creo que nunca he sentido atracción por este tipo de votaciones. Hay muchos discos de grandes bandas que descubro una vez han pasado los años, quizás actualmente hay tanta información y tanta música que he perdido interés en hacer un seguimiento más o menos de cerca. Con lo cual no sabría responder a tu pregunta o mentiría si lo hiciese.

MK: ¿Con qué otro grupo o artista os gustaría hacer una colaboración en el futuro?

TDTH: Seguro que estaríamos encantados de hacer algo así con cualquiera de nuestras verdaderas influencias, grupos que han estado ahí casi siempre y seguirán en el futuro. Es algo que nunca nos hemos planteado pero seguro que sería increíble, bandas como Enslaved, Arcturus, Solefald, Aborted, Benighted, John Carpenter, Clive Mansell y tantos otros.

MK: Para terminar, ¿Algo más que queráis añadir?

TDTH: Dar las gracias a todos los seguidores de la banda, a vosotros por esta agradable entrevista y asegurar que TDTH siempre está activo, de una manera u otra, y con proyectos en mente.

MK: Muchas gracias por vuestro tiempo, esperamos encontrarnos nuevamente en el futuro.

TDTH: Muchas gracias.