¿Que pensáis de la repercusión que está teniendo el disco?
Realmente aún no tenemos la noción de la repercusión del disco al no haberlo presentado en directo, a partir de Enero será cuando realmente comprobemos si a la gente le han gustado las canciones o no, ese es el verdadero baremo. Es cierto que el 90% de los comentarios son positivos desde que salió el disco y que hay más gente siguiendo a la banda que cuando sacamos Héroes pero hay que ser realistas y saber en dónde estamos.
Estamos confiados de tener un buen disco y lo que realmente queremos es salir a tocar por ahí y ver más gente en los conciertos que nos apoye para poder seguir sacando discos que es de lo que se trata esto
¿Cuáles han sido vuestras influencias a la hora de componer este LP?
Cuando llevas tanto tiempo escuchando y haciendo música lo que te puede influenciar más que una banda o estilo son pequeños detalles en canciones que no necesariamente tengan que ver con lo que nosotros hacemos. Yo personalmente he machacado mucho estos años bandas como Biffy Clyro, Royal Blood o Crosses pero al final a la hora de componer te sale lo tuyo y siempre pensando en que lo que estás haciendo es para Aphonnic . Somos cuatro personas con diferentes gustos e influencias que vamos aportando cosas a las canciones, esa diversidad de ideas provoca que el disco tenga un espectro grande en cuanto a riffs e intensidades, algo que siempre hemos buscado.
Contadnos un poco la trayectoria del grupo
El grupo comienza en 2000 con Richy, Chechu y Alén que vienen de tocar en una banda llamada “O Pequeño Baltimore”, se une Ivan Vivas a la guitarra y Felipe Alonso a los teclados. Esta es la formación del primer disco “Silennce” con temas en Inglés. En el segundo disco Ivan se va del grupo y lo sustituyo yo en la guitarra para sacar “Foolproof” también en Inglés (cosa de la que nos hemos arrepentido con el tiempo), en 2009 sacamos “6 bajo par” ya en castellano que fué como volver a empezar de cero ya que era complicado tener un set en directo con canciones en Castellano y en Inglés aunque la banda ya tenía un apoyo relativo a nivel nacional.
En 2013 sacamos Héroes, disco en el que estuvimos trabajando mucho tiempo y al que le dimos muchas vueltas antes de meternos a grabar. Teníamos los temas ya hechos y Chechu decidió producir sus partes de voces con Vasco Ramos (More tan a thousand), al final después de pensarlo mucho nos la jugamos al decidir volver a producir el disco entero con él y a la vista está de que ha sido la mejor decisión que hemos tomado en 16 años. Para Héroes se hizo el primer Verkami de la banda con más de 7000€ recaudados, eso nos permite pagar parte de la grabación y mezcla del disco.
Para la gira Héroes Felipe deja la banda y decidimos seguir los 4 adelante. Al principio no sabíamos lo que iba a pasar pero la aceptación del disco es enorme y eso se ve reflejado en todos los conciertos de la gira con mucho seguimiento y participación de gente.
Para Indomables ya teníamos claro que Vasco Ramos iba a producirlo, también quisimos grabarlo más cerca de casa en Estudios Mafia (Carballiño) que es el estudio de nuestro técnico de toda la vida donde tenemos todas las facilidades a la vez que un estudio de calidad. Aprovechamos que Vasco ya había trabajado con Fredrik Noström con muy buenos resultados para que fuese él el que hiciese la mezcla y el master del disco y aquí estamos con disco recién sacado con más ilusión que hace diez años.
¿Cómo veis el panorama metal actual en España?
El panorama no ha cambiado demasiado a mi parecer en cuanto a que sigue habiendo una cantidad inmensa de grupos, muchos de ellos de enorme calidad que se acaban encontrando con muchas barreras para poder seguir creciendo. Por un lado está la propia banda, si el grado de implicación no es alto los proyectos tienden a no durar demasiado en el tiempo porque por lo general cuando haces un grupo lo que quieres es llenar salas desde el primer concierto y no suele ser así el 95% de las veces. Hay que tener claro que vivir de la música haciendo metal en este país lo pueden hacer muy pocos así que tener una banda exige mucho tiempo y esfuerzo (por no hablar del dinero) y ese debe ser el fin último sino lo más normal será que todo acabe antes de empezar.
También es cierto que a día de hoy grabar un disco es 10 veces más barato que hace 10 años y que Internet permite que cualquiera se pueda escuchar tu disco en cualquier lugar del mundo pero debido a la saturación de la oferta musical es más difícil captar la atención de la gente, si en 20 segundos no has ofrecido algo interesante ya ha pasado tu turno.
Por otro lado está la infraestructura para que las bandas crezcan (Productores, Estudios, Salas, Revistas, Promotores etc.) Si nos centramos en el metal creo que hay muy pocos productores realmente buenos en el género, estudios tenemos cantidad y faltan profesionales que sean capaces de llevar las canciones al nivel adecuado para poder competir con las cosas que se hacen fuera de España, hablo en general ya que siempre hay bandas que se curran lo suyo y se preocupan de hacer discos realmente buenos.
En cuanto a cantidad de salas no nos podemos quejar ya que en todas las ciudades hay donde poder escoger, lo que hace falta es conseguir que la gente vaya a los conciertos ya que es dónde realmente se decide si una banda sobrevive o no.
En el plano de la difusión de las bandas también estamos bastante verdes, una vez más al no haber dinero el soporte a las bandas estatales es mínimo y ese ciclo provoca que no se le haga caso a una banda hasta que no está mínimamente consolidada, de manera que es trabajo de la propia banda el promocionarse y hacer que la gente te interese por ti. Por suerte con las redes sociales Yotube etc. una banda puede llegar a mucha gente con una inversión modesta aunque eso también conlleva más trabajo, compromiso y/o dinero.
¿Que planes tenéis para 2017?
2017 es para nosotros un año para tocar lo máximo posible en directo presentando Indomables en todo el país, ya tenemos bastantes fechas cerradas y sólo estamos deseando que esto arranque para ver hasta dónde podemos llegar.
Muchas gracias desde Metal Korner y mucha suerte
Gracias a vosotros por el interés y por dar soporte a esta música.