El frío no es excusa.
Pese a que primera hora el público era muy escaso, poco a poco se fue animando hasta llegar al final a una congregación en torno a unas 100 personas. Es la primera vez que estaba en esta sala, y la verdad es que es acogedora. Es una sala pequeña, bien acondicionada, con un escenario bastante majo. Eso sí, el sonido fue algo irregular durante toda la noche (desconozco si por culpa del técnico de sonido o del equipo empleado). Respecto a la iluminación me volví literalmente loco, ya que aunque la sala está equipada con un equipo de luces, la persona encargada no supo hacerlo correctamente ni para el disfrute de los asistentes ni para el de los fotógrafos o el de los músicos. Los precios en barra, dentro de lo que cabe no eran muy altos, así que en este aspecto fue positivo. Así que llegadas las 23:00 comenzaba la noche con la primera actuación, la de los jiennenses GNOSIS.
La banda, que es puramente instrumental, desplegó un buen setlist durante tres cuartos de hora, dando forma a un show potente, con muchas influencias djent y math. La banda, que es muy joven, demostró su poderío técnico, brillando especialmente su bajista Juancho, con un alarde a las 5 cuerdas: tappings, slaps y diversas técnicas más hacían que la sala retumbase, llevando sobre sus hombros la base rítmica de GNOSIS. El sonido, pese a que al principio era algo pobre y hubo algunos contratiempos con un desagradable acople, pronto fueron solucionados, mejorando el sonido general. La banda apunta maneras y técnicamente es una de las más complejas y técnicas de Jaén. Estaremos atentos a su trabajo.
A eso de las 12 de la noche hacía aparición en el escenario HAIR AS A CROWN, la banda también jiennense de metal alternativo, con Nines al frente. Presentaban nuevos miembros. A la batería, Tisko y al bajo, Valdi. Las nuevas incorporaciones hicieron bien su trabajo, teniendo en cuenta el poco tiempo que han tenido para preparar este concierto, sobre dos meses. El momento para mi más espectacular de su actuación llegó en el tema «Believe», donde se subió al escenario Rafa Neural de KRONNEN a colaborar con su voz junto a Nines. La mezcla de la voz melosa femenina junto a la más rasgada y gutural de Rafa fue una explosión que me sonó muy bien.
El resto del setlist estuvo bastante correcto, con el siempre activo Joey a la primera guitarra. Nines es una muy buena frontwoman, animó mucho al público que estaba algo frío. Además su voz es completa y muy correcta en directo, amén de su imagen en escena. El sonido en general estuvo bien, aunque creo que la voz al principio sonó por debajo de lo que debía, aunque poco a poco se fue corrigiendo esta tara. Pronto editarán nuevas grabaciones, ¡así que estad atentos a esta banda!
Ya pasadas las 1 de la mañana era el turno de los madrileños KITSUNE ART, la propuesta más alternativa de la noche, con un estilo bastante próximo al numetal de bandas como LINKIN PARK, pero con un toque más agresivo y potente. Sinceramente fue la banda que más me gustó de toda la noche. Su puesta en escena fue enérgica y poderosa. Su vocalista, Héctor hizo un encomiable trabajo animando sin parar y desgañitándose tema tras tema. Por otro lado el dúo de guitarristas (Jose Carlos y Fernando) estuvo a la altura y se deselvolvieron perfectamente en el pequeño escenario.
La base rítmica (Carlos al bajo y Jon a la batería) fue certera y bien ejecutada. La banda presentaba su nuevo trabajo «Signals of Synchronism» y dio buena muestra de calidad y buen hacer. Una banda con futuro a la que habrá que seguirle la pista. Disfrutaron también del mejor sonido de la noche. Un muy buen concierto.
Y ya, para cerrar la noche actuaban los granadinos PERPETUAL NIGHT, presentando su forma de ver el death metal melódico, muy en la onda de BEFORE THE DAWN u INSOMNIUM. Eso sí, en algunas ocasiones, rozando el black metal. La banda, compuesta por cuatro músicos, interpretó temas de sus EPs «Voices of the Apocalypse» y el más reciente «Mastery of God«. Su puesta en escena, elegante y sobria, me gustó bastante. Musicalmente es una banda completa y que disfruta de buen hacer combinando riffs afilados y agresivos con pasajes mucho más armoniosos y melódicos.
La voz es gutural y profunda, muy correcta. Usaron bastante secuencias de pianos y teclados, que llenaban el sonido y ayudaban a crear una atmósfera oscura y decadente. Su concierto me pareció más que correcto, aunque con algunos pequeños fallos al principio de Marino, su baterista, que es la última incorporación a sus filas. Después de calentar, hizo un show cargado de detalles y buen hacer a la batería.
A eso de las 3:15 de la mañana acabaron los conciertos, con lo que di por finalizada la noche y puse rumbo a Jaén, con al sensación de haber asistido a un honesto y humilde «mini festival» con bandas muy aptas y con mucha calidad. Muy buena noche en «La Sala» de Granada. Sin duda, repetiremos pronto. ¡Metal Korner apoyando la escena!