MK: En primer lugar me gustaría daos las gracias por gastar un poco de vuestro tiempo para contestar este pequeño cuestionario sobre KAMMERJÄGER. ¡Muchas gracias! ¿Qué tal estáis?
Masakre: Gracias a vosotros por darnos esta oportunidad. Genial, con muchas ganas de que el trabajo vea la luz.
MK: ¿Quienes sois KAMMERJÄGER? Habladnos un poco sobre la banda, cuando se formó, quien la conforma, el por qué de ese nombre… toda dato biográfico es bienvenido.
Masakre: KAMMERJÄGER nace a principios de 2014. En aquel momento, Juan Ángel comienza a dar vida a una serie de temas y contactó conmigo para hacer unas letras y aportar las voces. Estos no pasaron inadvertidos para mí y le sugerí dar vida a aquel proyecto, momento en el cual nace la banda. Después de unos meses de búsqueda se completa por primera vez el elenco con Germán Martínez a la batería, Daniel Martínez (WITCHTOWER) al bajo, Juan Ángel Ruiz a la guitarra rítmica, Gregorio Cabrera (EXILER) a la solista y yo, Daniel Martín “Masakre” a la voz, ya sólo nos faltaba una identidad con la que defender dichas composiciones en directo.
En aquel momento surge el nombre el nombre de la banda, KAMMERJÄGER, exterminador en alemán, entendido como una metáfora que cruza el oficio del exterminador de plagas con una entidad de corte similar a los dioses de la mitología lovecraftiana, creada por la naturaleza para destruir a la raza humana, causante de la progresiva destrucción de esta y así poder renovarse.
En 2014 lanzamos una maqueta homónima. A finales de 2015, por motivos temporales, Gregorio abandona la banda y en su lugar entra Antonio Colmenero. Nos embarcamos posteriormente en la composición de nuevo material y posteriormente dar forma a nuestro primer disco: “Rising From Hell“.
Por motivos musicales y temporales, Antonio y Daniel Martínez abandonan la banda y pasan a formar parte de nuestras filas Armando de la Cruz (KAIROS) a la guitarra solista y Fermín Cano “Ñotas” (ENDERLAND) al bajo, formación que continúa hasta la presente actualidad.
MK: Estáis apunto de editar vuestro debut discográfico. ¿Estáis ya recibiendo reseñas y opiniones? Me refiero tanto de amigos, compañeros, familiares como de la prensa especializada. ¿Qué tal están siendo? En Metal Korner estamos escuchando vuestro trabajo para poder realizar la reseña lo antes posible.
Masakre: Desde Kammerjäger agradecemos vuestro tiempo. En lo que al disco se refiere las opiniones son diversas, pero por lo general los dos adelantos mostrados están teniendo buena acogida.
MK: Ahondemos un poco más en vuestro trabajo. ¿Dónde y cuándo lo habéis grabado? ¿Quien lo ha producido, mezclado y masterizado? Contadnos más sobre este CD. Nos gustaría saber también quien se ha encargado del diseño ¡Toda información es bien recibida!
Juan Ángel: Lo hemos grabado durante este verano en Hangar 18 Studios, en La Carolina (Jaén). Todo lo demás ha sido realizado por Eduardo allí en el mismo estudio, al que le agradecemos todo el tiempo que le ha dedicado a la realización del mismo. Lo cierto es que ha sido un proceso lento y que parecía no ver fin, ya que en principio en este estudio sólo íbamos a grabar las voces y la batería, mientras que el resto de instrumentos iban a ser grabados en casa de un amigo nuestro.
Lo malo es que por ciertas circunstancias personales no pudo terminar de grabar todas las pistas, así que hablamos finalmente con Eduardo y regrabamos todo allí. También tengo que decir que durante el proceso de grabación había cierta incertidumbre, ya que tanto Dani (bajista) como Nono (guitarrista solista) querían centrarse en otros proyectos, así que el futuro del grupo estaba un poco difuso. Pero bueno, aquí estamos, con el disco ya apunto de editarse y con una formación estable que incluye a Fermín en el bajo y a Armando en la guitarra solista.
MK: Habladnos un poco de vuestro estilo y cómo sonáis en este trabajo. ¿Estáis contentos con el resultado final? ¿Qué cambiaríais si lo tuviéseis que grabar de nuevo?
Juan Ángel: Conforme ha ido pasando el tiempo hemos ido cambiando progresivamente el estilo del grupo hacía algo más agresivo. Prácticamente, lo que hay en el CD es todo el trabajo que hemos realizado en estos dos últimos años. Las 3 primeras canciones del disco pertenecen a una antigua demo que grabamos antes de dar siquiera tan sólo un concierto (teniendo un rollo más orientado al heavy) y las 3 últimas con las que finaliza el disco son también las últimas que hemos compuesto. Por eso el disco empieza con un estilo más orientado al Heavy Metal y termina con canciones con pinceladas de un Thrash Metal bastante más agresivo.
Respecto al resultado final estamos bastante satisfechos. Eduardo ha pasado bastante tiempo en el estudio para que las grabaciones suenen de la mejor manera posible. Sobre lo último que planteas, creo que sólo y exclusivamente añadiría más ganancia a las guitarras, pero ya te digo, estamos bastante contentos.
MK: ¿Quien compone en la banda, es trabajo individual o lo hacéis todos a una? ¿De qué van las letras de KAMMERJÄGER? ¿En qué os inspiráis para componer vuestra música? ¿Por qué las letras en inglés y no en español?
Masakre: En lo que al disco se refiere, Juan Ángel se encarga de la música y a la hora de hacer las letras me encargo yo por lo general, exceptuando temas como “Anthem of Violence”, de la cual él se encargó.
Las letras son reflejo de nuestra experiencia vital, nuestras inquietudes artísticas, ideales y vivencias personales…
De esta manera, temas como “Heavy Metal Attack” hablan de la relevancia de la música metal en nuestras vidas, temas como “We Won’t Fall” son una crítica al panorama político, y en otros como “Evil’s Home” hablamos del caso Linama, que relata los sucesos acontecidos en la urbanización del mismo nombre.
La inspiración en el ámbito lírico es inconmensurable. “Evil’s Home” por ejemplo habla de los sucesos acontecidos en la urbanización Linama, pero con influencia de los contraejemplos propios de la literatura sapiencial, que pueden verse en el Libro del Buen Amor, del arcipreste de Hita, y otros como “Fallen Beers” habla de un abordaje capitaneado por Barbanegra, siendo influenciado en la estructura de los cánticos que pueden verse en El Hobbit.
MK: En el CD he podido notar mucha influencia de thrash y speed metal sobre todo, aunque también hay influencias de otro tipo de sonidos. ¿Qué podéis contarme sobre esto? ¿Por qué ese cambio?
Juan Ángel: Lo cierto es que me encantan los grupos como Black Flag o The Misfits, por eso canciones como “Nice to kill you” o “Defeat those bastards” tienen un aire más punkarrilla. Con “Fallen Beers” quisimos hacer un pequeño guiño a “Fallen Angel”, una canción que compuso Gregorio para su antigua banda, DREAM’S HELL, en la que también estaba Germán a la batería. Así mismo, a la hora de elaborar esta canción nos alejamos del Thrash Metal y nos empapamos de grupos como FINNTROLL, CELTIBEERIAN o ENSIFERUM como algo excepcional.
A dia de hoy queremos ir perfilando nuestro sonido y adentrarnos más en un sonido que recoja influencias de Hardcore Punk, Thrash y Death Metal.
MK: Hablemos ahora de discos para vosotros imprescindibles, influencias e inspiraciones. ¿Nos dáis unos cuantos álbumes o bandas que para vosotros sean piedras angulas en vuestra banda? ¿Os inspiráis sólo dentro del sonido rock y metal, o buscáis otro tipo de sonidos para esclarecer vuestras mentes pensantes?
Juan Ángel: ¡Claro! Por citarte a algunas de nuestras influencias en común, podría decirte grupos como MOTÖRHEAD, VENOM, SLAYER METALLICA o TANKARD.
MK: Ahora hablemos de música en directo. ¿Tenéis pensado hacer fechas para presentar este disco? ¿Podéis decirnos alguna? Respecto a la puesta en escena en directo, ¿qué recurso explotáis en directo? ¿Le dáis mucha importancia a la puesta en escena u os centráis más en lo puramente musical y dar un concierto técnicamente digno?
Juan Ángel: Tan pronto como sepamos la fecha de lanzamiento del disco podremos confirmas fechas, está todo un poco en el aire. Sobre lo otro, diría que no pensamos tanto en la puesta escena sino en llegar, tocar y pasar un buen rato. Creo que si el público ve a los músicos relajados y viviéndolo (por decirlo de alguna manera) repercute muy positivamente en éste. Por otra parte tengo que decir que tener a Masakre como cantante hace bastante a la hora del directo, ya que anima al público en todo momento y no es el típico que se limita a cantar mientras que no se mueve ni un centímetro.
MK: Si alguien quisiera comprar un CD de KAMMERJÄGER, ¿dónde, cómo y a qué precio podría hacerlo? ¿Sólo físico o o sólo digital? ¿O ambos? Y ya que hablamos de lo digital… ¿qué opináis de plataformas como Spotify? Muchas bandas dicen que es un auténtico robo a las bandas, ya que se les paga demasiado poco por su música. ¿Descargáis música para vuestro uso y disfrute o estáis en contra del tema de las descargas digitales sin permiso o ilegales?
Juan Ángel: Puede enviarnos un correo a kammerjager.band@gmail.com, un mensaje vía Facebook o bien contactar con la discográfica Eventhink Metal Records (eventhinmetalrecords@gmail.com). De momento sólo tenemos intención de distribuir copias físicas, así que descartamos el soporte digital. Sobre lo otro que me planteas, he escuchado de todo, pero tengo que decir que no estoy muy al tanto de la política que tiene Spotify con los músicos, así que no te puedo dar una opinión fija. Si bien he de decir que nadie puede negar que gracias a plataformas como esa o Youtube uno puede descubrir una infinidad de grupos, pero si quieres que un grupo siga haciendo música lo mejor que puedes hacer es apoyarlo mediante la compra de discos, cds o asistiendo a sus conciertos.
MK: Pues creo que está todo. Es un sencillo cuestionario pero que será esclarecedora para muchos de nuestros lectores. Muchas gracias por vuestro tiempo, aquí os dejo un pequeño espacio para que nos contéis lo que queráis, tenéis un folio en blanco. ¡Gracias y saludos!
Juan Ángel: Tan pronto como sepamos una fecha de lanzamiento lo publicaremos por nuestro Facebook. Así que si os han gustado los adelantos y os interesa el disco, buscadnos y asi podréis estar al tanto de nuestras novedades.