La banda Alemana Xandria, con su extensa discografía ha pasado por diferentes etapas desde el metal sinfónico, power metal, y una época oscura con un sonido muy oriental, quizás muy lejos del metal, pero que con “Sisters Of The Light” le permitió abrir su sonido a grandes masas. Con la incorporación de Dianne Van Giersbergen han redefinido su sonido en “Sacrificum” (2013), un trabajo espectacular en un estilo power metal de corte operístico con claro ejemplo la mejor canción del disco “Nightfall”. En 2017 vuelven con una formación consolidada, y nos ofrecen este A Theater Of Dimensions”. Producido por Joost Van Den Broek, y bajo el sello de Napalm Record.
Basta una primera escucha para darse cuenta que la banda va a seguir el camino de Sacrificum, pero ahondando aún mas, y aprovechando la voz espectacular de Dianne. Se notan varios estilos como Power Metal con coros guturales, algunos momentos folk, y incluso unos riffs casi death metal, todo eso siempre bien llevado y sin romper el sonido de la banda. Concluido esa fase destacan algunos temas como el tema de entrada “Where The Heart Is Home” o “We Are Murderers (We All)”, pero sobre todo la extensa (14:22 minutos) canción final que da nombre al disco “A Theater Of Dimensions” que es una verdadera opera con pasaje líricos, música clásica, y narraciones que cuentan una historia que de momento no he todavía asimilado, pero de aquí al final lo intentare.
Desde el inicio de “Where The Heart Is Home” y sus violines, y percusiones que van in crescendo culminando con la entada de las guitarras y los coros se ve que el trabajo es sobresaliente. Esas sensación se ve incrementado cuando los aconpañamientos de música mas que seguir la música aportan cuerpo y textura al tema (y a todos en general). La voz de Dianne es sobresaliente, llegando a su momento álgido en un final es apoteósico.
Sigue “Call Of Destiny” menos operístico, mas power metal, con ese doble bombo martilleando a lo largo de todo el tema. El tema tiene ritmo, melodía, y el acompañamiento con gaita (creo) lo hace muy festivo.
“Forsaken Love” entra melancólico, con voz suave, como una balada, para endurecerse y deja vía libre a un tono de voz muy clásico, con pocos toque líricos.
“Call of Destiny” entra de manera abrupta, con coros, y enlaza con un punteo de guitarra muy bien llevado. Esta presente el doble bombo, los coros, la canción lleva el sello de la banda.
“We Are Murderers (We All)” es quizás el tema mas duro del disco, con un pasaje casi Death metal, con un riff tipico del estilo, pero entra Dianne con una voz alarmada, y el estribillo con voces guturales (muy suaves pero guturales al fin de cuentas). El puente mas clásico da un contraste con la dureza del resto del tema. Y los últimos guturales desgarrador en un final caótico, clausura un tema espectacular.
“Dark Night of the Soul” entra con un piano, y una voz profunda, una balada oscura, con pocos arreglos. Una canción preciosa. El tema va subiendo en intensidad, Dianne saca todo su rango vocal, para al final decaer y apagarse.
“When The Walls Came Down (Heartache Was Born)” entra con guitarras gruesas y coros, y sigue en el camino del conjunto del disco. Aunque no sea la mejor (ni la peor) canción del disco seria un single espectacular, ya que reune todo los detalles de la banda, un especie de Atajo.
“Ship Of Doom” ademas de los ya omnipresente coros, cuenta con la participación de una voz masculina. La canción es oscura con una sensación de alarma, de emergencia. Los múltiples cambio de ritmos, cambio de ambientes, y el punte de coro son marca de la casa.
“Céilí” parece una marcha con solemnidad, pero la coletilla final de la melodía tiene un toque festivo, y se transforma en un estilo de himno pagano con flautas. Es un tema instrumental y se acopla muy bien al resto del disco.
“Song For Sorrow And Woe” la traducción literal es Canción para el dolor y la aflicción. Es extraño como muchas veces los títulos de canciones invocan a un sentimiento, pero en este caso la canción no parece sufrida, si oscura, pero no esta retorcida. Al contrario la canción es mas bien una cura para esos sentimiento, el pasaje de doble bombo y vocalización anima, y da fuerza.
“Burn Me” si os tapamos los ojos, y nos sabes lo que estas escuchando lo primero que te viene a la cabeza es que esta canción es de Nightwish, tan el parecido en la estructura y el juego de voces, y arreglos y estructura son parecido a la banda finés. Os invito a escucharla sin prejuicio.
“Queen Of Hearts Reborn” es otro buen tema que usa todos los recursos de banda, ritmos, voces arreglos.
Y llega el tema final del disco “A Theater Of Dimensions” tema extenso, donde se multiplican los ambientes. Es un verdadera opera con voces líricas, dialogo entre las voces, y cuenta una historia.
Se enlazan, entrelazan, suceden y juntan ritmos, arreglos voces, Es un viaje a mundo de fantasía y magia. Tiene momento ligero estilo musical, o película Disney (no es una critica) y aportan aun mas amplitud al tema. Un conjunto que sera complicado reproducir en directo, pero ojala se atrevan ya que seria un muestra de agallas tremenda.
En resumen una “Obra Maestra”, es difícil encontrar trabajo tan cuidado, sin ningún tiempo muerto, ni canción de relleno. Era complicado para la banda superar la calidad de “Sacrificum”, pero ese “A Theater Of Dimensions” lo supera con crece en calidad de composición.
Para calificar el trabajo de Dianne voy a citar Andy Kuntz (Vanden Plas) cuando le pregunté sobre las voces: “Creo que artísticamente hay que dar a cada canción exactamente lo que necesita en el contexto del disco. A veces con más velocidad o tesitura de voz…”(Entrevista de completa aquí) y es lo que han conseguido, dar la intensidad justa.
Durante toda esa reseña he intentado no mencionar a Nightwish para no hacer de menos a Xandria, pero es que hoy por hoy con el sonido que lleva la banda, esta claramente a la altura de sus compañeros fines, y en temas de composiciones conservan la frescura que abandono la banda hace varios discos.
No suelo poner notas a discos, pero si lo hiciera seria mi primer 10/10.
Guitarra: Marco Heubaum
Guitarra: Philip Restemeier
Bajo: Steven Wussow
02. Death To The Holy
03. Forsaken Love
04. Call Of Destiny
05. We Are Murderers (We All)
06. Dark Night Of The Soul
07. When The Walls Came Down (Heartache Was Born)
08. Ship Of Doom
09. Ceilí
10. Song For Sorrow And Woe
11. Burn Me
12. Queen Of Hearts Reborn
13. A Theater Of Dimensions