Desde la localidad de Lleida nos llega el nuevo EP de la banda de hard rock STEINBOCK el cual lleva por nombre “Black gold”. Está cargado con cinco temas donde Camilo Lladós pone la voz y la guitarra rítmica, Joanjo Ramírez marcando el ritmo a las vaquetas, Marc Pérez a las seis cuerdas y Borja Moreno al bajo. Sin más preámbulos vamos haciendo rodar el disco.
El encargado de abrir el trabajo es “Black gold”, donde lo primero que escuchamos son los sonidos de un pico picando piedra y pronto irrumpe Joanjo casi inadvertidamente con una cadencia contundente acompañado por el bajo de Borja. Los riff de guitarra no se hacen esperar y acometen casi a la vez con la voz de Camilo. Un solo de cuerdas que disfrutarán los amantes del air guitar. Un buen corte para abrir boca…
Seguimos con “Fear to die” con una cadencia totalmente distinta a la anterior, entra con ritmo ligero y decisivo. El bajo acompaña la batería seguidos por los rasgados de cuerdas de Marc y esta vez empezamos a asentir enérgicamente. Camilo no se hace suplicar e irrumpe sin preámbulos, presta especial atención al solo que se marcan. Con algún matiz que roza el thrash, la letra es fácil de recordar, seguro que con éste te dejas los dedos dándole al play, yo me lo apunto para volverlo a escuchar más tarde.
Llegamos al meridiano con “Time to fly” un tema a medio compás el cual podíamos decir que es una balada. Donde la voz de Camilo muestra su matiz más aterciopelado unos instantes para volverse al matiz más desgarrado. Mientras alterna uno con otro, la guitarra rítmica acompaña cada palabra, Borja puntea con el bajo y Marc rasga las cuerdas marcándose un solo perfecto. Sin lugar a dudas, un track que no me voy a cansar de escuchar.
Bien, después de coger aire con el corte anterior, ¿Qué tal si nos dejamos las cervicales? “Speed” llega acometiendo con fuerza con rasgados de cuerdas excepcionales, con un compás marcado con contundencia, ligero y con brío. Carmelo muestra los matices vocales de su voz deleitando nuestros oídos mientras el headbanging hace polvo nuestros cuellos.
El encargado de cerrar el trabajo es “Rock’nRoll” donde el principio nos desconcierta unos instantes, pero pronto van subiendo la velocidad y nos volvemos a orientar. La voz de Camilo parece más cadenciosa, con rasgados de cuerdas potentes y vibrantes que no nos dejan indiferentes. Un buen broche final para el álbum el cual se nos ha pasado como una exhalación dejándonos con ganas de más.
Tracklist
Black gold
Fera to die
Time to fly
Speed
Rock’nRoll
Para los amantes de género y seguidores de la banda solo puedo decir que cinco temas saben a poco, su anterior trabajo también fue un EP de cinco cortes llamado “Steinbock” el cual dej buen sabor de boca y creó expectativas sobre la banda. “Black gold” es un grato trabajo donde todos los temas son defendibles encima de las tablas y aunque me he quedado con ganas de más, y en algún tema me ha faltado un poco de protagonismo para el bajo, sin duda el próximo seguro que lo superan.
Personalmente les pongo un 6’5/10. Tienen potencial, disfrutan con lo que hacen y eso se nota, así que me mantengo a la expectativa y espera de su próximo trabajo, si tengo la posibilidad de verlos en directo me plantaré a primera línea para apoyarles y dejarme las cervicales.
Enlaces de interés