Dos años habían pasado ya desde que los madrileños deSomas Cure presentaran su anterior disco titulado “Mitos”, ahora vuelven a las andadas de manos de Rock Estatal, presentando su último trabajo de estudio “Éter”. Antes de meterme canción a canción, os diré que en mi opinión, este disco ha sido un golpetazo en la mesa, para decir “aquí estamos, y aquí nos quedaremos”. Los chicos, han recuperado esa fuerza que tenían, con ritmos súper contundentes y con unas voces desgarradoras que había en “Paserval”, pero manteniendo la madurez que desprendían en “Mitos” , la verdad sin lugar a dudas, a pesar de que acabe de empezar el año, uno de los disco de este 2017.
Sin más preámbulos, vamos al follón. En primer lugar empezaríamos con una intro titulada “Génesis”, la verdad es algo muy curioso, ya que anteriormente Somas Cure no habían contado con instrumentales, y sorprende ver esta faceta de los chicos, pero sorprende y no disgusta. “Génesis” sirve para dar paso al tema “En Carne Viva”, tema lleno de fuerza, perfecto para abrir el disco. Personalmente, lo que más me gusta de esta canción, es el estribillo, ya que Txema hace un trabajo genial con voces melódicas, mezclándolas con coros más duros.
Seguidamente, llega “Leviatan”, que fue el primer single que sacaron los madrileños, que aparte de tener un videoclip bestial, es un tema muy peculiar, ya que es de los de menor duración que tienen hasta la fecha. A pesar de ello, este tema lo tiene todo, me recuerda mucho a lo que fue “Helios” en su época, con partes súper contundentes y llenas de rabia, pero a pesar de ello con toques melódicos que contrastan a la perfección.
Tras esta explosión de energía, es el turno de “Aire”, otro de los singles que presentaron, pero este fue en el programa El Vuelo del Fénix, de nuestro amigo Juanma Sanchez. Debo admitir, muy a mi pesar, que la primera escucha que le di al tema, no me llegó a rematar del todo, pero es verdad que a lo largo de las escuchas tengo que admitir que es un temazo. Es un corte muy fresco, que desprende, en mi opinión, mucha energía positiva, no es un tema súper cañero, pero si es verdad que trasmite un montón de emociones.
Otro de los temas adelantados en el programa de nuestro amigo Juanma, fue “Kelt”. Que decir de esta canción, solo tienes que escuchar los primeros riffs de guitarra de Borja y Varos, para empezar a llenarte de energía. Es un tema con mucha rabia, que te hace retorcerte mientras lo escuchas, con una letra muy profunda. En mi opinión otro gran tema, del cual me encantaría ver un videoclip, seria muy bueno ya que da mucho juego.
Ahora es el turno de “Adicta”, que desde el primer momento me engancho, ya que me resulto muy curiosa la melodía de voz, ya que no es una melodía típica de los Somas, pero a pesar de ello es genial. Se nota que van arriesgando, y utilizando nuevas formas de hacer las cosas, y personalmente en este tema la batería de Darío me resulta bestial. Lo dicho es un tema peculiar, que le da un toque distinto a lo que suelen hacer, pero sin perder esa esencia que les caracteriza.
Para hacer un descanso en el camino, volvemos con otra instrumental, en este caso con la que da nombre al disco “Éter”, que inmediatamente da paso a uno de mis temas preferidos, que es “Dunas De Marte”, sin duda el tema del disco. Me recuerda mucho a “Colisiones” de su segundo disco “Equilibrium”, ya que vuelve a tener ese toque atmosférico tan característico. Es un tema con una letra preciosa, con cambios de tiempo, y con mucha fuerza. En este corte, nos demuestran como se debe de hacer un tema en condiciones. Este tema empiezas a valorarlo más si sabes el tiempo que les costo crear la composición musical, ya que según nos contaron, este tema llego antes la letra que la música, y eso en ellos no suele ser habitual, con lo cual complico mucho todo, pero prueba de ello es el temazo que se han marcado.
Seguidamente, volvemos a recargar las pilas con “Abrir La Tierra En Dos”. Un tema especialmente duro, ya que cuenta con ritmos muy marcados, y trabajados por Vitti y Dario. Es un tema completo en todos los aspectos, tiene voces duras de nuevo, y luego voces un poco más suaves. Como curiosidad diré, que al final de cada estribillo, se puede apreciar como la voz de Txema rompe en un grito, y le da un toque muy chulo, que te transmite toda la rabia contenida en ese grito. Por cierto, no he dicho nada anteriormente, pero todos los estribillos de este disco, son especialmente pegadizos, la verdad que eso esta muy bien, ya que sera más fácil de corearlos en las salas.
De nuevo, hacemos otro parón en el camino, para que los chicos de Somas Cure nos deleiten con otra instrumental, tan bonita, como es “Pangea En Llamas”. Después de recuperar aliento, volvemos con “Ceniza”, otro de los singles, que también tiene videoclip. Un tema de nuevo bastante duro, con unas guitarras súper pesadas. En la parte del estribillo, se crea una especie de atmósfera que te atrapa al instante, y hace que te lo aprendas en un momento. Otra buena elección de single.
Y por último, y no menos importante, otro de los temas más duros del disco “Mil Voces”. Un tema perfecto, para cerrar un disco por todo lo alto. Es un tema con mucha fuerza, que te coge para no soltarte. Tal vez es una locura mía, pero a mi parecer, el estribillo tiene como un toque de epicidad que me encanta, no sabría explicarlo bien, pero seguro que al escucharlo sabréis de lo que hablo.
Como pequeño resumen de la reseña, decir, que en mi opinión, los madrileños de Somas Cure, se han reinventado. Han recuperado la rabia que tenían en “Paserval” y la han mezclado en una coctelera con la madurez de “Mitos”, con lo cual han creado uno de los discos del año. Personalmente, si me hicieran elegir, no podría descartar ningún tema, ya que cualquiera de ellos podrían haber sido singles, ya que tienen muchísima fuerza. Estos chicos poco a poco van creciendo, y personalmente creo, que van a ser unos de los relevos del metal en España, ya que vienen pisando fuerte desde hace tiempo, y esperemos que sea así. Por cierto, recordad que podéis descargaros el disco completo en supágina web, aunque seamos sinceros, el disco físico, es muy muy bonito, y merece mucho la pena tenerlo de verdad.