Como ya es costumbre en mí, las ganas de escuchar y fragmentar trabajos relacionados con el Viking y el Folk metal van en aumento, por este motivo, he decidido abrir de nuevo mis oídos a una banda del género, esta vez con los daneses VANIR y su último trabajo de estudio titulado “Aldar Rök”.
Como apertura y pudiéndola considerar casi una intro aun sin serla, llega fuerte “Black Legion”, de corte muy orquestal a la par que atronadora, no es sino un preámbulo de lo que será el resto del disco. Sus matices sinfónico/black metaleros son una exquisita combinación tanto melódica como armónicamente hablando, todo ello acompañado de una cambiante base rítmica con cimientos a la doble pedalera que aportan seriedad y contundencia.
Adentrándome mas en el disco, me encuentro con “Praetorian”, cuyo inicio es más que una simple introducción melódica remarcada, pues casi llegando a utilizar disonancias algo desagradables, consiguen meterme de lleno en una épica e irremediable batalla sonora. De corte muy melódico como viene siendo costumbre en bandas de este género, este tema parece diferente a casi todo lo que había escuchado anteriormente relacionado con el Viking y el Folk Metal. Mucho protagonismo de las guitarras con alguna demostración técnica que se despliega en forma de solo para poner punto y final a esta gran pieza.
“Unrepentant”, ese es el nombre del tercer corte, campanas, guitarras oscuras y tétrica indiscutiblemente maravillosa que abren paso a una preciosa melodía en un tremolo a las guitarras. Y es que un tremolo es un recurso que muchas bandas olvidan a la hora de aportar fuerza y contundencia a sus composiciones y que yo personalmente aprecio mucho. Tal vez en este tercer tema, eche en falta algo más de velocidad en la rítmica pero no empaña la brillante actuación de la banda en este corte.
Sobrepasando el ecuador de este trabajo, “Broken Throne” viene como tema continuista en la temática instrumental de Vanir. Sin llegar a ser contundente, deja apreciar el saber hacer y la experiencia de los daneses con más combinaciones exquisitas a base de melodías con cierto brillo épico que poco a poco van coronando este último trabajo de la banda. No suele ser una agrupación que divida sus temas en estructuras tan complejas, pero este tema parece ser la excepción que confirma la regla.
Casi como de una premonición en mitad de una gran batalla ancestral, “Wrath Of Surt” parece indicar el camino hacia el final de este brillante trabajo. Su incesante e incontrolable rítmica no hacen al tema muy distinto de los anteriores, pero si aporta ese matiz de energía que en ciertas ocasiones este trabajo parece perder. Como siempre y en mitad de una amalgama instrumental magnifica, los growl y scream se entrelazan de forma muy eficiente aportando así un toque más personal a las voces.
En penúltima posición y no por eso con menos energía, escucho el tema titulado “The Serpent”. Una base absolutamente blacker a las guitarras pero muy del estilo DIMMU BORGIR, es decir, acompañada de unos orquestales de “relleno” que forman parte sin duda de la intención de la banda a la hora de crear un ambiente tétrico-épico muy singular y sin perder la esencia más oscura característica del Black Metal.
Finalizando “Aldar Rök”, sorprendentemente escucho un corte muy pero que muy del estilo “FINNTROLL”, rápido, contundente y en ocasiones hasta alegre. Muy gratamente llega este tema a mis oídos, tal vez por mi preferencia a la hora de escuchar un disco, en el que prima mis ganas por escuchar la variedad y variabilidad que una temática lineal y continuista. Acompañado de coros relativamente sencillos, se pone el broche de oro a un muy buen trabajo de estudio, que sin llegar a ser brillante en su conjunto, dejará un buen sabor de boca entre los amantes del género.
NOTA PERSONAL: 8/10