METAL KORNER: Me encanta poder entrevistaros después de escuchar vuestro trabajo en Youtube, ya que no me ha dejado indiferente ninguno de los temas ni esa mezcla de estilos y voces melódicas.
TAXUS: Os damos las gracias por interesaros por la banda, es todo un honor hablar con vosotros.
MK: ¿Cómo os conocisteis? ¿Por qué este nombre en concreto? ¿Qué significado tiene para vosotros?
T: La idea de montar esta banda se remonta a hace ya algunos años. Mansi y Ger (guitarras) nos conocimos en una banda anterior, DOCTOR MUERTE, y comprobamos que a pesar de provenir de influencias diferentes la combinación de nuestras ideas encajaba a la perfección. Pronto decidimos montar un nuevo proyecto que nos diera más flexibilidad a la hora de componer, al que después de un tiempo se unió Wanda para darle un giro al sonido de la banda, comprobando que su voz melódica era el contrapunto que necesitábamos para el sonido contundente de la sección instrumental. Por circunstancias vitales ya no contamos con parte de la formación fundadora, Oze Liebanes y Euge Román (batería y bajo), pero la banda se encuentra ahora más en forma que nunca con Álvaro y Rodri.
El nombre surge de taxus baccata, el nombre científico del tejo. Existen multitud de leyendas asociadas a este árbol, como la de que los antiguos pueblos del noroeste utilizaban sus semillas para suicidarse cuando se encontraban presos por el enemigo… En el tejo todo es venenoso excepto su fruto. A partir de ahí podéis hacer las analogías pertinentes.
MK: ¿Qué nos podéis contar acerca de cada uno de vosotros que todavía no sepamos?
T: Hay mil cosas que no sabéis de nosotros, ¡¡Y pocas se pueden contar!! Bueno, si alguien tiene especial curiosidad en algo, de alguno de nosotros en concreto o acerca de la banda, que nos lo pregunte directamente en redes sociales, contestaremos encantados.
MK: La última incorporación fue Álvaro ¿Cómo fue la primera toma de contacto? ¿Cómo llegó hasta vosotros?
T: Pues en primer lugar te vamos a corregir: tenemos una incorporación más reciente: ¡¡Rodri!! Con pocos meses de diferencia, eso sí. La historia con Álvaro no es demasiado insólita: nos conocimos allá por Agosto de 2016 por un anuncio, pero después de pasar por las típicas audiciones más o menos afortunadas que sufre toda banda, encontrar a Álvaro fue como ver la luz al final del túnel; además de que por carácter encaja perfectamente con nosotros. Y el caso de Rodri fue un poco distinto: hicimos una “transición feliz” ya que Euge, a pesar de tener problemas para compaginar la banda con otras actividades, se quedó con nosotros hasta que apareciera un sustituto. Y fue en nuestro último concierto (y primero de Álvaro) donde Rodri nos pudo ver en directo. Él es amigo de Wanda desde hace tiempo, y sin saber que realmente estábamos buscando bajista se ofreció como futurible si algún día nos veíamos en la necesidad de suplir a Euge… ¡¡e inmediatamente lo pescamos!!! Ambos son músicos estupendos, y cada día aportan más en la labor compositiva, lo veréis en nuestro próximo trabajo.
MK: Tenéis un estilo propio, una mezcla que no se puede etiquetar… ¿Qué grupos os han influenciado hasta la fecha?
T: Desde un principio nuestras influencias fueron muy eclécticas. Al principio te diríamos que teníamos mucha influencia de Alter Bridge, Killswitch Engage, Mastodon, o clásicos como Katatonia, Alice in Chains o A Perfect Circle… Pero un poco de forma natural, y más ahora con los nuevos fichajes estamos acercándonos más a estructuras más progresivas, influenciados por Soen, TesseracT, Karnivool… aunque creemos que tanto en los temas antiguos como en los nuevos nuestro sello es muy reconocible.
MK: ¿Cómo disteis con este sonido?
T: Como comentábamos, los inicios pasaron por aunar las influencias clásicas de Mansi, que tiraba más al death melódico y metal/rock progresivo… con las de Ger, una vertiente más grunge, stoner y alternativa. Viendo que esa base funcionaba la hemos seguido manteniendo, aunque ya desde la llegada de Wanda hemos ido acentuando el contrapunto de voz melódica/instrumental contundente. Esto no quiere decir que bajo y batería se limiten a un mero acompañamiento, de hecho el que prestemos especial atención a esa sección es quizás el sello de identidad de TAXUS.
T: Principalmente Wanda, aunque sobre todo en las más antiguas hemos metido todos un poco de mano.
T: Tanto en las letras como en la música todos tenemos voz para hacer propuestas, no nos centramos cada uno en su instrumento. Al principio confiábamos en la frescura de los temas compuestos en el local de ensayo… pocas cosas nos traíamos “preparadas de casa”. Ahora trabajamos también a nivel de home studio, pero intentamos no desarrollar los temas demasiado antes de probarlos en el local, para que no pierdan esa frescura. El trabajo en casa es más productivo para el tema de arreglos, no en el sentido compositivo. Cuando la parte instrumental va cogiendo forma entra Wanda en escena, y la melodía principal de voz va surgiendo a medida que cerramos los temas. En el momento en el que ya estamos medianamente satisfechos, pasamos a los arreglos instrumentales, de los que se encargan sobre todo Ger y Mansi, básicamente porque las guitarras son las que ofrecen más versatilidad para ello; y los vocales, que son cosa de Wanda y Ger: este aspecto lo trabajamos mucho y nos encanta. Quizás haya mejores formas de trabajar, pero a nosotros así nos funciona muy bien.
T: “Taxus I” salió a la luz en la segunda mitad de 2015, y está dando sus últimos coletazos. Fue un trabajo 100% autogestionado y autoproducido. Y otro tanto en cuanto a la difusión, nos limitamos al boca a boca y cuidar las redes sociales… La verdad es que la acogida ha sido estupenda, nos alegra que mucha gente haya entendido el concepto que queremos transmitir, tanto el público como los medios especializados.
T: Son una agencia de Castellón, de reciente creación, pero formada por gente proactiva, honesta y muy cercana. Estamos muy en contacto y pronto saldrán cosas interesantes, esperemos que tanto la banda como ellos nos beneficiemos de esta relación, ayudarles a crecer como agencia y viceversa, y que lleguemos a cotas que no contemplábamos hasta ahora.
MK: Habladnos de vuestros directos… ¿Qué nos espera en vuestra puesta en escena?
T: En directo es donde se aprecia más claramente el concepto que mencionábamos más arriba. Si en estudio lo más llamativo en una primera escucha pueden ser las armonías de voces y los riffs de guitarra, es en directo donde se aprecia la intensidad, el sonido compacto, el empuje de la sección bajo-batería… queremos pensar que somos una grata sorpresa para quien nos ve por primera vez en directo.
T: Tenemos bastantes cosas entre manos. A corto plazo estamos centrados en la composición de nuevo material – vamos a entrar a estudio de forma inminente -, pero estamos cerrando fechas a partir de Mayo, y nos moveremos un poco por la península.
T: En este aspecto tenemos las cosas bastante claras. Muchas bandas se quejan de la poca repercusión que tenemos las formaciones de rock y metal en este país, que con otros medios seríamos mucho más conocidos, que hay muchas bandas con una calidad enorme, y somos todos prácticamente desconocidos… Nosotros estamos de acuerdo solamente con esto último, pero no somos autocomplacientes en ese aspecto: somos muchos, una parte son bandas que merecen mucho la pena, pero también hay de todo, seamos sinceros, y sin la necesidad de una discográfica que te respalde todos tenemos acceso a las mismas herramientas y las mismas oportunidades para darnos a conocer: esto por un lado es estupendo, pero por otro generamos muchísima oferta para la misma demanda que antes. Es lógico que ante tal saturación para el oyente nos toque a cada uno un pedazo más pequeño del pastel.
Ante este panorama, TAXUS se limita a crear música lo más honesta posible, no prestamos atención a la parafernalia idílica que rodea a una banda de música (clubs de fans, expectativas de fama… somos más serios que todo eso) y nos centramos en nuestras composiciones. Lógicamente querríamos llegar a cuanta más gente mejor, estamos convencidos de que TAXUS le encantaría a público que no llegará a conocernos nunca, pero no nos lamentamos por ello: trabajamos para crecer en la medida de lo posible.
MK: Os dejo unas líneas para que os dirijáis a la gente que ya os sigue…
T: Animaros a vernos en concierto, comentadnos lo que queráis por las redes sociales y ¡¡Hablad de nosotros a quien todavía no nos sigue!!