Desde la localidad de Barcelona llega a nuestros oídos el último trabajo de los chicos de RATHER BE ALIVE, el cual lleva por nombre “Origen“. Un trabajo cargado con 9 cortes de hardcore, con letra en catalán donde Rai está a la línea del bajo y voz, Uri a la guitarra y voz, Àlex a la guitarra y Miki marca la consonancia a la batería. Tuve el placer de reseñar su disco anterior dejándome con ganas de más. 
El encargado de abrir el álbum es “Acaba amb mi” donde ya desde el primer instante los growls se hacen presentes “Abre los ojos y observa a tu alrededor, ¿cuántas marionetas puedes contar?“. Una letra con un buen trasfondo, acompañada por un compás marcado con contundencia y variando la velocidad en su momento justo, unos riffs robustos y saturados donde la línea del bajo queda perfectamente definida. Este tema también lo encontramos en su trabajo “Rèsilencia“, totalmente distinto en muchos aspectos. Sin duda una grata manera de abrir boca.
 
Acomete “Cedint”, con una consonancia más pausada los primeros acordes, donde las voces de Rai y Uri nos muestran su mejora frente al trabajo anterior, en este corte se nota. Miki marca la velocidad con variaciones perfiladas, siendo el pilar del solo de guitarra excepcional, que no te deja indiferente. La línea del bajo reluce en un segundo plano, dejando que las voces cobren protagonismo con un estribillo que se queda a la primera siendo imposible no terminar cantando junto a ellos ¿Te atreves con unos growls?
 
Bien, disfrutado del track anterior y dejada la garganta en el intento de los guturales… seguimos con “No és seu”, que abre con un compás acelerado marcado a base de batería, donde el bajo nos guía por todo el corte. Las voces Uri y Rai no se hacen de suplicar y los guturales deleitan nuestros oídos dibujando cada palabra, cada fragmento… Hay un momento en que sólo escucharas la batería y un tenue bajo acompañado de la voz, no te confíes, pronto vuelven con la artillería pesada dispuestos a lograr que te quedes sin cervicales.
 
¿Sigues con las cervicales enteras? Llega el momento de “Refugiat” un tema que ya sólo con el nombre es un preludio. El tema arranca con una melodía más tenue, pronto irrumpen las guitarras, los growls y aceleramos… Donde la aspereza y la severidad de las voces erizan la piel, unos rasgados de cuerdas potentes y enérgicos, donde la línea del bajo atronadora. El trasfondo de la letra perfectamente lograda es capaz de quebrarte por dentro.
 
Llegamos al meridiano con “Per què un perdó?”, que irrumpe con fuerza y donde la batería cobra protagonismo con una cadencia lograda con una velocidad vertiginosa y desenfrenada. Uri y Rai no se hacen esperar para deleitar nuestros oídos: “si tu camino no tiene ningún sentido y soy yo el que va perdido, en que momento nos compraron por nada, pensando que nos levantábamos de rodillas, comiendo polvo quieres seguir…”. Préstale atención a la letra, seguro que te identificas.

Irrumpe con fuerza “II”, un tema con un matiz más progresivo, donde los primeros instantes parece que se decante por el instrumental, pero solo los primeros momentos. Una cadencia muy lograda y perfilada con sus cambios de ritmo bien marcados, en cuanto entran los riffs las voces no se hacen de rogar embelesando nuestros oídos… La linea del bajo queda dibujada a la perfección durante todo el track.

Encarando la recta final del trabajo encontramos “Passat/Futur”, que entra como un torbellino acometiendo contra todo lo que se le pone delante. Con variaciones de velocidad en el compás, una letra cargada de fuerza y coherencia. Los riffs potentes y robustos junto con la línea del bajo compacto y tenaz logrando darle fuerza al corte incluso en los momentos en que la variación de cadencia logra que roce lo terso unos instantes donde unos rasgueados embelesan nuestras orejas.

Proseguimos con “Res és” el cual entra a golpe de batería marcado por las baquetas de Miki, con una consonancia acelerada casi vertiginosa, los growls no se hacen de suplicar e irrumpen logrando que empecemos a asentir casi desde el primer instante. Uri y Àlex saben lo que se hacen, rasgando las 6 cuerdas nos adentran por todo el tema, con un estribillo que se queda a la primera y pronto nos atrevemos a cantar junto a ellos. Préstale atención a la letra del corte y si te atreves a cantarlo con guturales, ¡dale con ganas!

El encargado de poner punto y final al disco es “La dansa macabra” con una consonancia marcada con contundencia que se abre paso deleitando nuestros sentidos. Los riffs de las guitarras son excepcionales desprendiendo potencia y energía, donde la línea atronadora del bajo se vislumbra durante todo el tema. Uri y Rai muestran sus matices vocales con los growls con una letra perfilada capaz de erizarte la piel. Sin duda un excelente broche al álbum de los barceloneses.

Tracklist:

1. Acaba amb mí
2. Cedint
3. No és seu
4. Refugiat
5. Per què un perdó?
6. II
7. Passat/Futur
8. Res és
9. La dansa macabra

A los amantes del género y seguidores de la banda, decirles que se nota una mejoría desde su trabajo anterior. Las voces de Uri y Rai se distinguen cada vez más y este trabajo es una clara muestra de ello. Los rasgados de Àlex y Uri a las guitarras también han mejorado y la línea del bajo de Rai es atronadora, todo ello junto a una compás bien marcado logran que nos dejemos las cervicales.

Personalmente les puntúo con un 8’5/10. Les sigo desde su trabajo anterior, pero este sin duda sobresale, han logrado superarse con creces y que trabajen tanto para lograr que se distingan las voces en los growls tiene un punto a su favor. Si tienes la posibilidad de verlos en las tablas ni lo dudes, seguro que te sorprenden gratamente, yo me mantengo a la espera de su próximo trabajo o de que pisen tierras valenciana, lo que antes suceda.

Enlaces de interés: