Pues hoy os traigo una review del último lanzamiento de un grupo muy recomendable de la nueva ola de thrash como lo son WARBRINGER. Estos californianos se formaron en 2004 y por esta banda a pesar de la relativa corta vida que tienen han pasado muchos artistas, quedando de la formación original el cantante John Kevill y el guitarra Adam Carroll, que desempeñaba anteriormente la función de baterista. El resto de la formación actual se componen de Carlos Cruz (batería), Jessie Sánchez (bajo) y Chase Becker (guitarra).  
 
WARBRINGER tiene en su haber varios LP: “War Without End” del 2008, “Waking Into Nightmares” del  2009, “Worlds Torn Asunder”  del 2011 y “IV: Empires Collapse” del 2013, por el que los conocí. Aparte poseen varios demos y splits.
 
El LP que me toca comentar es su quinto rosco, llamado “Woe To The Vanquished”. Salió el 31 de marzo de 2017 a través de Napalm Records y a continuación paso a comentarlo canción por canción:
 
Abrimos con “Silhouettes”, que ya de principio te pega un puñetazo en la cara. Thrash afilado sin concesiones, una tralla brutal. Destacable el papel del bajo de Jessie que tiene un peso brutal, cosa que por suerte va pasando en cada vez más grupos.
 
Seguimos con la canción homónima del disco, “Woe To The Vanquished”. La misma línea de thrash machacón de la nueva ola, con muchas influencias del old school pero con sello propio. Se nota que estos muchachos se han labrado el estilo y el nombre. El registro vocal de John Kevill para mi gusto mejora disco a disco.
 
A continuación pasamos a “Remain Violent”. Misma línea machacona y brutal. Destacables en esta canción los coros acompañando, de seguro que esta canción en directo es de las de cuernos en alto y coreando al unísono, y los solos de Carroll y Becker, tras las hachas haciendo un excelente trabajo.
 
Llegamos a la mitad del disco con “Shellfire”. Esta canción la veo de directo también, con un moshpit mientras la escuchas. La batería de Carlos Cruz te lleva solo a pensar en esa situación, una gran labor tras los parches.
 
Las guitarras preceden el siguiente corte, “Descending Blade”. Tras la intro un poco pausada, entramos de lleno otra vez en la tralla. Sin duda, si te gusta el thrash y sobre todo te molan las bandas de la nueva ola como Dust Bolt o Angelus Apatrida, de seguro que WARBRINGER te gustan sí o sí.
 
Suenan unas voces al revés y suena “Spectral Asylum”, donde se pierde un poco la velocidad para meternos en una atmósfera oscura, como si de un manicomio encantado, citando al nombre, se tratase. Sin duda es mi favorita de este disco, ya que te demuestran que sin dejar de lado la tralla son capaces de transportarte a otros lugares que no sean un pogo, el thrash es más que eso, ja, ja, ja.
 
Ya vamos alcanzando el final con “Divinity of Flesh”, donde la batería aquí se sale después del relativo descanso de la canción anterior. Pura caña que le meten los WARBRINGER, una bestialidad de canción que hará las delicias de los amantes de este género.
 
Y llegamos al final con “When The Guns Fell Silent”, el corte más largo con diferencia, de 11 minutos aproximadamente. Empieza con sonido ambiente y un hombre hablando para pasar a lo que viene siendo la canción. Tiene de todo: guitarras en limpio, solos increíbles, batería machacona, la voz de John… una pasada, tal vez con mucha duración, pero un buen final aún así.
 
 
Comentando aspectos más generales, noto en este grupo una mejoría disco a disco, asentándose y madurando cada vez más su sonido. Chapó por este discazo, un imprescindible en tu colección para este año si te mola el thrash. Le doy un 9/10 y si podéis verlos en concierto no lo dudéis ni un segundo, así como pillar su música. Por cierto, vienen al Resurrection Fest este verano de 2017.

Tracklist:

1. Silhouettes
2. Woe To The Vanquished
3. Remain Violent
4. Shellfire
5. Descending Blade
6. Spectral Asylum
7. Divinity of Flesh
8. When The Guns Fell Silent

Enlaces de interés: