En pleno auge de hordas nórdicas, gracias y sobre todo a Amon Amarth, (recordad su reciente paso por Málaga, arrasador), aparece el segundo disco de nuestros “nórdicos” nacionales, de Bilbao, IN THOUSAND LAKES, “Age Of Decay”, un pedazo de banda que no tiene nada que envidiar al resto de internacionales, y en este segundo trabajo lo demuestran con creces. Editado a través de Xtreem Music, dejan sentir su evolución musical, con una producción mucho más trabajada, donde cada instrumento ocupa su lugar preciso y con la intensidad justa para formar un conjunto muy compacto, todo ello ha corrido a cargo de Pedro J. Monge en Chromaticity Studios.
 
 
Desde el inicio, “Death Train”, nos marca el destino del álbum, donde las guitarras dobladas de Jokin e Igor le dan ese toque repleto de épica y contundencia, la percusión de Javi, es más que correcta, con un gran trabajo en el doble bombo, el bajo de Pintxo, muy presente en toda la composición, otorga una base grave muy contundente, así como las voces de Jose, son calidad y me recuerda a Johan Hegg. Todos estos elementos, que podrían ser repetitivos, IN THOUSAND LAKES, lo traduce en recursos para ir cambiando su estructura y sus composiciones, como en “Fall Into The Void”, donde una guitarra de corte más metalero, se funde con unos contundentes ritmos de percusión y unos riffs muy melódicos, para dejarnos un tema muy pegadizo. Lo mismo ocurre con “I Rise”, donde destaca el trabajo de Pintxo en el bajo, obteniendo una gran presencia en este corte, uno de los destacados del álbum, con diversos cambios en el tempo, que nos llevan a disfrutar de cada segundo que conforman el tema.
 
“Age Of Decay”, es uno de mis temas preferidos del álbum, una melodía muy épica, creciente y unas voces increíbles tanto la de Jose, como la colaboración de Alain Concepcion e Iñaki Lazkano (de Coffeinne), que aportan un toque más heavy un contraste tanto musical como vocal, además de prestarle atención al solo de este corte. Un señor temazo. “Hunter Of Souls” guarda un toque más heavy en su inicio y en la guitarra principal, pero los ingredientes son los mismos, contando con partes más aceleradas y donde la caja de la percusión parece tener unos dbs más que el resto.
 
Continuamos con “Blind Eyes” y “Ethereal”, dos cortes diferentes pero que serán de los que escuches una y otra vez. El primero tiene una luz especial y unos ritmos que te engancharán a la primera y un solo de guitarra muy embriagador. El segundo pone el listón de death metal melódico, donde tiene que estar, un temazo donde la épica y la melodía se entremezclan a partes iguales, dejándonos en las estrofas elementos progresivos. Igual les ocurre a los ritmos de “4 Walls (Scars)”, contundentes y graves con un doble bombo apisonador, que contrasta con la melódica “Wolfzeit”, otro de mis temas preferidos del álbum, me encanta la melodía que trasladan las guitarras.
 
IN THOUSAND LAKES, con este trabajo se pone en lo alto de la parrilla nacional, y es una de las bandas que tengo pendiente de ver en directo. Temas como “Wolfzeit”, “Age Of Decay” o “I Rise” (del que os dejo su videoclip), resonaran en mi reproductor mucho tiempo. 8/10. 
 
Tracklist:
 
1. Death Train
2. Fall into the Vod
3. I Rise
4. True North
5. Age of Decay
6. Hunter of Souls
7. Blind Eyes
8. Ethereal
9. Vanished
10. Wolfzeit
11. 4 Walls (Scars)
 
 
Enlaces de interés: