Nuestro nuevo destino es la capital de la Costa del Sol, en el que una asociación lucha contra vientos y marea para mantener su festival y reclutar nuevos socios.
Metal Korner: Háblame de la Asociación South Bangers. ¿Cuál es su propósito principal?
South Bangers: ¡Saludos! Antes de nada agradecerte, Jacques, el interés mostrado en South Bangers y la oportunidad de seguir dándonos a conocer por tu medio.
South Bangers nace como asociación juvenil en el 2009. Por esa época varios amigos establecíamos amistad con miembros de otros clubes españoles como el Pounding Metal Union, Metalmería, Heavy Metal Espectros… y empezábamos a descubrir su forma de trabajar. Además nos teníamos que mover mucho por la península para ver conciertos de bandas noveles e imposibles de ver en Andalucía. La asociación nace con la intención de aportar nuestro granito de arena en la escena metalera malagueña, que por aquellos años era prácticamente nula… ¡Por suerte eso parece que ya está cambiando!
El objetivo de nuestra asociación es, y siempre ha sido, apoyar a través de la organización de conciertos las vertientes más tradicionales del Metal. Nuestra prioridad son siempre bandas relativamente jóvenes que sin nuestro apoyo probablemente no pisarían Málaga. Junto a esto siempre nos gusta intentar compaginarlo con bandas con más trayectoria pero que cumplan nuestra manera de ver la música (ojo: como asociación, luego todos los socios escuchamos otros estilos musicales totalmente distintos, pero esto es lo que nos une).
MK: He visto en vuestro Facebook que está abierto el plazo para nuevo socios. ¿Qué tienen que hacer? ¿Dónde se pueden informar y apuntar?
SB: Me alegra que preguntes eso. Éste año estamos muy contentos porque somos más socios que nunca. South Bangers no somos nadie en concreto sino todas las personas que componen la asociación y ayudan a que podamos seguir adelante.
Actualmente el periodo de inscripción está abierto. Ahora mismo tenemos establecida una cuota de 20€ anuales, o 10€ para socios colaboradores que sean de fuera de Málaga. Para inscribirse en la asociación hay que ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: southbangersmalaga@gmail.com
El hecho de hacerse socio conlleva las implicaciones y responsabilidades que cada uno pueda llevar o quiera asumir. Hay socios que se encargan de la organización general de conciertos, contacto con bandas, recogida de grupos, etc. Todas las iniciativas y actividades las solemos tratar en reuniones convocadas a tal fin y las decisiones se toman de manera democrática.
MK: Y el festival anual. ¿Cómo habéis dado el paso de la idea a la realización? ¿Quiénes estáis detrás del proyecto?
SB: Pues el festival anual nació casi por inercia. Wild y Ciclón, dos grandes bandas y amigos desde hace años, querían bajar a tocar a Málaga. La idea en un principio era organizarles algo, pero al final nos acabamos liando y surgió el primer festival casi sin buscarlo. Desde entonces hemos luchado muy duro porque se mantenga vivo y tratando de mejorar todos los años dentro de nuestras posibilidades.
Ahora mismo estamos tras el telón casi una treintena de socios, algunos por supuesto con más implicación que otros pero realmente no importa quienes estamos detrás de manera concreta. Somos una familia y un gran grupo de amigos y así es como me gusta que se nos vea, no como a nadie en concreto.
SB: De momento solo tenemos ideas en mente pero no hemos concretado nada aún. Si puedo hablar sobre nuestro South No Mercy, que tendrá lugar el 24 de Junio. La ya 6º edición de nuestro festival de Metal Extrem. Éste festival, por diversos motivos, ha estado parado un par de años pero ahora gracias a la motivación de los socios lo hemos podido retomar con más fuerzas que nunca.
Nuestra intención es mínimo organizar ésta edición y el South Bangers Fest que se viene haciendo en Octubre/Noviembre que está algo más enfocado en el Metal Tradicional, aunque siempre estamos abiertos a lo que va surgiendo y los socios buscan (como cuando por ejemplo tocaron junto a Muro, Primigenium y Bloodoline, dos grandes referentes del Black Metal en nuestra escena).
MK: ¿Cuáles son vuestras fuentes de ingresos? ¿Aportan algo las instituciones?
SB: Hasta la fecha nunca hemos contado con una fuente de ingresos distinta a las aportaciones de los socios y nuestros conciertos, en los que por norma general hay pérdidas. Es por eso que nuestra labor está limitada ya que un mal paso puede poner en peligro la continuidad de la asociación.
MK: ¿Cuáles son vuestros principales problemas para el proyectar, desarrollar y ejecutar el proyecto de festival?
SB: El principal problema es la falta de asistencia a los conciertos. Permíteme que no solo hable de los nuestros sino de la gran mayoría de conciertos en Málaga, exceptuando algunos muy concretos.
Todos dependemos de la asistencia de gente para poder seguir haciendo cosas. No ya solo nosotros como organizadores, sino las propias salas de conciertos a los que en ocasiones puede no salirles a cuenta ceder su espacio privado si las ventas son bajas.
Por lo demás siempre surgen contratiempos pero no tenemos problemas en concreto ya que al ser varios los que nos encargamos de la organización de nuestros conciertos las cosas se resuelven antes de convertirse en problemas.
MK: ¿Qué respuestas habéis recibido del público?
SB: La sensación que tenemos con respecto a la gente que nos apoya y asiste a nuestros conciertos es abrumadora. De lo que nos podemos sentir orgullosos es que siempre contamos con bandas de calidad, que en muchas ocasiones incluso hemos podido ver previamente. Nuestro público siempre está agradecido con los grupos que traemos por la complejidad de tenerlos tocando en el sur. Además de eso siempre suelen tocar bandas que la gente descubre y puede llegar a disfrutar en directo. ¡Lo único que hace falta es más público!
SB: Pues como ya comentaba previamente los festivales nacen entre todos los socios. En las reuniones que hacemos para debatir posibles bandas siempre pedimos a los socios que traigan propuestas serias y concretas, es decir, número de miembros, desglose de precio de vuelos y otros gastos, información sobre la banda, etc.
En el caso de National Suicide un socio se lo curró y nos puso a huevo que pudiéramos tener a los Italianos en Málaga. Con respecto a Leather Heart, después del concierto que dieron con los holandeses Vanderbuyst fue por unanmidad la decisión de que tenían que estar tocando en Málaga de nuevo. Frenzy efectivamente ha sido una gran sorpresa para todos, el año pasado publicaban su primer trabajo y no dudamos en contactar con ellos, además de tener muy buena relación con Choco y Rubén, ambos ex miembros de Steel Horse, que por cierto tocaron para South Bangers en dos ocasiones muy especiales.
En definitiva y por no enrollarme… nuestros carteles se confeccionan a medida que vamos descubriendo bandas, estableciendo el contacto con amigos y moviendo hilos hasta conseguir lo que buscamos.
MK: ¿Cómo calificaría la evolución del cartel? ¿Cómo se consigue traer bandas internacionales?
SB: Nuestros carteles no buscan una evolución ambiciosa para convertirnos en un festival multitudinario. Buscamos mantenernos fieles a los objetivos de la asociación y que nuestro festival sea una reunión de viejos y nuevos amigos en los que disfrutar de bandas de calidad con una organización seria y profesional. En alguna ocasión tenido la gran suerte de tener a bandas míticas como han podido ser Muro, Zarpa, Virus entre otras bandas con gran historia y rodaje.
¿Bandas internacional? ¡A base de buscar y rebuscar!
MK: ¿Cuántas personas acudieron en las ediciones anteriores?
SB: La última edición fue bastante floja en cuanto a asistencia, imaginamos que el día de lluvias torrenciales tampoco ayudó mucho, pero la asistencia fue la mitad de lo que necesitábamos, que eran unas 140 personas.
SB: Mi sueño, y en esta ocasión hablo por mí, es tener a Satan encabezando un South Bangers. Pero los sueños se pueden hacer realidad. Hace unos años tuvimos a Muro de cabeza de cartel y eso fue un sueño que aún sigo sin haber terminado de asimilar.
¿Menos asequible? A Crimson Glory tal vez (risas).
SB: Darte las gracias de nuevo por ésta entrevista tan interesante en la que espero que aquellos que hayan llegado hasta el final de éstas líneas hayan comprendido nuestra forma de trabajar y espero que sirva para motivar a gente a unirse a nuestra familia para seguir haciéndonos grandes. Cuánto más seamos más firmes serán nuestros pasos. Salud y Heavy Metal para todos!!!