Soy un inquieto del metal, siempre investigando, y cada vez que una banda es anunciada en un festival al que voy a asistir, suelo dar una vuelta por youtube para ver que vale. Es así que escuchando ALESTORM, me enganché a GLORYHAMMER, y siguiendo por el canal de Napalm Records tropecé de casualidad con una banda que me llamó la atención UNLEASH THE ARCHERS. Estuve escuchando los temas que estaban en este canal, y tomé buena nota para el futuro.
Pero aquí llegó a mis manos el trabajo que se estrena hoy 2 de junio. El disco es distribuido por Napalm. Se trata del cuarto trabajo de estudio de la banda canadiense.
Como siempre realizo escuchas previas en el trabajo, bajo la ducha, y puedo decir hasta en la sopa, tanto me ha gustado el disco. En las primeras escuchas destacaría “Awakening, “Ten Thousand Against One”, y “Call Me Immortal”, el primero por ser un pasada de ritmo, los otros dos por un estribillo fácilmente reconocible.
“Awakening” entra con introducción de teclados tétricos, y unas salvas de baterías y guitarras. A partir de allí el tono esta dado para todo el disco. Scott Buchanan el batería empieza fuerte para acabar a tope. El grito inicial de Brittney Hayes deja paso a un voz bastante pausada, pero cuando llega el enlace entre las estrofas y el estribillo empieza lo bueno, una voz increíble, acompañada de de una base melódica muy sólida. Solo por este tema merece la pena escuchar el disco. Los guturales que aparecen entre los dos solos ayudan a separar y dar un segundo aliento al tema.
“Shadow Guide” es un tema a medio tiempo, Brittney nos sigue deleiteando con la tesitura de su voz. Aquí los guturales toman más protagonismo con más participación en particular para concluir el estribillo. Y una parte de dialogo con la voz principal. El tema no es malo, pero no es lo más destacable del disco.
Pero con “The Matriarch” volvemos a las galopadas de doble bombo. Contrasta con los dos temas anteriores por un estribillo más agresivo, menos melódico. Las líneas de guitarras son muy buenas. Es un tema completo con un pasaje que se intuye diseñado para el directo, y que invita a levantar el puño.
“Cleanse The Bloodlines” entra agresiva con riff de guitarra y batería entrecortado, para dejar paso a un tema lento y pesado. La voz es guerrera (no confundir con agresiva), e invita a unirse a ella para la batalla. El estribillo vuelve a ser melódico, pero solo la voz, los instrumentos siguen rudos y machacones. Es el tema elegido para el primer video, y se entiende, tiene todos los elementos destacables de la banda.
“The Coward’s Way” sigue en la línea, de “The Matriarch”, una marcha guerrera, a golpe de doble bombo. Uno de los temas más melódicos en el que Brittney cambia de registro. Otro buen tema que se dejar escuchar. A destacar el solo de guitarra muy bien diseñado. Y este final de canción en el que el ritmo da la sensación que se incrementa.
“False Wall” tiene un toque ochentero, sino fuera por ese doble bombo que van acelerando el ritmo por momentos parecería una balada. Este tema tiene un toque a algo conocido, o quizás es porque he escuchado 50 veces el disco. No obstante los 8 minutos del temas no se hacen pesados, todo lo contrario, es como un descanso en medio para reponer fuerzas.
“Ten Thousand Against One” lo califico de clásico instantáneo, o por mí lo seria, una estrofa como va siendo tónica del disco guerrera, con algún momento en que los guturales contestan y otros hacen harmonías con Brittney, para llevar a un estribillo muy pegadizo. la parte de los solos está muy bien llevado. Y la parte final deja intuir lo que siempre valoro, un posible intercambio con el público durante el directo.
“Earth and Ashes”, lleva un ritmo entrecortado, el tema sigue la línea del disco, rápido, y por primera vez en el disco unas voces limpias masculinas obras de Andrew Kingsley. Es quizás el tema que menos me convence del disco, le falta algo de la explosividad que tienen los demás temas.
“Call Me Immortal” como ya comenté tiene un estribillo pegadizo y potente. El martilleo de doble bombo es constante. El tema es melódico, pero con este rasgo de potencia que es marca de la banda. Poco puedo añadir si no es que es uno de mis temas favoritos del disco.
El cierre corre a cuenta de “Apex” tema que da nombre al trabajo. Entra con guitarras acústicas, tiene un toque épico, y cuando entran los instrumentos eléctricos, se convierte en una marcha guerrera. El tema es un resumen del buen hacer del la banda, con momento melódico, pero sobre todo la garra y fuerza, y velocidad dado al los temas. El duelo de guitarras entre Grant Truesdell y Andrew Kingsley tiene un toque a lo Maiden. Un perfecto cierre para un disco que en todo momento nos ha mantenido bajo tensión.
En resumen un gran disco, que ha colmado mis esperanzas, han sabido encontrar su estilo y su sonido, y solo con escuchar unos pocos compases se sabe que estamos escuchando UNLEASH THE ARCHERS, cosas que muchas bandas pretenden pero pocas consiguen.
Quiero destacar 3 temas que me parecen de calidad superior, “Awakening”, “Call Me Immortal” y el tema final “Apex”. Si tenéis que escuchar algún tema del disco os aconsejo uno de esos tres, pero también esta disponible el video de “Cleanse The Bloodlines” tema elegido por la banda para ser el primer single.
UNLEASH THE ARCHERS son:
Brittney Hayes: Voz
Scott Buchanan: Baterria
Grant Truesdell: Guitarra y Voz Gutural
Andrew Kingsley: Guitarra y Voz Gutural
Nikko Whitworth: Bajo
Track List:
Awakening
Shadow Guide
The Matriarch
Cleanse The Bloodlines
The Coward’s Way
False Walls
Ten Thousand Against One
Earth and Ashes
Call Me Immortal
Apex