Crónica por: P. Garc
Fotografías por: Miguel Alegre
 
El pasado viernes 02 de junio, METAL KORNER tuvimos el inmenso placer de asistir a un evento muy especial. La grabación del DVD del gran guitarrista JORGE SALÁN.
 
En cuanto supe de este evento, no lo dudé, me metí en un tren y viajé desde Galicia hasta Madrid para no perderme esa gran noche. Me junté junto a mi compañero Miguel Alegre en las puertas de la Sala Changó y allí esperamos impacientes hasta que se abrieron puertas.
Entramos lo más rápido que pudimos. Obviamente, queríamos estar lo más cerca posible para poder tener unas buenas fotos del esta ocasión tan especial y lo conseguimos. Nos hicimos con un huequecillo en la segunda fila y el sitio era increíble.
 
Impacientes esperamos hasta que a las 20:05h salieron a escena JEFF ESPINOZA y FRANCISCO SIMÓN, dos de los nombres más prestigiosos del blues nacional. Los cuales nos demostraron que no es necesario tener mucho para deleitar con una gran música. Ellos dos, solos, sin un bajo, sin una batería, tan solo ellos, nos regalaron las mejores canciones de blues. JEFF ESPINOZA a la voz y a la guitarra rítmica y FRANCISCO SIMÓN a la guitarra solista durante media hora. Algo maravilloso y que conectó muy bien desde el principio con los asistentes que estaban en la sala. Sin duda, su presencia fue un gran acierto para amenizar la espera de los que ya esperaban en la sala y la llegada del resto de público.
 
Para finalizar su actuación, JEFF ESPINOZA preguntó: “¿hay algún camionero en la sala?”, esperó una respuesta y continuó: “Pues esta canción es para vosotros y se llama Seis Días En El Camino”.
 
Tras esta maravillosa canción, a las 20:36h, JEFF y FRANCISCO abandonaron el escenario y enseguida la gente de la sala apareció en el escenario y corrieron una tela negra. Aunque no era necesario hacer cambio de backline, como es lógico, no querían que viésemos los breves preparativos del escenario. Poco duró la tela negra colocada, ya que, puntuales, a las 20:45h dio comienzo el gran momento.
 
De pronto, sonó “Bienvenidos” del gran Miguel Ríos y todos los asistentes pusimos nuestra vista sobre el escenario. Allí, situada tras la batería, había una pantalla. En ella, se estaba proyectando un increíble vídeo que nos fue llevando mediante imágenes y breves fragmentos de canciones por toda la trayectoria de JORGE SALÁN. Porque no podemos olvidar que este gran guitarrista a esta acompañando a otros grandes como Miguel Ríos, Jeff Scott Soto, Robin Beck, James Christian o a bandas como Mägo de Oz y Avalanch (actualmente).
 
Para finalizar este vídeo apareció la frase: “pero siempre hay sitio para volver a las raíces… Blues”. Entonces apareció JORGE SALÁN con una guitarra Gibson SG de doble mástil y el resto de la banda. Para acompañarle en esta gran ocasión estaban Sergio Pascual al bajo, Mateo Arroyave a la batería y Víctor Elías al teclado. Quizás a algunos el nombre de Víctor Elías no os diga nada, pero… ¿Y si os digo Guille de la serie “Los Serrano”? Eso sí que os suena más, ¿verdad? Pues es que Víctor Elías fue el encargado de interpretar a ese ya típico personaje que muchos conocemos. Pero en esta ocasión vino a demostrarnos que sabe hacer muchas más cosas que interpretar y nos dio una lección de lo buen músico que es y de las tablas que tiene sobre el escenario.

 
Durante todo el concierto, en la pantalla situada tras la batería, se fueron proyectando imágenes de los artistas a los que pertenecían los temas que Jorge y su banda iban tocando. Canciones como “On My Own” y “Victim Of Desire”, pertenecientes a su último trabajo “Graffire”, o “Leave My Girl Alone” de Buddy Guy, “Take Me To The River” de Al Green, “Born Under A Bad Sign” o “Para Paco de Lucía”.  Durante uno de los temas, hubo un error en la proyección de la foto, lo cual rápidamente pidió Jorge que se corrigiese, de una forma muy natural y entre risas.
 
Todos los músicos que le acompañaron demostraron por qué están junto a él. Sin duda son grandes músicos y que están de sobra a la altura del gran JORGE SALÁN. Pero por si alguien todavía dudaba y se preguntaba por qué están ahí, cada uno tuvo su momento para demostrarlo. Grandes solos en los que cada uno tuvo unos minutos para lucirse ante una sala casi llena y con el escenario prácticamente entero para ellos. Momentos maravillosos en los que, por ejemplo, Mateo Arroyave fue haciendo solos de batería sobre un backing track de guitarra con clásicos de rock. También destacar la pasión que Víctor Elías puso durante todo el concierto, llegando incluso a sacar un keytar para poder estar más cerca de sus compañeros y “posar” junto a ellos.
 

Durante todo el show Jorge interactuó con su público demostrando su naturalidad, su simpatía natural y, lo más importante, su honestidad. Si hay algo que le caracteriza a parte de lo gran guitarrista que es, es su honestidad. Un chico completamente natural y muy cercano a sus fans. Y así lo demostró en cada una de sus intervenciones. En las cuales llegó a pedir un grito a toda la sala, a lo que los asistentes reaccionaron encantados. Tanto, que Jorge dijo: “normalmente suelo decir que es una mierda, pero la verdad es que ha estado muy bien”, pero aun así pidió que se repitiera el grito y así se hizo.

No sólo nos deleitó con un buen blues durante el concierto, también hubo momentos para buenos temas de hard rock como “Can’t Get Enough”de Bad Company, “Doom And Gloom de The Rolling Stones. También temas como  “Fire” deJimi Hendrix, además del tema propio “Back In Time”, que incluyó en su disco “From Now On” hace ya 13 años. También hubo ocasión para el soul con “One More Empty Feeling”, otro de los temas de su último disco, además de la emocionante “Subsuelo”, que presentó explicando que es un tema que co-escribió junto a Miguel Ríos.

 
Continuó deleitándonos con grandes temas hasta que llegó un gran momento. Llegó la ocasión de tocar “La Grange” de ZZ Top. Este momento llegó tras una supuesta despedida de la banda, pero que el público enseguida supo que no era en serio. La banda regresó al escenario con barbas largas y blancas para rendir homenaje a los creadores de tan mítico tema. Todo el público enloqueció  y tanto JORGE SALÁN como Víctor Elías se bajaron a tocar entre el público, dejando sobre el escenario a Sergio y a Mateo, los cuales supieron llamar también la atención de buena parte del público. Un momento muy loco y muy disfrutado por los fans que tenían cerca a Jorge y a Víctor, pero los que estábamos un poco más lejos de ellos, preferimos disfrutar del espectáculo que nos daban Sergio y Mateo sobre las tablas.
 
Tras unos cuantos temas más, llegó el momento de cerrar la noche y para ello eligieron el tema Rockin’ All Over The World”, de John Fogerty pero que fue popularizado por Status Quo. Para esto, Jorge pidió que subiesen doce personas al escenario y los primeros en subir fueron algunos de los muchos niños que estaban presentes en la sala. Niños a los que Jorge fue presentando uno por uno, para que todos los conociésemos. Y con toda la gente en el escenario y una canción tan mítica sonando, todo se convirtió en una gran fiesta, tanto encima como fuera del escenario.
 
Con todo esto, el concierto llegó a su fin a las 22:55h. Un show que se pasó muy rápido y que disfrutamos muchísimo. Sin duda sentimos muy buenas vibraciones, tanto por parte de la banda como por parte de todos los asistentes. He de decir que, personalmente, estoy deseando volver a recrear aquellos momentos viendo el DVD. Un DVD que pinta que será un grandísimo éxito.