THYRANT nos entrega su primer trabajo grabado en los estudios Artesonao de Málaga por Miguel Mora y Fran Requena, producido y mezclado por Miguel Mora y THYRANT. Esa distribuido por el sello noruego Indie Recordings.
Cuando una banda tiene proyección internacional, no pierde el tiempo, y directamente busca dar el salto fuera antes mismo de ser conocido en su casa. Es el caso de THYRANT una banda malagueña, pero que por el sonido que manejan bien podría ser de cualquier parte, tan su apuesta es seria, firme nos presentan su primer trabajo “What We Left Behind”, una pura bomba, os aconsejo no mirar a “lo que dejáis atrás” y entregaros a cuerpo y alma a este disco.
Como siempre realizo escuchas durante mi día a día, para asi empaparme de la escencia del disco, y puedo decir que me ha llegado al corazón destacando “Delusion” y “damned at Midnight”.
La entrada del disco me recuerda mucho a la de “Bathory”, pero cuando empiezan a tocar se nota que van de otro palo, una ráfaga de guitarra, batería, y grito desgarrados. Daniel escupe con una voz a medio camino del Death y del Thrash, sin poder encasillarlo. Musicalmente es de gran calidad, la estructura del tema es perfecta. Una perfecta entrada en materia, ya no hay marcha atrás estas dentro del universo THYRANT. Se destacan por detrás los punteos de guitaras, que acompañan la voz durante largos tramos.
“Endless Hunt” con su introducción ya se vislumbra un poco mas lo que “NO” es THYRANT, no es Death metal, entraría en esta clase de Heavy con voces guturales. El tema sigue con el sello del tema anterior agresividad en la voz, y música que no renuncia a la melodía y armonías de guitaras.
“Delusion” es el primer tema que dejo huella en mi, tiene variedad de ritmos, la batería se recrea al inicia, antes de ponerse pesado, muy pesado con la entrada de la voz. La canción alterna un ritmo lento con un medio tiempo donde predomina la base rítmica. La parte central se torna a lo Maiden, épico, y como lo dije anteriormente, si no fuera por la voz estaríamos hablando de algún subgénero épico, como el power. Aunque el tema presenta una parte mucho más agresivo.
“Damned At Midnight” es otro trallazo, con armonías de guitaras, arranca en plan tren, que lo arolla todo. Para llegar a un ritmo de medio tiempo en el que entra la voz, esta oz como siempre rasgado, no son guturales de Death no de Black, se acercaría más a lo que hacía Phil Anselmo a principio de 90. El tema es agresivo si dejar de lado la melodía y las coletillas a final de los riffs. El puente entre el 2:50 y 3:10 sin voces bien podría ser de los mismos Maiden.
“Hard Bolling”empieza con una rítmica Black Metal, guitarras soltando un riff plano, sin adorno. Y la voz agónica de Daniel. Para como ya lo van haciendo en casi todos los temas cambiar el ritmo, el tema se torna pesado, lento, cada nota choca contra los tímpanos, como un martillo sobre un yunque. Otro gran tema. 8:21 que dan tiempo para mucho o para poco. El tema no se hace largo, tan la estructura es variable, con atmosfera distintas, más lento, más rápida, agresiva o más pausada, pero siempre con el sello THYRANT.
“What we left behind” es un tema instrumental. Esta frase “Lo que dejamos atrás” puede tener dos sentidos “Legado” o “Perdida”. El primero el de una persona que al atardecer de sus días se da la vuelta y contempla su “Legado” lo que deja atrás en esta vida, su huella en el mundo. El segundo seria más bien el de una persona que en una encrucijada contempla triste lo que conlleva coger una dirección y dejar atrás toda su vida anterior. Me inclino por el segundo significado tan la canción es melancólica, se nota esa tristeza de la persona que añora su pasado. Al nivel musical me recuerda al sonido que obtuvo PARADISE LOST en el “Draconian Time” con un sonido limpio, preciso, envolvente que te deja cautivado.
“E.O.S.” contrasta con el tema anterior con una entrada más viva, más rápida. Aquí estamos en un tema Heavy puro y duro, el contraste de la voz solo sirve para crear una ilusión. Crees que escuchas Death pero no es Heavy, con voces guturales, pero Heavy, es lo que viene haciendo otras bandas más famosas que han deslizado lentamente del Death a un sonido más asequible, pero THYRANT no se esconde: ¿si suena bien porque no hacerlo?
“Carving The Throne” entra con guitaras acústicas, pero por poco tiempo, ya que entra la batería y las guitaras con un punteo que se convierte en riff pesado. Y empezamos 10:45 de viaje. La primera parte es sufrida, lenta. Poco a poco el tema va evolucionando, acelerando sin que se note mucho. Cada break de batería marca un nueva atmosfera. A los 5:20 se transforma en tormenta, tanto de riff, y de voz qu e dura unos tres minutos, que para mi gusto es el tramo más agresivo del disco. Para dar paso a una fase de punteo con voz que sigue dando ilusión, pero el punteo es lo que es. El tema se va apagando poco a poco, volviendo a aparecer las guitarras acústicas. Un broche final al disco, una manera de aliviar todo el “sufrimiento” vivido durante el disco.
En resumen: un gran disco. Lleno de agresividad, melodía, y trabajo. Se nota que detrás de este disco hay trabajo, nada es dejado al azar, nada suena fuera de lugar. Quiero destacar “What We Left Behind Us” por ser toque emocional, y si destacar otros temas es complicados tan cada uno tiene su personalidad, pero diría que “Delusion” y “Carving The Throne”.
El trabajo de voz de Daniel es inconmensurable dando matices a un tipo de voz muchas veces encasillado en un registro más monótono. En cuanto a las guitarras de Jesus y Miguel Navarro, yo diría que no se pude ser más compenetrado y complementario, el trabajo está lleno de matices, harmonías, o disonancias, y los solos muy bien ejecutados. En cuanto a la sección rítmica llevado por Miguel Vegas a la batería verdadero locomotora de la banda, y el bajo de Ruben quien da sentido y volumen a los temas.
Lo vuelvo a decir un gran disco bien construido. Los chicos de THYRANT ya pueden mirar atrás y ver lo que dejan atrás, un primer disco sin fallo, ya tiene la primera parte de su LEGADO.
THYRANT son:
Daniel Perez: Voz
Jesus Merida: Guitarra
Miguel Navarro: Guitarra
Rubens Oliver: Bajo
Miguel Vegas: Bateria
Track List:
Bury Me
Endless Hunt
Delusion
Damned At Midnight
Hard Boiling
What We Left Behind
E.O.S.
Carving The Throne