Por Melissa
Cuántas veces la melancolía desata en una catarsis interior…
Así podríamos definir el título que da nombre al nuevo trabajo de la banda de Gothic Metal procedente de Eslovaquia GLOOM, un trabajo con el notable sello de metal gótico en la gran mayoría de temas. Este es el segundo álbum de estudio de la banda formada en 2001, fueron casi 11 los años que pasaron entre un disco y el otro, pero cabe destacar que surgieron algunos cambios de formación, lo cual sabemos que conlleva su tiempo, pero ya se acabó el tiempo de incubación para que vean la luz ahora estos ocho cortes que componen este nuevo trabajo bajo el nombre de «Catharsis«.
Como se suele decir si breve, dos veces bueno. Es el caso de este rosco que comenzamos a desgranar con el primer corte llamado “Souls walk Apart”, en el cual prima la oscura voz por encima de la melodía, mostrando así desde un comienzo lo que nos depara el resto del disco.
Continuamos con “Hearts dead Remains” muy en su línea, pero con riffs más pesados que en la anteriormente citada, con más gancho y triste melodía digna de cualquier oído exquisito con buen gusto por el Gothic Metal, que nos hace rememorar el estilo de TYPE 0 NEGATIVE, HIM o TTHE 69 EYES. Resumiendo, un caramelo de lo más apetecible para aquellos que disfrutan de este estilo.
“Love Song”, la tercera pista con voces que se emplastan en la más absoluta perfección y con riffs de guitarra que le dan a esta un toque más orientado hacia el heavy clásico. Sin duda este es uno de los cortes más variantes del álbum.
Proseguimos con “Lillyann”. Sin duda es de las más completas, con una preciosa mezcla de voces femenina y masculina y tenebrosos pasajes de oscura melodía, a la que se une la voz de Natalia dando como resultado, para mi, uno de los mejores temas de este disco, el cual hace recordar al viejo magnífico dueto de “Dont fear the Reaper” de la mano de Ville Valo. En concreto, en este estilo, es difícil evitar los diversos clichés, pero ellos saben cómo no sonar igual que nadie, sino tener la base de muchos creando así su estilo propio. Algo difícil dentro de este género, quizás más que en ningún otro, puesto que todas las melodías que embarcan el Gothic Metal suelen ser en la misma línea depresiva y oscura, con lo cual tiene más merito aún. Además de realizar un trabajo limpio y potente como este, el no sonar igual que nadie, el resultado de este álbum melancólico es que se desliza a la perfección por nuestros oídos desde la primera escucha, sin duda el álbum resulta más que convincente.
Llegamos a “No one Ever” y “Fatal Trust”. Ésta ultima con especial gancho y un estribillo pegadizo con toque vikingo, incluso mezclado con su estilo propio. Un punto a favor es que ningún tema suena igual que el anterior. Todos y cada uno de ellos tienen un toque diferente, manteniéndose dentro de su línea lo cual hace que el disco se nos haga de lo más ameno. Incluso te deja con ganas de escuchar más llegado el final.
Mención especial para el homónimo “Catharsis”, con guitarra acústica en su comienzo y una intro digna de cualquier historia que nos narre un oscuro bosque nevado en una tarde de invierno. Según avanza, florece una grave voz que te guía con esta melodía atrapante, ¡buen y curioso pasaje sin duda!.
Y poniendo el broche de oro nos encontramos el ultimo corte con el título de “The Last Chapter”. Simplemente déjate seducir por las guitarras más pesadas y cautivadoras además de voces que inevitablemente nos hacen recordar la época dorada de, entre otros, PARADISE LOST.
A grandes rasgos, os recomiendo escuchar este magnífico, bien pulido y encerado trabajo de estos chicos de los cuales no os recomiendo perder la pista, puesto que es notorio que vuelven más fuertes y con más entusiasmo incluso que en el que fue su primer trabajo. No dudo que vamos a escuchar hablar mucho de ellos!
Tracklist:
1. Souls Walk Apart 03:35
2. Heart Dead Remains 04:54
3. Lovesong (The Cure cover) 03:25
4. Lillyann 05:25
5. No One Ever 03:02
6. Fatal Trust 03:58
7. Catharsis 02:47
8. The Last Chapter 07:08
Enlaces de interés