Por Eva Cucarella
Es todo un privilegio poder entrevistar a la veterana banda mexicana IRA, después de escuchar sus trabajos y por fin tener en mis manos la edición del XX aniversario… Muchas preguntas inundan mi cabeza…
MK: Lleváis desde el 91 pisando las tablas y deleitando nuestros oídos con vuestros discos. Después de más de dos décadas ¿Qué nos podéis desvelar acerca de vosotros que todavía no sepamos?
IRA: Muchas cosas que aún tenemos por mostrar, siempre hay un nuevo reto para sortear, esa ha sido la constante en IRA, todo lo demás ya está escrito.
MK: ¿Cuál es el secreto para seguir abriendo la puerta del local con la misma ilusión que el primer día?
IRA: El secreto es amar lo que haces, nunca ha sido una carga para nosotros tener una banda y como dije antes plantearse objetivos mantiene el cuerpo y la mente en constante actividad y en sintonía con la música que hacemos.
MK: Después de todo, tendréis muchas anécdotas ¿Hay alguna que se pueda contar?
IRA: En alguna ocasión inscribimos a la banda para un concurso de rock que tendría efecto en la Ciudad de México, por aquellos años (1997) nuestro baterista lleva el nombre de Guadalupe que es muy común en mujeres, obvio el hombre. Y un día me llama por teléfono el organizador del concurso para decirme que hemos sido seleccionados para participar y ya me da la información de donde conseguir el billete del bus para viajar y me pregunta que si no había problema con que la señorita Guadalupe se hospede en la misma habitación, cuando le dije que era hombre soltó la carcajada y yo también, es una anécdota pija pero bonita ¿no? (MK: muy divertida, para ver al organizador en ese momento)
Hablando un poco sobre vuestros álbumes..
MK: Decidme, ¿Cómo os organizáis a la hora de componer, quién se encarga de los arreglos? ¿Quién se encarga de estrujarse la cabeza con las letras?
IRA: La música ha sido entre todos los integrantes en sus diferentes etapas, hay una propuesta o idea y se le daba forma cada quien opinando y aportando. En los últimos años la mayor parte de la música sale del talento de nuestro guitarrista Ronaldo Cruz, el mismo se encarga de los arreglos, los dos últimos álbumes de estudio ha sido así. Obviamente con aportes de cada quien en ejecución. En el tema letras yo (Ivan Moreno) he sido el encargado de por lo menos e l90% de los textos con algunas colaboraciones.
MK: ¿Cómo fue recibido el disco del XX aniversario? ¿Qué nos podéis contar acerca de las colaboraciones ? (Como bien sabéis aquí nos es casi imposible hacernos con uno, mil gracias por el mío)
IRA: Ha tenido una buena acogida, fue un trabajo maratónico poder coordinar a 28 bandas y tener el disco en tiempo record. Esta colección se concretó en gran parte con un trabajo colectivo por medio de un crowdfunding en lo económico, pero el desarrollo y ejecución solo presento un mes de retraso. Las colaboraciones de bandas de España principalmente fueron resultado de una entrañable amistad con ellos, quienes han estado en México y no fue difícil que aceptaran, por lo cual estamos muy agradecidos y honrados.
Conversemos de vuestros directos…
MK: ¿Tenéis algún tipo de tradición o ritual antes de subir al escenario?
IRA: Realmente no, bueno nuestro bajista y manager Adán Moreno unos minutos antes de salir al escenario le dan náuseas por el nervio jajaja. Me pasaba lo mismo pero hace tiempo cambié las náuseas por las ansias, esa ansiedad que da de querer ya estar dándolo todo.
MK: ¿Cúal fue la primera sensación que tuvisteis cuando os comunicaron que ibais a abrir para IRON MAIDEN?
IRA: Cuando tuvimos el gran honor de ser teloneros de este monstruo que es IRON MAIDEN la selección la organizaba una estación de radio, que tenía a su vez un canal de vídeos por tv de pago, nuestro manager de ese entonces nos dice: » Enciendan el televisor ahora mismo». A los pocos minutos Steve Harris dice el nombre de la banda elegida y en casa todos gritamos de emoción, esto pasaba un día antes del concierto, entonces estuvimos en llamadas telefónicas con los organizadores y obviamente brindar por el logro, ha sido sin duda de los mejores momentos para IRA.
MK: ¿Qué nos podéis desvelar acerca de vuestros conciertos para los que todavía no hemos tenido la oportunidad de estar a primera línea?
IRA: IRA es una banda muy energética, como dicen ustedes «cañera» ya sea que no nos conozcan o no, estoy seguro que no hay espacio para la decepción. Cuando estuvimos por España en el 2013 pudimos comprobar este estatus y recibimos muchos comentarios positivos en este sentido.
Por último, para no robaros más tiempo…
MK: ¿Cómo veis el panorama musical desde vuestro punto de vista?
IRA: En general creo que estamos como en una etapa de decadencia y la música no es una excepción, tristemente en el rock mundial tenemos muchos años de no generar bandas para los siguientes 20 años. La música con esta digamos prefloración digital ha perdido perpetuidad, seguimos adorando a bandas de 30 y 40 años atrás y las nuevas agrupaciones yo las comparo con una goma de mascar, duran lo mismo que su sabor. Es triste que la tecnología haya mermado la perpetuidad de la música contemporánea.
MK: Os cedo unas líneas para que os podáis dirigir a la gente que os seguimos.
IRA: Pues nada agradecer por la entrevista y decir a nuestros amigos de España que ya estamos trabajando para volver en el 2018 y confirmar todo lo dicho. Les enviamos un caluroso abrazo y que nos sigan en nuestras redes sociales…Ah y que ¡¡Viva México cabrones!!