Como poder resumir en pocas palabras lo vivido en el FESTIVAL VIDIAGO ROCK (Asturias) el pasado 5 de Agosto… Un festival con mucha agua, barro y muy buen rollo. Como todos lo llamábamos el “Wacken Astur” o el “Vidiacken”
Y es que al llegar, nos encontramos con problemas técnicos de última hora… la carpa donde se iba a celebrar el festival, estaba embarrada y estaban achicando agua, echando escombro y serrín para intentar solucionar el problema y nos informan de que se empezará alrededor de 30min mas tarde. Pero al final no fue así y tardamos 2h y 20 minutos en empezar, dado que si algo va a salir mal, sale mal. Y es que no solo el suelo falló, cuando esto ya estaba listo, se les fue la luz y tuvieron que ponerse a ello.
Aun así, estoicos sacaron todo adelante para poder darnos un festival de primera, y aunque no acompañase el clima, fue todo un éxito.
Los muchachos de Suances empezaron a las 21:20h animando al público a abandonar la zona de confort de la carpa, no sin antes dar las gracias a los asistentes por soportar los contratiempos y las inclemencias. Tras los problemas de retraso solo pudieron tocar 4 temas, para agilizar el festival.
En su primer tema “Indio” la gente empezó muy animada y desfasada, llegando incluso a caer por el barro, pero esto no parecía ser un problema para poder divertirse.
Su segundo tema es material nuevo que nos tienen preparado para su nuevo CD, que comentaron que intentaría estar para septiembre u octubre. El nombre de este tema es “Dust, Glommy y Hungry”, con base de Stoner, dura, directa y concisa de principio a fin.
Su tercer tema, también del nuevo material “Set the controls for the heart of the sun” de Pink Floyd, tiene una intro lenta, pausada, para irte metiendo en materia, con poca voz y mucho instrumental, y con su magia rítmica irte zambullendo en un viaje sin igual.
Y si de viajes hablamos, su cuarto y último tema fue “Space Age”, y si con el anterior alzamos el vuelo, con este, como su nombre indica, nos llevan al espacio gracias a su estilo tan armonioso y con mucha garra. El principio de la canción es muy instrumental, para luego pasarse a cantar.
La verdad es que canción a canción, la gente se fue animando y dándolo todo con ellos, hasta llegar a montarse algún que otro “circle pit” y dejándonos muy buen sabor de boca. Abrieron el festival de 10 estos chicos, y como nos avanzaron, suenan terriblemente mejor en directo que en estudio, os recomiendo que si tenéis la oportunidad de verlos en directo, no lo dudéis.
Sombra comenzó a descargar su formidable Heavy-Psych instrumental a las 22:00h recordándonos a bandas de renombre en España como TOUNDRA.
Aunque nos pareció un buen concierto, cabe decir que la gente ante su estilo técnico e instrumental, se apagó un poco ante lo encendido con WET CACTUS y con la lluvia de por medio, muchos prefirieron saltarse este concierto y los pocos valientes que se quedaron en primera línea, no tuvieron la oportunidad de recibir un poco de calor humano por parte de la banda.
Los chicos prefirieron guardar el nombre de sus temas en secreto hasta que se lance su nuevo disco.
Ya en lo que hacían las pruebas de sonido, los muchachos de Bizkaia se metieron al público en el bolsillo con bromas, chistes y “tocando en playback”.
Así que cuando empezaron a tocar “FASOS”, su sonido nos envolvió los corazones a todos los presentes y su descarga artística nos hizo olvidarnos del frío y la lluvia para bailar, saltar e imaginarnos en un viaje por la ruta 66. En su cuarta canción el grupo pedía al público un «wall of death» y la pista se convirtió en uno gigantesco bajo la lluvia. finalizaron el bolo lanzando una cerveza al público. ¡Todo un espectáculo!
Setlist:
1. FASOS
2. Proud of my bad luck
3. Made to be me
4. Silver queen
5. Resilience
6. Last sunset
7. Revolution (what’s going on?)
8. Rock bottom (UFO cover)
9. Blixie tombs
La banda de Ucrania se encontró el escenario en su mejor momento, y es que como ya decimos HIGHLIGHTS dejaron muy buen sabor de boca a los presentes. Esta banda, era el orgullo del festival VIDIAGO ROCK, y es que como ya comentamos en su avance, es la primera banda internacional que traen a las tierras astures.
STONED JESUS empiezan suave, con un melódico agradable para el oído, para ir poco a poco cogiendo velocidad y garra. Cada vez la primera fila se va llenando más y más, hasta parecer un auténtico festival. Pero a más público, más jaleo hay en las vallas, llegándose a caer varias veces, incluso algún fan cogiéndolas y levantándolas en el aire en pleno éxtasis musical.
Fue un gran espectáculo de principio a fin y entre vítores y aplausos se fueron del escenario agradeciendo al VIDIAGO su calor humano, porque como ya sabemos, hacia frío y lluvia.
Tocó el turno a TOTENGOTT y si ya el día estaba oscurecido entre la hora que andaban tocando, la 1:56, y por el chaparrón que estaba cayendo, ellos nos trajeron su poderoso Doom, para llevarnos a la mismísima boca de las tinieblas.
Para deleite del personal, nos tocaron todo su disco “Doppelgänger”, al completo y en su orden, todo un lujo para los que no los conociese. Lamentablemente, la lluvia y el barro estaban ya acabando con la poca moral de la poca gente que quedaba en primera línea, haciéndoles ocultarse en la zona de bares y merch, para refugiarse un poco en las carpas. A medida que transcurría el concierto se nos iba complicando la zona de prensa por la caída de vallas. Aun así, TOTENGOTT nos dio un buen espectáculo a los iracundos que aguantamos adelante y nos dejaron disfrutar de toda su fuerza.
Setlist:
1. Delusion of Negation
2. Satan Beside you
3. Doppelgänger
Empezaron a las 3:10 con uno de sus temas nuevos, “Rebirth of the Ancient cult”. Durante esta canción, al festival se les olvidó quitar la música entre bandas, a lo cual Simon les pidió amablemente si podían quitarlo. LEGACY OF BRUTALITY intentó animar al público escondido en las carpas, ya fuese con frases de ánimo, gestos, o intentando picarlos, pero no hubo forma de que dejasen su zona de confort para abalanzarse al escenario.
Continuaron descargando canción a canción toda esa energía brutal que suelen desarrollarnos en concierto, haciendo que los presentes en primera línea disfrutarán olvidándose de la lluvia, el barro y de los pobres fotógrafos, que sufrían las caídas de vallas constantes en sus espaldas.
Al final tocaron alrededor de 40 minutos dejando un muy buen sabor de boca, aunque no se consiguió animar a los presentes a disfrutar del espectáculo al 100%, y es que ya se sabe, con el tiempo es difícil luchar.
Setlist:
1. Rebirth of the Ancient cult
2. Under the Hammer of doom
3. Buried with a Brick in Mouth
4. Your Kingdom come
5. Insanity supreme
6. Behind the black mirror
7. Emperor of a dying garden
8. Beyond the Walls of the colosseum
Suena la intro de VITA IMANA a las 4:17 y tras ello empiezan a pisar el acelerador con “Gondwana”, sin dar casi tiempo a los presentes a prepararse para la que les va a caer encima.
Como siempre, su sonido es como una apisonadora desde que empieza hasta que termina haciendo las delicias del oyente.
Para suerte de los pocos aficionados que quedaban, la lluvia empezó a disminuir paulatinamente hasta terminar dándonos algo de paz, con lo que la gente, con sus últimas fuerzas, salió de la zona de carpas para volver al ruedo una última vez. La motivación auditiva hizo que los fotógrafos corrieran auténtico peligro, y es que aunque se habían puesto bridas a las vallas para intentar aguantar las oleadas de los fans, estos invadieron el foso en continuas veces y Cardoso no contento con ello, les dejaba el micro para poder cantar.
Incluso nuestro compañero Rudy, fue arrastrado por Cardoso para “cantar”, y lo pongo entre comillas, porque con su primera canción ya se dejó la voz por el camino.
Su concierto terminó a las 5:39 con la gente sobrecogida por su terrible fuerza en directo, por ser gente tan maja y en resumidas cuentas, ¡Por ser una de las bandas más admiradas de España y con razón! La prensa nos quedamos un ratito más con los chicos mientras recogían y nos obsequiaron con baquetas y púas.
Setlist:
1. Génesis
2. Gondwana
3. Ablepsia
4. Seis Almas
5. Romper con todo
6. Irreversible
7. Un nuevo sol
8. El M4l
9. Corpus
10. Vacío
11. Mi Camino
12. Animal
13. Nueva Vida
14. Paranoia
15. Quizás No Sea Nadie
16. Mentes
Esperemos que haya VIDIAGO para largo y como hasta ahora, que cada año vaya siendo un poco más grande y mejor.
Asturias 5 de Agosto de 2017