Nuestro compañero Rudy Pertu se ha puesto en contacto con Héctor Lorenzo, batería de THE HOLE, para que nos contestara a estas preguntas y así poder saber un poquito más de «The Wrath Ep», su último trabajo.
THE HOLE:
Es todo un placer poder aparecer en vuestro medio. Gracias a ustedes por el interés mostrado en la banda y por permitirnos llegar a todos vuestros lectores.Si bien todos los miembros de la banda tenemos una trayectoria en la escena local de más de 20 años, THE HOLE se forma en 2010. Pablo Guerrero (Ex-ArchantiA, guitarra), Fran Gonzalez (The Zeronaut, guitarra) y yo (H. Lorenzo, Ex-ArchantiA, Ex-Scythe, batería) teníamos un proyecto para llevar al directo el “Live after Death” de Iron Maiden, creo recordar que dicho año era su aniversario o algo parecido… al final entre cover y cover volvíamos a nuestras raíces más extremas y de ahí surgieron varios riffs con un sonido más cercano al death/thrash metal. El interés por hacer versiones nos duró un par de ensayos nada más, jejeje, y enseguida nos dimos cuenta que realmente queríamos volver a tocar metal extremo, que es el estilo que más nos llena a todos.
Tras tener varios riffs y un tema medio cerrado contacté con Eduardo Rodríguez, a quien conocía bastante bien de bandas anteriores y amigos comunes. Acababa de salir de Jotnar y se encontraba en ese momento disponible. Medio engañado lo llevé un día al local para que escuchara nuestras ideas y tras un par de horas ya estaba poniendo voces a dichos riffs y saliendo del local con un viejo bajo que tenía arrimado. ¡Él llevaba unos cinco o seis años sin tocar el bajo, dedicado únicamente a las voces, y creo que le gustó lo que escuchó! Desde ese momento cerramos la formación de THE HOLE y empezamos a trabajar de una manera más seria y comprometida. Fue el propio Eduardo Rodriguez quién puso el nombre a la banda, todos estuvimos de acuerdo, ya que es un nombre que encaja perfectamente con la idea que queremos transmitir con nuestra música, refleja fielmente de dónde venimos y tiene ese halo de oscuridad y maldad que tanto nos gusta.
Trabajamos varios meses en el local de ensayo, sin publicar la banda ni darle mucho bombo, únicamente algunos amigos cercanos conocían lo que estábamos haciendo. Cuando ya tuvimos varios temas preparados decidimos grabar la demo “The Scum Anthem” (2011), totalmente autoproducida y realizar algunas fotos promocionales. En ese momento fue cuando THE HOLE se presentó en la escena local y la acogida fue realmente buena. A partir de ahí llegaron muchos bolos y festivales, el promo single “Serpent” (2012) y nuestro primer larga duración “A Monument to the end of the world” (Necromance Records, 2014), así como varios vídeos. Y llegamos hasta hoy, donde estamos a punto de sacar el próximo 1 de Septiembre nuestro nuevo trabajo, “The Wrath EP”, también de la mano de Necromance Records.
MK: ¿Cómo os distribuís el trabajo cuando estáis en el estudio?
TH: Antes de llegar al estudio toca trabajar duramente en el local. Son muchos meses de preparación para tener los temas listos para el estudio. Si bien la labor compositiva se lleva a cabo principalmente en casa y nos distribuimos las ideas vía internet, es en el local de ensayo donde se sudan y maduran todas las ideas, exprimiendo cada riff y cada nota para lograr un tema sólido y bien estructurado. Una vez todos los temas están perfectamente cerrados y trabajados es cuando entramos en estudio. Por suerte no teníamos una fecha concreta para entrar en estudio, me explico, sabíamos cuando debíamos empezar a grabar para tener el EP preparado en una fecha concreta, pero no teníamos esa presión de una fecha determinada, ya que lo bueno de trabajar con Ancor Amador (Endelicht Studios) es la total disponibilidad y flexibilidad que mostró en todo momento. Idem con el sello, sabíamos cuando queríamos tenerlo preparado (que siempre, por un motivo u otro se retrasa varios meses) pero nunca nos pusieron una fecha límite para tener el EP terminado. La presión por empezar a grabar y terminar la grabación nos la pusimos nosotros mismos, para poder sacar el EP en tiempo y forma sin dilatar demasiado dicho momento.
En el estudio cada uno tiene claro su trabajo. En las primeras tomas de contacto estamos todos presentes, para comentar y exponer nuestras ideas con el productor, buscar el sonido de guitarras/bajo que nos gusten y exponer nuestras ideas y lo que esperamos del producto final. Todo el resto del trabajo fue tarea de Ancor, acudiendo cada miembro de la banda a sus sesiones de grabación, para evitar masificaciones innecesarias en el estudio y buscar un aislamiento necesario para grabar en las mejores condiciones de concentración y dedicación.
MK: Por lo que sé, Ancor Amador fue ex guitarrista de la banda, ¿Qué tal el trabajar con el ahora? ¿Os ha machacado más desde fuera?
TH: Ancor Amador nos conoce desde hace tiempo, como bien dices, durante un corto período de tiempo incluso fue guitarra de la banda y fue el encargado de grabar todos los solos de nuestro anterior trabajo (A Monument to the end of the world, Necromance Records, 2014). Es muy fácil trabajar con él, conoce cómo es la banda y lo que queremos obtener a la hora de entrar a grabar, sabe cómo tenemos que sonar y todos sus consejos fueron francamente acertados. Ha sido todo un éxito poder trabajar con él, ya que, por presupuesto y tiempo, no nos podíamos permitir entrar a grabar en un estudio de primera categoría. Aún así, el resultado obtenido según nuestro punto de vista, es increíble, nada que envidiar a cualquier estudio de esos que te cobran miles de euros por sesión. Una pasada, Ancor Amador se ha pegado un trabajo increíble, está claro que ha dedicado mucho tiempo y trabajo a este EP y el resultado está ahí, una pasada. Esta realmente orgullosos de como suena «The Wrath EP»
MK: La portada es un trabajo sobresaliente de Grind Brothers Art, ¿Cómo surgió la idea?
TH: Hay que dejar claro que Grind Brothers Art sólo se encargó de la portada del EP, todo el resto del trabajo del libreto, artwork o layout ha sido obra de Monochromatic Media, que es el nombre comercial que utiliza Eduardo Rodríguez para sus tareas de diseño y producción informática. Fue él mismo quien nos dió a conocer el trabajo de Grind Brothers Art, a los cuales personalmente no conocía. Nos remitió varios diseños para la posible portada del EP y nos decidimos por el que podéis ver presentando nuestro nuevo trabajo, un diseño simple pero efectivo, que personalmente me encanta, creo que refleja muy bien nuestro gusto old school, un diseño muy llamativo y que encaja perfectamente con nuestra imagen. Este diseño tiene que quedar de lujo en un tatuaje! Ahí lo dejo!
MK: ¿Cuáles son vuestras aspiraciones tras el lanzamiento del disco? ¿Por dónde os gustaría poder girar?
TH: Como siempre queremos llegar lo más lejos posible, teniendo los pies en el suelo y siendo realistas. Lo más importante es que el EP se puede distribuir a los mayores sitios posibles, para poder llegar a nuevos seguidores y que nuevos metalheads nos descubran cómo banda. Creo que eso es lo más importante, llegar a cuanta más gente mejor e intentar agotar todas las copias del EP. Luego, por supuesto, viene el girar y poder llevar nuestro material en directo lejos de las islas. Es nuestra preocupación más inminente, poder realizar varios festivales y directos en Península, y si la ocasión se da, en tierras extranjeras. Estamos deseosos de poder presentarnos fuera de las islas.
En Septiembre comienzan los bolos de presentación de nuestro nuevo EP. Ya tenemos varias fechas cerradas en Gran Canaria, nuestra isla de origen, y seguro que en breve cerramos una o dos fechas en Tenerife. A partir de ahí, como hemos dicho, estamos trabajando en cerrar fechas fuera de las islas. Ya hay contactos para cerrar al menos una fecha en Barcelona y esperamos que en breve podamos añadir nuevas ciudades del resto del territorio nacional. Así que si estás montando un festival o quieres tener a THE HOLE sonando en tu ciudad no tienes nada más que contactar vía facebook con la banda, allí estaremos!
MK: ¿Quiénes han sido vuestra inspiración a seguir para poder realizar este trabajo?
TH: Piensa en cualquier banda de death o thrash metal mítica de finales de los 90 o primeros de siglo y acertarás. No podemos nombrar sólo dos o tres bandas, es imposible! Todo lo que hemos escuchado desde niños hasta hoy son nuestras influencias. Obviamente algunas marcan más que otras y estoy seguro que cualquier oyente podrá nombrar varias referencias escuchando nuestros temas.
MK: ¿En el ámbito nacional que bandas son las que más os gustan? ¿Con cuales compartirías bolo si tuvieseis la posibilidad?
TH: Esta es una pregunta muy difícil. Cada miembro de la banda te respondería de manera distinta, ya que cada uno tenemos nuestros propios gustos y bandas favoritas. En el territorio nacional AVULSED son una clara referencia, llevan muchos años en esto y son de las bandas favoritas tanto de Eduardo como de Rhay. CRISIX personalmente me encantan, creo que han devuelto el thrash metal a donde le corresponde. BELLAKO sé que le encantan a Edu y HYDE ABBEY, con los que pudimos compartir escenario, son unos tíos muy cachondos. INFERNO tienen un nuevo trabajo increíble, y espero que podamos compartir bolo en breve, ya que también están en el mismo sello que nosotros, al igual que bandas como GODDAMN o SEMPER. Obviamente compartir cartel con gente como ANGELUS APATRIDA podría ser increíble. También con JOTNAR, paisanos y amigos personales, ahora afincados en Barna, han sacado un discazo y están creciendo como la espuma.
Por otro lado, animo a todos vuestros lectores a descubrir la escena extrema de las Islas Canarias, hay muchas bandas con ganas de comerse el mundo. Sin duda muchos van a alucinar con la calidad y cantidad de las bandas extremas de las islas: THE ZERONAUT, THE VOID, SEARCHING FOR A HIDDEN PLACE, DEATH ABOVE, SMASHER, BLINDED FOR LIES…. bandas increíbles!
MK: Vuestro tema de adelanto fue “Glory Kill”. ¿Qué es lo que os transmite a vosotros para ser elegido como el primero?
TH: Cualquier tema de los cinco incluidos en el EP podría haber funcionado como single, estamos tremendamente orgullos de los cinco cortes que conforman este EP.
«Glory Kill» es quizás el tema más completo, el que aúna matices death y thrash en porcentaje más igualado, un tema directo y cañero desde el principio que sirve perfectamente de carta de presentación para haceros una idea de cómo suena THE HOLE.
MK: ¿Vuestra intención es vender, así que comentadnos, en qué formatos vais a sacar el disco? De ser en formato digital también, ¿en qué plataformas podremos encontrarlo?
TH: El formato estará a la venta en formato físico principalmente, a la venta desde el día 1 de Septiembre. Ya puedes realizar tu reserva en el siguiente link, así como haceros con algún pack promocional con el resto del merchandising de la banda:
necromancerecordsshop.bigcartel.com
En breve también podrás encontrarlo en las plataformas de descargas más conocidas.
MK: ¿Qué se siente al ser vuestro trabajo reconocido por una discográfica puntera como Necromance Records?
TH: Con Necromance Records nos une un fuerte vínculo. Eduardo Rodríguez y David Déniz (boss de Necro) son amigos desde hace muuuuchos años. Desde el primer momento se interesó en THE HOLE y nos brindó todos sus servicios. De esta manera, cuando en 2014 sacamos el Monument tuvimos claro que Necromance era el sello que tenía que editarlo. No podemos tener ninguna queja de Necromance, se han portado de escándalo con la banda, con apoyo y dedicación ilimitada y permitiendo promocionar y publicar el nuevo EP que tenemos entre manos. Esperamos que nuestra relación con el sello continúe muchos años.
MK: Pues creo que esto es todo por mi parte, de nuevo agradeceros esta oportunidad como fan de la banda y ha sido un gran placer poder degustar vuestro trabajo. Os dejo como despedida un espacio en blanco, para que podáis comentar lo que queráis vosotros a vuestros seguidores.
TH: Volver a daros las gracias por vuestro tiempo, por el interés mostrado en la banda y por permitirnos promocionar nuestro nuevo EP en vuestras páginas. Como hemos dicho es fundamental poder llegar a nuevos seguidores y ésta es una ocasión única. Agradecer también el interés mostrado por el metal underground, el cual necesita de todo el apoyo posible para que las bandas que están currando duramente puedan tener su reconocimiento. Animar a todos vuestros lectores a escuchar a THE HOLE, seguro que al menos les sorprenderemos!!