¿Quiénes son DARKBLAZERS? Todo comenzó el año 2010 en Madrid, cuando la banda comenzó a subir temas autoproducidos a internet y, tras conseguir cierto número de seguidores, lanzaron su álbum debut en 2012, el EP “Revolution has begun”. Actualmente el grupo cuenta con los compositores de las primeras canciones y algunos músicos reconocidos como el batería de origen belga Johan Núñez (Marty Friedman, Firewind, Gus G…). Ya, muy bonito, ¿pero qué tocan? Pues tienden a hacer constantes cambios entre el heavy metal clásico, el hard rock, el power metal, la música electrónica y bandas sonoras. Al final es algo que no pretende tener un resultado original, sino divertido, y por eso hay quien los etiqueta como «mutant metal». Y de ahí el nombre de este álbum, “Mutant Anthems”, con muchos artistas invitados, un sonido de gran calidad y prometen presentar un directo con armas predilectas… esto muy friki incluso para este redactor.
Después de una intro con lobos y motos, empieza el disco. Es un verdadero gustado empiecen con un tema como “Garou – The hungry wolf” cargado de caña y con espacio para los teclados, con un rollo de power metal noventero. Justo después suena “Revolution has begun”, que recuerda a su viejo EP, que cumple 5 años y se puede descargar de manera gratuita en bandcamp.
Hemos llegado a la cuarta canción, “The Mutant Anthem”, que parece sacada de la banda sonora de un anime como Dragon Ball, Naruto o incluso Caballeros del Zodiaco. Absolutamente brutal para cualquiera que tenga un niño en su interior, un niño inocente al que le encanta ver su serie favorita los fines de semana en el sofá con una bolsa de chettos. Y lo mejor de todo es que los solos de la canción que suena a continuación, “Appearance is deceiving”, son incluso mejores. Como ellos dicen, los hacen divertidos.
Ahora que vamos por la mitad, es el momento “Falling star”. Es una canción más lenta, más seria, bastante sobria en comparación a las que hemos escuchado hasta ahora. Es un poco larga, nada que estropee la experiencia, sino que nos prepara para lo que está por venir. “Angelcider” mantiene esa línea de hacer canciones largas, cambiar el ritmo varias veces a lo largo de la canción y apenas dejarnos respirar, a lo Gloryhammer. Y, por fin, podemos tomar un poco de aire después de tanta canción épica. “Staring at the sun” es eso, una mirada relajante al sol, un paseo para pensar y para recobrar fuerzas.
Y ahora el repunte con “Arcadeborn”. ¡Pero si ha vuelto el frikismo! Con efectos de sonido de videojuegos clásicos y todo. De verdad, espero que en eventos sobre videojuegos suene esta canción. Su ejecución no podría ser mejor, e incluye voces siniestras en off. Justo después llega “Stargazer”, donde alcanzamos el púlpito de nuestro impulso y rozamos las estrellas.
Este viaje ha sido muy cansado, pero muy entretenido. ¿Qué mejor manera de terminar con un tema tan cañero como el segundo pero un poquito más suave para no sobrecargar la cabeza? “Unequal ways / Symmetric souls” despide este álbum cargado de caña, frikismo y sobriedad a partes iguales que tan buen sabor de boca me ha dejado. Le doy un 7/10 y animo a cualquier friki y/o powermetalero que nos lea a que le eche una ojeada. Algunos opinarán que es demasiado comercial, pero eso no quita que hayan sacado un buen disco.