El mundo es un pañuelo, y resulta que Málaga es un pañuelo de tamaño infantil. Así que ya no me extraña encontrarme con músicos y bandas vaya donde vaya. En un autobús coincidí con Jesús un joven guitarrista, que de manera humilde y lleno de orgullo me presentó su proyecto: THYRANT. Una banda que no es lo que parece, y no se puede encasillar. Nos atiende Miguel, guitarrista de la banda.

MK: Para ponernos en situación, cuéntanos como se formo THYRANT, y como se gestó “What We Left Behind…”

Miguel: THYRANT, con la formación que conoceis nace en agosto de 2015. “What We Left Behind…” se compuso en 7 meses y se grabó en 10 dias a finales de mayo de 2016.

MK: ¿Como fue el proceso de grabación? ¡Menudo equipo se ha reunido para sacar ese sonido!

Miguel: La grabación fue una gran experiencia. Buen equipo técnico y profesional: Martin Furia, Miguel Olmedo y Paco Requena. Suena natural, sin artificios, no hay triggers, no hay trucos, no hay trampas. Eso es lo que sabemos hacer, ni más ni menos, la verdad.

MK: ¿Cómo una banda novel, de Málaga acaba fichando por un Label noruego (Indie Recordings)?

Miguel: Indie Recordings se ha abierto recientemente a otros sonidos y otros territorios. Despues de editar mayormente a cantera local, se decidieron por mirar en otros países. Hemos tenido la suerte de cara, ayudado por un disco que creemos bastante digno.

 

MK: Escuché el disco muchas veces, y la verdad lo único que puedo decir es lo que no sois. ¿Cómo calificarías la música de THYRANT? ¿Qué genero se aplicaría? ¿O al contrario renegáis de etiquetas? 

Miguel: Las etiquetas ayudan a entender las cosas cuando uno quizá no las entiende del todo. En nuestro caso, nos da igual. Es metal, y muy variado, no podrás poner una sola etiqueta, si es lo que quieres. Es más que una mera apuesta por el metal, es un repaso a todo lo que nos ha gustado del metal desde que lo escuchamos.

MK: Me comentaste que Indie Recording se ha movido mucho, y sobre todo a nivel internacional. ¿Cuál ha sido la acogida del disco por los medios y por el público?

Miguel: De momento las críticas están siendo muy buenas. Hay de todo, quien no lo entiende, quien se enamora del disco… pero este no deja indiferente. Hay un buen feedback en general. Nos quedamos con todas las críticas, ya sean más o menos favorables. Pero nadie te dirá que es un mal disco.

MK: En la reseña que hice de vuestro disco, emito la hipótesis sobre el significado del título “What We Left Behind…”, ¿Cuál es el verdadero significado: Añoranza o Legado?

Miguel: Está mas relacionado con la añoranza de las personas que se fueron, y de los buenos momentos vividos con ellos. Todos hemos pasado por eso. En general tiene un significado muy personal. También se refiere a rodas las malas experiencias por las que hemos pasado durante los últimos años, muy intensas, que han hecho de THYRANT una banda muy fuerte.

 
MK: ¿Cuáles son vuestros planes para promocionar el disco? ¿Tenéis fechas? ¿Algún video por sacar?

Miguel: El video está editado y presentado a medios. Elegimos “Endless Hunt” y nos  ha quedado un vídeo bastante chulo. Un vídeo sencillo, sin artificios, pero bien hecho, con gusto y sin chorradas. Muestra tal como somos: viejos feos (algunos más que otros), pero también entregados y comprometidos.
Respecto al directo, hay algunas fechas que podremos confirmar en breve.

MK: ¿Quieres añadir algo para nuestro lectores?

Miguel: Gracias por la entrevista. Nos viene bien este tipo de entrevista ahora que nos damos a conocer. Estamos agradecidos.

MK: Ha sido un placer, esperamos verlos pronto en los escenarios, y ver como se defienden vuestros temas. ¡Por supuesto MK estará allí!