Por fin y tras muchas semanas esperando con ansiedad, ha llegado a mis manos «Two Paths» el último y esperadisimo trabajo discográfico de los fineses ENSIFERUM, la que es sin lugar a dudas la banda baluarte del Viking/Folk Metal mundial.
Como inicio y a modo de intro, de forma brillante y delicada llega «Ajattomasta Unesta» o lo que es lo mismo, «sueño atemporal». Con una dulce voz femenina acompañada de una orquestación más que acertada, esta intro nos pone en la senda de lo que a continuación llega…
«For Those About to Fight For Metal» como segundo corte de este álbum. Con un inicio épico/coral y un gran punteo a las guitarras por parte de Markus Toivonen que dan paso a una marca de espiritu militar, llega un emocionante estribillo en el que todos los miembros de la banda colaboran a la voz realizando una entrada coral muy marcada. El tema en si mantiene la intensidad constante en todas las lineas instrumentales, a excepción de un pequeño interludio orquestal que no por ello aminora el corte épico del tema en si, sino que hace que el final de la obra sea si cabe aún más intensa.
El tercer corte da nombre al videoclip oficial que de momento nos han adelantado los chicos de ENSIFERUM, esto se llama «Way Of The Warrior». Baterias intensas con uso prolongado de la doble pedalera a tracción directa y guitarras que marcan la melodía principal del corte en las que Markus y Petri Lindroos han puesto más de lo habitual para conseguir una base melódica brillante aunque no tan intensa como en algunos temas de anteriores discos. Mención especial para Netta Skog, que con su acordeón electrico ha llevado los arreglos orquestales a otro nivel.
Por fin me encuentro con el tema que da nombre al álbum, «Two Path», el cual como viene siendo costumbre en ENSIFERUM, inicia su recorrido instrumental a base de rápidas baterias y melodías marcadas y muy fáciles de recordar. Mi sorpresa llega cuando escucho una voz melódica que lejos de desagradarme, hace que la voz gutural de Petri Lindroos llegue a mis oidos con mucha más intensidad. El tema en si va perdiendo en cierto modo intensidad en algunos momentos, lo que no suele agradarme demasiado. Una vez mas, Netta y su acordeón hacen las delicias del público mas «Folkie» sin perder un ápice de personalidad.
En quinto lugar aparece «King Of Storms», uno de los cortes que la banda adelantó de forma previa a la salida del álbum, un tema directo y contundente, pesado a la par que melódico. Nadie como ENSIFERUM para aportar ese toque épico que tanto nos gusta a los fans de este género y en este corte han superado con creces mis expectativas. La obra en si es algo lineal pero no deja tiempo para que el oyente se aburra, es una obra de arte en todas las lineas instrumentales.
«Feast With Valkyries» es el sexto corte de este nuevo álbum, en el que se ha incluido una voz melódica femenina que se entremezcla muy bien con el acordeón de Netta y las cabalgadas ritmicas de Janne Parviainen a la batería. Este tema tampoco queda exento de las ya famosas corales que la banda aporta a casi todos sus temas, sin embargo a mis oidos no llegan tan bien como en temas anteriores, lo que probablemente se deba al «exceso» de voces melódicas de la obra. Guitarras y bajo a acordes simplistas pero no por ello menos interesantes en la sonoridad.
Llegando al ecuador del álbum, «Don’t You Say» comienza de forma pausada, con unas interesantes triadas a las guitarras. Otra voz melódica masculina que no identifico bien, aunque apostaría a que se trata de Markus. En ciertos momentos el corte instrumental añadido a la voz melódica que predomina durante todo el tema, cambian totalmente el estilo de la banda, con aires de Punk/Rock americano aunque evidentemente más brillante. No me parece un acierto la inclusión de un tema como este en el álbum y hasta el momento, es el único tema que no me ha emocionado.
Como octavo corte, » I Will Never Kneel», muy ritmico pero algo simplista a la batería aunque queda enmascarado con una buena parte melódica. Espesor instrumental aunque se diferencia perfectamente cada linea. Queda rebajado el tempo de la obra en ciertos momentos pero afortunadamente Netta es capaz de cambiar cualquier atisbo lineal a los instrumentos para llevar el corte a un nuevo nivel. No voy a negar que la obra en si es cuanto menos curiosa, ya que ENSIFERUM no nos tiene acostumbrados a tantas bajadas en el tempo y a voces melódicas solistas en tantos cortes del álbum.
Sin contemplaciones para elegir el noveno corte del álbum, «God Is Dead», con unos más que acertados compases al acordeón, el cual, lleva la batuta melódica de principio a fin relegando a las guitarras a un papel algo más secundario. Buena ritmica por parte de Janne aunque insisto, creo que ha sido algo lineal en la composición de las baterias de este trabajo. Una vez más, exceso de voces melódicas en las que echo en falta una mezcolanza junto a la voz gutural de Petri que le aporte al tema más energia en la parte vocal.
Decima obra bajo el nombre de «Hail to the Victor», de corte melódico en las lineas instrumentales con ciertos matices simplistas en las guitarras, las cuales quedan limitadas a riffs poco brillantes, lo que entumece el tema a mi modo de escucharlo. Como siempre, Petri Lindroos brillante a la voz gutural con una personalidad abrumadora. La canción contiene añadidos en forma de samplers orquestales a modo de banda sonora, lo que me parece un acierto ya que la obra se queda bastante corta a nivel melódico.
«Unettomaan Aikaan» como último tema de este álbum. Voz femenina dulce y suave como una brisa de primavera. Realmente podríamos calificar esta obra como un outro, con guitarras acústicas y acordeón electrico marcando la senda final de este álbum. Bonito, muy bonito final y lo que es más importante, diferente a lo que la banda habia hecho en anteriores discos como bajada del telón.
El álbum contiene dos versiones alternativas para los temas «God Is Dead» y «Don’t You Say», los cuales me han parecido incluso mejor rematados en todas las lineas instrumentales y vocales que sus versiones originales anteriormente descritas. En terminos generales, el álbum no es lo mejor que ha hecho la banda, contiene cortes más que interesantes e intensos, pero a mi parecer han abusado de las voces melódicas y han olvidado un poco la energia en las guitarras, los riffs supersónicos y los blast beats a la batería.
NOTA PERSONAL: 7/10