Realizado por Juan Ángel Martos
Desde Bolonia, al borde de la Toscana italiana, nos llega el nuevo trabajo de EVA CAN’T bajo el título de “Gravatum” y editado a través de My Kingdom Music. Este es ya su cuarto trabajo de estudio desde que comenzaran su andadura en 2009, en el que entremezcla una música dramática y teatral con ciertos toques a MOONSPELL o IN TORMENTATA QUIETE y del que hablaremos a continuación.
Desde su inicio con “L’alba ci rubó il silenzio”, se observa ese toque teatral en la forma de cantar y narrar de Simone Lanzoni (también guitarra junto a Luigi Iacovitti), que se arropa en una música preciosista y progresiva, con grandes pasajes instrumentales que recrean el atrezzo necesario para un desarrollo muy disfrutable. Gran culpa de ello tienen las líneas de guitarras y los teclados de Andrea Roda, que se unen a Digo Molina en la percusión y Andrea Maurizzi en el bajo. Un corte de casi diez minutos muy disfrutable por sus cálidos e interioristas pasajes que se funde casi sin darte cuenta con “Apostasia della rovina”, más metalera y con un toque de rock gótico muy melódica y rítmica que pone un punto diferente al de partida.
“La ronda di ossa” se abre de forma épica para introducir elementos folk, donde su idioma materno, el italiano le da una fuerza original y distinta, cada vez me estoy aficionando más a grupos de este país. “Oceano” divaga entre la delicadeza y la melancolía, reflejando perfectamente los sentimientos y emociones que pueden desplegar este medio acuático, con unos riffs de guitarras y unos arreglos repletos de detalles y muy bien conseguidos. Un tema casi instrumental, que en su parte central, en un remanso de agua, introducen unas melodías sobre una línea de bajo muy interesante. “Terra” es una balada, donde la voz y el piano toman el protagonismo, con un toque de teclados ambientales muy emotivos, simples y efectivos.
En la parte final del álbum, nos topamos con “Gravatum”, un medio tiempo sentimental y muy bien construido, del que me encanta su desarrollo y sus melodías oscuras pero repletas de luz, donde a mediados del mismo gira bruscamente para dejarnos un pasaje de voces rasgadas y blast beats, por ahora la parte más agresiva de todo el álbum donde los toques black se dejan sentir. El punto y final viene con una ópera magna de casi 16 minutos, “Pittori del fulgido astratto”, un corte muy cambiante desde su inicio instrumental, unas estrofas dramáticas y orquestales (buenos arreglos), con una parte central donde se incrementa esa sinfonía y el doble bombo aparece como guía, para ir creciendo y creciendo en un desarrollo muy épico con un final intimista. Un álbum muy interesante, con una lírica y métrica muy trabajada.
TRACKLIST
1 – L’alba ci rubó il silenzio
2 – Apostasia della rovina
3 – La ronda di ossa
4 – Oceano
5 – Terra
6 – Gravatum
7 – Pittori del fulgido astratto
Enlaces de interés: