17 de Noviembre presentación de ‘Tera-Noir’ en la sala Siroco
 
Entradas a la venta en Notikumi
 

 

DERRY nace de las cenizas de Metadonna y Veintisiete en un cementerio de París.
Su primer EP que lleva por nombre ‘Tera-Noir’ empezó a grabarse en verano de 2015, en Madrid, en los estudios Rectify con Sean Marholm (Dinero) a los mandos y terminó de grabarse en mayo de 2017 con Edu Molina Goigoux (SCR, Kitai) en Sir Vladius Studios y fue mezclado y masterizado por Isaac Rico (Leather Heart, The Locos, Iratxo, Dinero, Pereza)
En la grabación del ‘Tera-Noir’ han participado Sean Marholm de Dinero, Miguel Durden de Crisis de Fe, Edu Molina de SCR, y Salme y Potter de Carbono 14.

Track by track

27: Es el primer corte del disco. Habla sobre el inicio de una relación que debe mantenerse en secreto y cómo a pasar de estar condenada al fracaso ninguna de las dos partes quiere salir de ella. En él se encuentran influencias tan claras como Alice in Chains, HIM o Dover.

Rodinal: Rodinal habla de descubrir la verdad oculta tras la apariencia, y de cómo se malgastan palabras para decir la verdad. Influenciado por The Cranberries y My Bloody Valentine, bebe directamente del shoegaze y el dreampop más oscuro.

Soma: Tercer corte del disco. Soma es un medio tiempo que bebe directamente del grunge en su versión más acústica. El tema habla de cómo dos amigos planean su propio suicidio y de cómo su amistad trasciende más allá de la muerte. Cercano a Alice in Chains, Stone Temple Pilots o Live. En el tema han participado Potter (guitarra), Edu Molina (teclado) y Miguel Durden (coros y guitarra)

Boston Detox: cuarto corte del disco. Boston detox habla del punto de no retorno en esa relación secreta y ya no queda nada que salvar. Cercano a HIM y Alice In Chains.

Kevlar: Posiblemente el tema más luminoso del disco. Kevlar habla de asimilar la pérdida y el fracaso en una relación, para finalmente darse cuenta de que nunca fue culpa tuya y pasar página. Claras influencias de Dover.