Desde Barcelona nos llega la formación FLAMES AT SUNRISE y su debut en formato de larga duración, «Born In Embers«. Formados en 2011 en Barcelona, esta joven banda combina en sus sonidos influencias varias. Metalcore, nu-metal y gothic entre otros muchos otros matices. Debutaron en 2014 editando un EP que llevaba por título «Never Coming Home«, con el que empezaron a hacerse un pequeño hueco en la escena. Tras 3 años nos traen este nuevo trabajo, financiado mediante crowdfunding. «Born in Embers» ha sido autoeditado, además de producido, grabado, mezclado y masterizado en los Plygrnd Studios de la mano de Marco A. Papiz (conocido por ser miembro de la banda DONUTS HOLE). La portada es obra de Hiya.

Hablando de lo estrictamente musical, nos situamos frente a un álbum mimado hasta el más mínimo detalle, con interesantísimos arreglos. La producción en general es bastante profesional, aunque es cierto que hay algunos temas que están en un nivel por encima del resto. Hay pequeños altibajos en el sonido, algo que realmente tiene poca importancia para el hecho de poder disfrutar del álbum, ya que al fin y al cabo es bastante homogéneo en su escucha. También ayuda su corta duración, algo más de treinta minutos repartidos en nueve temas.

Al frente de la banda se encuentra la frontwoman Eve Nezer, que, sinceramente, es lo que más brilla dentro de la grabación. Su voz es realmente impresionante, con un registro muy variado que se mueve entre la melodía sensual y apacible (como en la semi-balada «The Myth») y el gutural scream de otros temas mucho más agresivos como «Dolmen» o «III Faces». El eclecticismo y variedad de su voz es la piedra angular del trabajo, que se mueve dentro de un metal alternativo o crossover fresco y original. Gracias a Eve podemos escuchar una y otra vez el álbum al completo, sin que se nos llegue a hacer repetitivo o aburrido en ninguno de sus momentos, muchos de ellos completamente brillantes. A destacar el estribillo de «More Than Fear», super pegadizo y con un feeling difícil de explicar. 

 
También tenemos numerosas colaboraciones, en algunos coros y partes vocales, como por ejemplo en el tema «Shades Falls Into Oblivion», donde aparece la voz de Arthur Hard de ORIGIN OF PERSPECTIVES o WE EXIST EVEN DEAD. Por cierto, uno de los temas más completos y atractivos del redondo. Eso sí, me quedo personalmente con «More Than Fear», el tema que cierra el álbum. Sin duda es el mejor track del disco, un tema que irradia brutalidad y melodía a partes iguales, con una gran energía y aura magnética que engancha desde la primerísima escucha. Un broche de oro para finalizar el trabajo.

Respecto al resto de instrumentación, la base rítmica raya un altísimo nivel, especialmente la ejecución del bajo, obra de Jose Escobar, con momentos bastante brillantes, como en el tema que he citado anteriormente, con una técnica percutiva que proporciona una pegada y potencia desmedida. La batería, ejecutada por Al García es también muy correcta. Sin llegar a ser elevadamente técnica, tiene también muchos detalles de calidad y talento. El dúo de guitarras formado por Jordi y Eric tampoco se queda por detrás, con muchos matices y técnicas variadas que van desde riffs que se aproximan al djent (como en «III Faces») a numerosos tappings y demás amalgama de técnicas que aportan una variedad excelente a todos los temas. Hay breakdowns al más puro estilo core, cambios de ritmo que desencajan la mandíbula y temas acelerados de la mano de un doble pedal enérgico… eclecticismo puro, jugueteando dentro del metal alternativo y aproximándose a muchos otros estilos como el metalcore, numetal, hardcore, djent… tenemos un poco de todo. Para los amantes de los sonidos modernos, es una gran elección. 

 
Fuera de lo estrictamente musical, la banda tiene una gran coherencia en su imagen, tanto el arte del disco como logo, diseño y maquetación del CD como también la propia imagen personal de cada miembro del grupo. No puedo comentar por desgracia la puesta en escena en directo, pero espero pronto poder disfrutarlos encima de las tablas. Resumiendo, es un CD altamente recomendable para los amantes de los sonidos más modernos del metal. Si eres un melómano ecléctico que disfruta de un metal moderno acompañado de una voz femenina sensual y con garra, disfrutarás mucho de este «Born In Embers» de los catalanes FLAMES AT SUNRISE. Uno de los lanzamientos del año, sin ningún tipo de duda.

Puntuación: 8,5/10

Tracklist:

1. Embers
2. Dolmen
3. Ark Flesh
4. Dark Ages
5. The Myth (Eurydice’s Death)
6. Never Coming Home II
7. Shades Falls into Oblivion
8. III Faces
9. More Than Fear

Enlaces de interés