HAMLET se presentaban el pasado día 27 de octubre en la sala Prince de Granada continuando con su gira “La Ira”, que como es habitual en la banda madrileña, está recorriendo gran parte del territorio nacional. El cartel se completaba con dos bandas locales como fueron SVUCO y KRONNEN.
Debido a un contratiempo de última hora llegamos justo en los dos últimos temas de
SVUCO. El nombre de la banda significa ruido en nadsat (el diccionario de “La Naranja Mecánica”). Pudimos observar una banda con buenas maneras mezclando en su sonido un abanico amplio donde fusionan metal, funk, stoner, rap…
Precisamente el punto final lo pusieron con el tema “Raices”, perteneciente a su EP “
Mizaru”, donde se subieron al escenario Ismael de la Torre (de FAUSTO TARANTO) y MC Astilla (de RENKO), que ya colaboraron con la banda en la grabación del mencionado tema y EP del 2015.
El siguiente turno fue para KRONNEN (con dos “enes”, como ellos mismos reivindican). Una banda que me sorprendió en su propuesta. Su estilo se versa en un metal con multitud de influencias en su desarrollo. Temas potentes, algunos de ellos cargados de esos ritmos cortantes y secos complementados con otros más abiertos en guitarras y alguna pincelada muy acertada de pasajes relajados. Sin duda alguna el gran valedor del sonido final de la banda es Rafa Neural, el vocalista de la banda. Su voz complementa en el aspecto melódico todo el torrente de potencia del resto de la banda. Pero también sabe situar de manera muy notable voces desgarradas y llenas de mala baba.

Sólo hubo un apunte que hizo que la actuación de la banda no terminara en un escalón mas alto. Imagino que por cuestiones técnicas la voz de Rafa no sono nítida y eso es fundamental cuando el mensaje que intentas trasmitir en las letras y melodías tiene que llegar al público. Desgranaron el repertorio de su álbum “La Trayectoria Del Impacto” grabado en 2014 y que dejaron el terreno bien abonado para la salida de HAMLET.

Es curioso recordar la primera vez que vi a
HAMLET en directo. Y es curioso porque fue justamente en Granada, en aquel ya lejano Esparrago Rock de 1994, en su sexta edición, compartiendo cartel entre otros con PLATERO Y TÚ, SOZIEDAD ALKOHÓLIKA o SUPERSUCKERS. Por aquel entonces presentaban “
Sanatorio de Muñecos”, un álbum que marcaba un terreno al que pocas bandas se habían acercado. Volví a repetir con ellos de nuevo en la ciudad de la «Alhambra» cuando telonearon a RAGE AGAINST THE MACHINE en aquel verano del 97 y ésta por lo tanto era mi tercera vez con la banda en la capital nazarí. Mi primera conclusión es que
HAMLET no han dejado de recorrer el camino en ningún momento. Y por lo que pudimos ver seguirán con paso firme hasta que ellos dicten sentencia.
Hablar de HAMLET en directo es hablar de garantía. De autoridad sobre las tablas. De inconformismo. De notar como sus temas son ya parte de la historia del rock en este país. Abrieron el concierto con “Limítate” y desde ese momento el publico ya estaba a su merced.

“Egoismo”, una voraz “Muérdesela” con mensaje de Molly bien cristalino en relación a no forzar cuando se dice no y una coreada “Antes y Después” iban poniendo la carne en el asador. Fueron cayendo temas de “
La Ira” como “Imperfeccion” y “Lamento”.
Molly ya en ese momento había escudriñado cualquier resalte al que subirse y trepar como ese Kong sobre la torre ya conocida. Por su parte Luis Tárraga a la guitarra seguía batiéndose el cobre como él solo sabe hacerlo. No hay lugar a medias tintas si el físico esta en su punto.
Molly agradeció de una forma sincera el recibimiento que la banda siempre tiene en Granada, recordando precisamente esos primeros pasos que daban en aquel comentado Esparrago Rock. “Denuncio a Dios” sonó brutal, “Dementes Cobardes” en la misma línea y “Egoismo” es quizás uno de los mejores temas que han parido HAMLET. Ken HC a la guitarra, Álvaro Tenorio en el bajo y Paco Sánchez a la batería son firmes como una roca. Las fisuras y debilidades quedan para otros candidatos al trono de hierro.

En un momento determinado del concierto Molly nos hinca de rodillas a todos para alcanzar un clímax que estalla en esa furia que HAMLET trasmite. Ya en la recta final suena “Un Mundo En Pausa” del álbum “Amnesia”, la locura colectiva de “Irracional” y cuando parece que ya esta todo ventilado cierran con “Jodido Facha (J.F.)”. Si quieres caldo, toma dos tazas.
¿
HAMLET es una banda veterana? Por supuesto. Pero desde que publicaran aquel “
Peligroso” en 1992 la banda no ha dejado de caminar, de crecer, de creer…
Para algunos de sus seguidores en algunos momentos de su carrera vieron a otro grupo diferente, con otros sonidos, con otras miras. Ellos fueron dueños de sus decisiones, pero lo cierto es que HAMLET son una realidad a día de hoy. Como dijeron durante el concierto, ya están preparando nuevo álbum para el 2018. Pocas bandas ponen una sala en ebullición como ellos y eso a día de hoy y sin artificios es un valor a reconocer. Solo sus temas y su actitud. HAMLET siguen aquí para quedarse. Es lo que hay. O lo tomas o…