Es un privilegio poder entrevistar a TIMO TOLKKI después de su tour, donde ha visitado ciudades como Madrid y Valencia entre otras. Tuvimos el placer de cubrir algunos de los eventos recordando con cariño cada uno de ellos.
 
MK: ¿Cómo te ha acogido España?

Timo: Bueno, los fans estuvieron estupendos, como siempre. Esperábamos una mejor participación en términos de números de público en ciertas fechas, el equipo no era el que habíamos pedido, complicando un poco desafortunadamente las cosas en el escenario, pero al fin y al cabo esto es Rock and roll y tenemos que hacerlo lo mejor que sabemos. Fue bonito de hecho salir allí y tocar las canciones. Siento que tras unos pocos conciertos la banda al completo empezó a sonar más compacta y homogénea, por desgracia tuvimos pocas fechas para sentirnos a gusto del todo.
 
MK: ¿Lo disfrutaste? ¿Cúal dirías que fueron los puntos clave del tour?

Timo: Se acabó demasiado pronto. Fue como una montaña rusa. Divertida pero antes de que te dieras cuenta, se había acabado. Tampoco puedo decir que una fecha haya sido mejor que la otra. En una tal vez el público estaba más entregado,pero por otro lado habían problemas con el equipo o con otras cosas. Todas estuvieron bien. De hecho, comprobando como la banda empezó a sonar más compacta a mitad de las fechas en España, fue uno de los puntos clave. En términos de puesta en escena y respuesta, supongo que Madrid no estuvo mal o Valladolid…me refiero en términos generales. Pero en uno de ellos no conseguimos hacer que uno de los amplificadores funcionase correctamente, así que imagínate…
 
MK: ¿Hay alguna anécdota que te gustaría compartir con nosotros?

Timo: Oh, pues ciertamente ha sido una semana y media muy divertida, y como tour todo ha ido bastante bien (relativamente). Supongo que hubo algunas situaciones un poco locas, como por ejemplo cuando a nuestro tour manager casi lo detienen porque se mezclaron algunas maletas en el hotel y el servicio de seguridad se puso tenso. Pensaban que las había robado o algo así. Pese a todo llegamos a España (sólo después de darnos cuenta de que otra maleta se había mezclado con el resto) Contenía ropa interior vieja de chica. Posiblemente fue una estupidez, pero a la vez divertido y por supuesto, completamente involuntario. Conseguimos solucionar el problema de todos modos.

 
MK: Esta claro que tú y los chicos tenéis buena relación ¿Cómo se formó la banda actual?

Timo: Bueno, así es. Ya conocía a casi todos los chicos, Santtu es mi amigo desde hace más de 10 años, y me ayuda con la producción y cosas así a menudo.Mikko lo conozco desde hace mucho tiempo y tuve la oportunidad de colaborar con él en SYMFONIA. Es un gran músico. Probablemente al mismo nivel que Jens en cuanto a talento. Es brillante. Alex es una máquina a la batería, trabaja muy duro. Lo había visto antes tocar y es muy sencillo conectar con él, se queda muy rápido con todas las ideas. a Mike lo encontré por Internet, viendo covers en Youtube. Ha demostrado ser muy sólido. Tiene muchísimo potencial, aún le queda mucho por demostrar, pero creo que mejorará mucho con nosotros a lo largo de las giras. De hecho ha mejorado mucho su sonido desde que empezamos la gira. 
 
MK: Centrándonos un poco más en Timo Tolkki, se me ocurren muchas cosas, como por ejemplo darle las gracias por su disco «Hymn to life» el cual me lo recomendó un amigo… Sabemos que es un disco donde descarga todos sus sentimientos…

Timo: Bueno, no era exactamente lo que la gente esperaba en ese momento, así que fue interesante hacerlo. Debo decir que me gusta mucho «Key to the Universe». Nunca coincidí con Michael Kiske mientras lo grababa pero fue divertido. Me escribió un correo electrónico dicíendome que tenía dolor de estómago antes de grabar, y justo cuando terminó, el dolor desapareció, sintiéndose estupendo. Fue algo catártico de hacer, disfrutamos mucho.
 
MK: Para aquellos que no hayan tenido la oportunidad de escucharlo aún ¿Qué puedes contarnos sobre el álbum?

Timo: Supongo que dependerá de donde vivas gustará más o menos. Ya hace tiempo que salió y en algunos países no esta calando como quisiéramos. Ciertamente, merece la pena escucharlo. es una visión distinta, un lado diferente respecto al power metal.
 
MK: Como mencioné, se rumorea que habrá un nuevo trabajo con la banda actual…

Timo: Todo es posible, estaría bien. Tengo algunas ideas dentro de la línea estilística, pero mientras tanto, necesito terminar la grabación de «Avalon part 3» primero, y después ya veremos, después del verano…
MK: ¿Es esto verdad? Si así lo es, ¿Qué puedes contarnos sobre ello?

Timo: Hay algunas ideas, pero primero necesito ver como se desarrollan las cosas e intentar pisar más veces los escenarios. He perdido mucho en directo cuando paré sistemáticamente de tocar en vivo, y necesito ganar todo lo que anteriormente he perdido. Es un poco como que antes la banda se hizo muy grande durante Episode y Visions… pero como es tan caro grabar y girar necesitamos ser precavidos con lo que hacemos. Si todo va bien, un proyecto de power metal nacerá pronto. Cuando llegue el momento, lo sabrás.
 
MK: ¿Podremos disfrutar de vosotros en más conciertos?

Timo: No hemos podido actuar en Barcelona porque todas las salas «decentes» ya estaban ocupadas durante ese fin de semana. Pero he oído que hay un buen festival ahí. Se lo hemos comentado a nuestro agente de booking por si pudiéramos formar parte de ese festival. Estaría genial tocar para los fans españoles de nuevo.

 
MK: ¿Qué nos puedes contar sobre tu tiempo en bandas como STRATOVARIUS, REVOLUTION RENAISSANCE etc…? 
 
Timo: Bueno, eso es el pasado. Una parte muy importante de mi vida, muchas grandes canciones, estupendas giras, tiempos felices y tristes. Revolution renaissance se supone que iba a ser un álbum de STRATOVARIUS… Una especie de vuelta a los orígenes después de todo aquel material extraño y loco de principios del 2000. Pero en vez de una vuelta a los orígenes, procesos internos en la banda condujeron a la separación dentro de un mal periodo. Sólo tenía sentido grabar aquellas canciones que escribí con Michael Kiske, Tobias Sammet, etc. Pero la banda también cambio, las compañias, los line ups… Pensé que SYMFONIA iba a ser estupendo, el line up parecía perfecto, pero finalmente no funcionó tan bien como yo esperaba, así que fue el final de aquel proyecto. 
 
MK: Última pregunta… no queremos robarte más tiempo ¿Ha cambiado mucho tu visión sobre la escena musical desde que empezaste?

Timo: Musicalmente hablando no. Me encanta hacer música y compartirla con la gente, con los fans, es la sensación más grande del mundo. Lo que sí ha cambiado es el negocio musical. Hay literalmente poco dinero que hacer por parte de las bandas, y la gente que nos rodea gana algo más. Hay más dinero para las personas que no están en las bandas directamente que para las propias bandas. Además, hay modas y manías, pero después de un poco de tiempo dejas de pensar en ello. No puedes competir contra todo el mundo que viene detrás de ti, porque  hará que cambies, si intentas ponerte a su altura. Intenta ser una versión actualizada de ti mismo es lo mejor que puedes hacer, es lo mejor que puedes hacer para satisfacer y dar esperanzas a tus fans. Gracias a que hay muchísima gente en España y en todos los demás lugares que no nos han olvidado. Estoy eternamente agradecido por ello.
 
MK: Te cedo unas líneas para que directamente puedas dirigirte a tus seguidores y decirles lo que te apetezca…

Timo: Muchas gracias a todos. Disfrutad de la música, disfrutad de la vida. Hemos pasado muy buenos ratos y esperamos que vosotros también. Os veré pronto.