Por Jacques-Marie Bat
Fotos por Alberto Martinez Fotógrafo de Conicertos (Portada, Hitten, Zenobia y Vhäldemar)
Resto Fotos: Archivo oficial del Leyendas del Rock
 

 

Como sabemos solo los dioses están en todas partes, y mi compañera Nuria hasta prueba de lo contrario es divina, pero no tiene ese don todavía. Me propongo completar su crónica (1234) con lo que ella no vio de este Leyendas del Rock 2017.

Del miércoles el día de apertura poco puedo añadir, ya que solo estuvieron activos los escenarios principales, solo unos de los detalles que poca gente vio, las chicas de THUNDERMOTHER haciendo su prueba de sonido, y mientras JUDITH MATHEO tocaba “Highway To Hell” el quinteto las estuvo acompañado, que lástima que no subieran el sonido, y poder disfrutar de un dúo irrepetible.

 
Ya el jueves, con los dos escenarios activos, tuve la oportunidad de presenciar en el Mark Reale la actuación de HITTEN, la banda está subiendo los escalones de manera tranquila y segura, tuvimos la suerte de disfrutar de sus ya clásicos “State Of Shock” o “Victim Of The Night”, la banda estaba en un momento dulce, como lo puede confirmar su actuación sobresaliente, llena de energía y con una clara apuesta por el directo, interactúan y se desenvuelven a las mil maravillas. Uno de los conciertos que más disfruté del festival, es un gusto ver que a HITTEN el Reale no le viene grande. También con el correspondiente retroceso esta actuación se recordará con mucha nostalgia por ser una de las últimas con Aitor como cantante, ya que pocos días después anuncio su salida de la banda. Los que estuvieron allí podrán decir que vieron la mejor versión de HITTEN.

Durante lo que quedaba del jueves asistí a los mismos conciertos que Nuria aunque quisiera añadir que a mi BLIND GUARDIAN me convenció, el detalle del telón trasero fue tan secundario que no me di cuenta, pero el espectáculo presenciado me fascinó. Si bien, más que un concierto de BLIND GUARDIAN, en muchos momentos me pareció el show de Hansi Kürsh, dejando muy poco protagonismo a los demás. Pero pocas bandas pueden presumir de un set list con “Welcome To Dying”, “The Bard Song – The Forest” o “Mirror Mirror”, y por supuesto “Valhala” tema con que cerraron su paso por el Leyendas. Quizás entre tanto derroche de medios en este Leyendas del Rock, una actuación minimalista nos puede devolver a lo esencial: la Música.
 
De acuerdo con mis gustos musicales el viernes fue el día grande del festival, muchas bandas de mi agrado, y las pude ver casi todas.
 
Al final de la espectacular actuación de PRIMAL FEAR, me dirigí corriendo a ver el final del set de ELVENKING, la banda de Folk Metal italiana tiene un directo increíble, con un sonido muy cercano al power metal, estribillos pegadizos, y guitarras melódicas. “Elvenlegions” o “Pagans Revolution” son de los temas destacados y en vivo cobran un nuevo relieve. Un gran directo. Tenía ganas de verlos, y el deseo está cumplido, a gusto mío el Reale se le quedó chico, un gran banda, con mucho ritmo, buen rollo, y que ocupa el escenario.
 
Le sucedió FIREWIND, la banda griega está presentando su último trabajo “Immortals”, y su paso por el Leyendas era un aperitivo de la gira que tenían prevista para octubre. En cuanto a la música no hubo problema, el sonido muy bueno, pero desde donde estuve (bastante lejos la verdad), me pareció todo muy estático con poco movimiento. Pero lo dicho, los temas suenan bien, pero quizás para un festival deberían haber orientado el set list hacia sus clásicos, y no uno enfocado a su último trabajo, creo que para eso están las giras. Pero las sensaciones fueron positivas, y me gustó mucho porque le había dado unas cuantas escuchas a su último trabajo. Un bueno concierto.
 
Como fan del power metal en castellano la recta final del viernes era para mí lo que se podría definir como el cartel perfecto con WARCRY, AVALANCH y ZENOBIA.
 
En cuanto a los primeros, WARCRY después de dejarme indiferente en ediciones anteriores, esta vez con un sonido potente, en el que se escuchaba la guitarra, me convencieron, con un setlist orientado a su último trabajo “Donde El Silencio Se Rompió…”. Los nuevos temas no desentonaron con los temas de siempre, y el “No Te Abandonare Jamás” a dúo entre Victor y Santi Novoa a los teclados me dejaron los pelos de punta. Eché de menos algunos clásicos, pero la verdad me gustaron mucho.

 
En cuanto a AVALANCH, no he vivido momento más emotivo. No conocí a AVALANCH con Víctor, pero siempre tuve debilidad por Isra en su época en ALQUIMIA, y por mi parte no me defraudó. Cierto es que las colaboraciones no fueron del todo acertadas, no por lo relevante de los personajes que son de mis cantantes preferidos (Xina y Tete), sino que sus dúos no aportaron nada a los temas. De todo esto me quedo con la solidez del plantel presentado, y mención especial a Mike Terrana, un portento detrás de la batería.

 
El cierre de la noche por cuenta de ZENOBIA fue insuperable. A pesar de la hora 3:30, la banda de Jorge Berceo ofreció un recital, el set list compuesto de temas clásicos como “Borraré Tu Nombre”, “El Sueño De Un Loco”, pero la mas aclamada y solicitada fue “Una de Piratas”, sin olvidar el futuro clásico “Mi Destino”. Hace pocos meses que me introduje en el mundo de Zenobia, y la verdad ese universo me encanta. ¡Grandes Chicos!

 
En cuanto al sábado, el primer atractivo del día fue VHÄLDEMAR. La banda vasca está en un gran momento, con la próxima salida de su disco “Against All Kings”. Llevaba tiempo escuchando la banda, pero nunca la había visto en directo, y tengo de decir que Carlos Escudero es uno de los mejores frontman que he visto. Está arriba, está abajo en el foso, se sube a los andamios, y acabó en medio del público. El resto de la banda también saben estar en el escenario, y la discografía acompaña con grandes temas como el recién estrenado “1366 Old King’s Visions Part V”, o “Metal Of The World”. Pedro J desgrana riff, y la recién incorporación del teclado le da más amplitud a lo temas. De lo mejor del festival.
 
El escenario De La Rosa sucumbió a las acometidas de SARATOGA, la banda de Niko Del Hierro sigue sentando cátedra sobre los escenarios. El set List presentado es difícil de igualar, “Maldito Corazón”, “No Sufriré Jamás Por Ti”, entre otros y mi favorito “Como El Viento”. Tete Novoa está pletórico, actúa, interactúa y cautiva la audiencia, y acaba bajando al foso para acercarse al publico de Leyendas. Una nueva aparición en Leyendas de los madrileños, y otro triunfo.
 
Esperando RHAPSODY pudimos disfrutar de MAGNUM con el mejor sonido del festival. He de decir que me sorprendieron para bien, ya que no conocía la banda.

 
Ese día, seguí más o menos la misma ruta que mi compañera Nuria, aunque cuando ella se despidió, yo me quedé para disfrutar de los últimos coletazos del festival. Como cada año, a esa hora solo quedan los verdaderos héroe del Leyendas, el público quizás no es tan numeroso como en los días anteriores a la misma hora, pero es más valiente y llevó en volandas a TIERRA SANTA, quien ofreció un buen show, sobre todo el final con el encadenamiento: “Legendario”, “La Canción Del Pirata” y “La Canción Del pirata II”, una clara muestra de la calidad de la banda. Otro gran momento del Leyendas.

 
Debido a problemas logísticos, este año el festival no lo cierra LUJURIA, sino BLOODBATH, la banda de death metal liderada por Nick Holmes (Paradise Lost), es brutalidad pura. El público en ese momento es ya muy escaso, así que consigo ponerme en primera fila para ver de cerca a uno de mis ídolos Nick Holmes. Después de unos cuantos temas me fui retirando, ya que ese estilo no es muy de mi agrado.
 
Y doy por cerrada una nueva edición de Leyendas. Una de las mejores ediciones de la historia. Con un género claramente destacado como el power metal. Realmente si te gusta el metal tradicional, y el metal nacional, el Leyendas es tu festival, y lo afirmo:”¡El Leyendas es MI festival!”