El concierto debía comenzar a las 21:30 pero se retrasó 15 minutos, tal vez para que acabara de entrar la gente o por aquello de culminar los últimos detalles. ROBE apareció ante nosotros de pie mientras arrancaba el violín de «El cielo cambió de forma». A continuación interpretaron «Querré lo prohibido» tema en el que el saxo de David Lerman es muy protagonista.
Antes de interpretar el tercer tema, ROBE se sentó e hizo su particular homenaje al gran Chiquito de la Calzada, que había fallecido horas antes, presentando el tema como uno que no habla de fistros pecadores, habla de las guarreridas sexuales. Un foco pasó a iluminar al público como si fuera un faro marino, a esto se unió un sonido que a mi me recuerda inevitablemente a gaviotas, era el tema «Por ser un pervertido».
Entre temas era habitual que casi todos los focos del escenario se apagaran brevemente para iluminarse de nuevo apenas un par de segundos más tarde. «Donde se rompen las olas» fue el siguiente tema que arrancó con el protagonismo del violín de Carlitos y el teclado de Álvaro. En este tema parece haber un duelo clarinete vs violín.
«Hoy al mundo renuncio» tiene un inicio instrumental que pone la carne de gallina, no pude evitar cerrar los ojos para sentir la música.
«Ruptura leve» sonó a continuación como una pequeña pausa en el desarrollo del concierto. Antes de afrontar «Nana cruel», ROBE nos comentó que había leído recientemente que cada día mueren dos refugiados ahogados en el Mediterráneo y que les iba a dedicar el tema. El público se implicó en gran medida, moviendo las manos en alto de un lado a otro siguiendo la música de esos 6 talentos.
Después ROBE habló sobre los móviles, que no hacía falta que le grabaran porque tenían cámaras y pantallas muy buenas y que próximamente van a sacar un DVD. Pidió al público que no molestara a los demás al tapar la visión con los dichosos móviles. El ROBE primigenio salió a la luz cuando amenazó a la gente que le estaba enfocando con luces con ir a la calle a por un saco de piedras y que se iban a enterar.
Antes de «La canción más triste» ROBE nos anunció que iban a hacer una paradita de 15 minutos (que al final fue de algo más de 20) para fumar y beber pero eso sí, que no os vean. En esta canción ROBE estuvo sentado en su silla, luego de pie y también se sentó al borde del escenario. Es un tema de éxtasis, de emociones desatadas. Grande fue la ovación cuando lo finalizaron.
Pasado un rato ROBE y cía. regresaron al escenario y recitó «Extremaydura» empalmando con «Cartas desde Gaia». «De manera urgente» es otro tema que despierta emociones, sobre todo el grito desgarrador del gran Lorenzo hacia el final. Fue merecidamente ovacionado. Este es un claro ejemplo de tema que suena mejor en directo que en disco.
Un poema de Manolo Chinato («Abrazado a la tristeza») fue seguido por el tema «Del tiempo perdido» de su disco «Destrozares, canciones para el final de los tiempos» (2016). Robe nos presentó el siguiente tema «Contra todos», diciendo que era necesaria que hiciera esa canción y también que escucháramos a David Lerma que hizo un solo de bajo. Posteriormente todo el grupo se le unió para tocar el tema propiamente dicho.
El tikitakatikitaka de «…Y rozar contigo» no podía faltar en el repertorio, siendo uno de los temas que más animó a la gente haciéndola saltar. «Por encima del bien y del mal» fue el último tema que tocaron antes de los bises. De esta canción destaca la aportación de Álvaro con su órgano Hammond hacia el final del mismo.
ROBE se despidió con un se os quiere, hasta siempre, pero no coló. Nadie se movió de su sitio porque todos sabíamos que habría bises además de que no se encendieron las luces.
A los 3 minutos regresaron, primero Carlitos con su violín y David con su clarinete seguidos del resto de la banda. Era el turno de «Si te vas…», canción del disco «Material defectuoso» (2011) de EXTREMODURO, la única concesión al pasado de ROBE en esta gira. Creo que no me equivoco al decir que fue el tema más coreado y aplaudido.
El concierto ya estaba llegando a su fin por lo que ROBE nos presentó a la excelente banda que le acompaña en los últimos tiempos: Álvaro Rodríguez (teclados y acordeón), Carlitos Pérez (violín y bajo), Lorenzo González (voz y bajo), Alber Fuentes (batería) y David Lerman (bajo, saxo y clarinete). Todos ellos junto con ROBE hacen que sus conciertos sean una gozada.
El tema elegido para finalizar el concierto fue «Un suspiro acompasado» con el clarinete de David sonando especialmente bien.
Hacia las 0:15 el hechizo se rompió, el concierto llegó a su fin con ROBE saludando a cada uno de sus compañeros de forma particular y recibiendo todos ellos la ovación de los miles de asistentes que, a buen seguro, se quedaron con ganas de más. Sin duda fue una experiencia musical muy recomendable.
Querré lo prohibido
Por ser un pervertido
Donde se rompen las olas
Hoy al mundo renuncio
Ruptura leve
Nana cruel
Destrozares
Guerrero
La canción más triste
De manera urgente
Puta humanidad
Del tiempo perdido (intro: poema de Manolo Chinato)
Contra todos
…Y rozar contigo
Por encima del bien y del mal
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Si te vas… (versión de Extremoduro)
Un suspiro acompasado