Viajamos a tierras lombardas para descubrir el nuevo trabajo de los italianos EMBRYO, titulado “A Step Beyond Divinity” y que publican a través del sello Art Gates Records, estrenando unión. Banda desconocida para mí hasta ahora, pero que sin duda ha sabido cómo llamar mi atención trabajando un particular estilo de death metal melódico de corte moderno y atmósferas de teclado, aunque ellos definen su sonido como “técnico pero manteniendo la esencia del old school”. Este disco, el cuarto ya en su carrera y que ha sido grabado, mezclado y masterizado en los Domination Studio por Simone Mularoni, está dedicado a la memoria de uno de las grandes figuras clave de la historia de la humanidad, como es Leonardo da Vinci. No sabemos qué le hubiese parecido este trabajo al renacentista de escucharlo, pero a continuación os contaré mis impresiones.
 
A Step Beyond Divinity” es un disco que suena compacto. Con empaque, que se dice. Las bases de teclado juegan un papel fundamental en este aspecto, encargándose de no dejar un solo momento en cada tema sin fondo de armario. Algo que también da mucho juego permitiendo que la guitarra se centre en muchos momentos en meter caña dejando la parte de las melodías a este teclado atmosférico. En ese sentido, el papel de Simone Solla como teclista es poco menos que perfecto, con un criterio exquisito a la hora de colarse en las composiciones y complementarlas con sus sonidos entre la tralla que ofrecen sus compañeros. Ya adelanto que me ha parecido lo mejor del álbum. También es notable el trabajo vocal de Roberto Pasolini, con un registro gutural contundente que predomina durante casi todo el disco.
 
Desde “The Same Difference” a “The Horror Cave”, lo cierto es que no encontramos bajones significativos en la calidad del trabajo, el cual posee un matiz técnico que invita a escucharlo varias veces para sacarle todo el jugo. Y también cabe destacar que canciones que a primera escucha pasaron por mis oídos sin pena ni gloria, en sucesivas se hicieron con mayor protagonismo para mí, quedando finalmente el disco como un todo bastante homogéneo.
 
Precisamente “The Same Difference” me parece uno de los cortes a destacar. Se trata de un tema a medio tiempo en el que las atmósferas de teclado son muy protagonistas, creando una espiral de melodía con la guitarra en los estribillos y en un fantástico puente. Cuando escuchamos la voz rasgada de Roberto tenemos los mejores momentos a nivel vocal, y es que el cambio de registro aporta al disco un mayor dinamismo y pegada que se hace disfrutar. “Overwhelming Your Disgust” es un tema que comienza más rápido, con un Enea Passarella a la batería que es una auténtica apisonadora y nos deja varios cambios de ritmo, incluyendo un breakdown a las dos terceras partes de canción. El disco continúa con “Vanguard For The Blind”, la cual tiene un aire industrial con ese doble bombo y guitarra bien coordinados. En “Painting Death” quizás lo más notorio es que vemos más cambios de registro vocal, así como en su sucesora “Looking For The Divine”, uno de los mejores temas del álbum por su técnica y su complejidad (no en vano fue elegida como segundo single) y que nos deja un gran solo de guitarra de Eugenio Sambasile. El interludio “Solitaria 1529” da paso a “Leonardo”, canción con nombre propio que sin duda deja uno de los mejores momentos del trabajo. Con la batería arrolladora al ritmo “tupatupa” y un Roberto desatado a la voz, la primera parte es de las más violentas, dejando paso a un pasaje tranquilo donde teclados, arreglos de batería y punteo de guitarra se funden dejando paso a un medio tiempo para acabar arremetiendo de nuevo con fuerza. Destacaré por último “The Horror Cave”, tema que cierra el disco y en el que EMBRYO se ponen el traje de BEHEMOTH con un sonido blackened donde los blastbeats y ritmos rápidos son la tónica, complementados con arreglos corales. Una excelente manera de poner punto y final a un gran trabajo.
 
En definitiva, lo que EMBRYO nos trae es un trabajo contundente y sin fisuras, donde la inspiración apenas baila, con una producción fantástica y que gustará a los amantes de la brutalidad técnica y el death sinfónico en la onda de SEPTICFLESH. Sin duda que podrán mejorarlo, pero lo que es seguro es que este “A Step Beyond Divinity” se convierte en uno de los discos del año en el género.
 
 
 
Tracklist:
 
1. The Same Difference
2. Overwhelming Your Disgust
3. Vanguard For The Blind
4. Painting Death
5. Looking For The Divine
6. Solitaria 1519
7. Leonardo
8. The Greatest Plan
9. Bastard Of The Brood
10. Mouth Of Shame
11. Witness Of Your Life
12. The Horror Carved
 
Formación:
 
Roberto Pasolini – Vocals
Eugenio Sambasile-Guitars
Simone Solla – Keyboards
Danilo Arisi – Bass
Enea Passarella – Drums