Texto por Eva Cucarella
Llegamos a la Sala Fussion con tiempo de margen, cerca de una hora y vemos la cola que hay para entrar, sin duda alguna la gente ha sido precavida y vino con tiempo. Antes de proseguir con la crónica, me gustaría agradecerles a la sala y a la promotora Damask Event su cortesía con nosotros, siempre es un placer hacer nuestro trabajo. Sin más preámbulos paso a relatar todo lo sucedido el pasado sábado 25 de Noviembre…
Al poco de recoger nuestras acreditaciones nos comentan que van con retraso en cuanto a las pruebas de sonido, sin duda no se podía dejar nada al azar siendo el fin de gira del regreso de STRAVAGANZZA, escuchamos a Leo cantar en las pruebas de sonido y la gente que se encuentra fuera esperando se arranca en cada canción haciendo más amena la espera.
Son las 22.25 cuando la sala nos abre sus puertas y todos corren para ponerse a primera línea de fuego, escuchamos la intro y suben las bailarinas como el Ave Fénix la banda resurge de sus cenizas bien representado con los movimientos y la ropa que llevaban las chicas fue la presentación del primer acto. Suben a las tablas Patricio Babasasa, Carlos Expósito, Pepe Herrero, Migueloud a la guitarra rítmica, Mr Maligno ( Eloy Terrero) a la derecha de la batería, Bea a los coros junto a Miguel al violín y coros a la de izquierda de Expósito. Leo no se hace de rogar, sube al escenario con una gabardina de 3/4 color verde olivo, con cierres de hebilla marrones. El primer tema en deleitar nuestros oídos es “Dios” donde ya empezamos a entrar en calor, Leo saluda después del tema y sigue con “En soledad me lamento” donde las chicas suben encadenadas, vemos a Babasasa no cesar de moverse, con el público totalmente entregado desde el principio, cantando casi al unísono con él. Al terminar el tema, Leo conversa con los asistentes y sigue con “Mi tempestad” el cual no podía faltar.
Sube una de las chicas vestida de blanco, mientras la introducción del segundo acto suena y esta se mueve a su compás… Nos deleita con “Esperanza” donde el público queda totalmente embelesado, Leo nos presenta el siguiente tema “Pasión” donde las chicas suben representando el arte, con vestidos burdeos, una sosteniendo un violín, otra un libro… Nos presenta a Patricio Babasasa llegado el tema “Desilusión” uno de mis temas predilectos, terminado conversa con los asistentes y nos presenta el tema “Dolor” como uno de los favoritos de la banda, sin duda es una canción potente, presenta a Migueloud a la guitarra rítmica y este se marca un buen riff, también presenta a Bea a los coros. Vemos a Pepe Herrero al teclado, toca el momento de recobrar el aliento y quitarse algo de ropa ya que hace calor dentro de la sala, “Nostalgia” nos eriza la piel y nos embelesa, logrando que la sala se quede totalmente en silencio, para luego romperlo con un aplauso al terminar la canción. Nos presenta “Hijo de la luna” un tema que sin lugar a duda cuando lo grabaron dándole esa vuelta de tuerca y metalizándolo hicieron que todos nos lo aprendiéramos de memoria y os aseguro que toda o casi toda la sala la cantó junto a Leo que nos animaba a participar.
Sube una de las chicas vestida de blanco, mientras la introducción del segundo acto suena y esta se mueve a su compás… Nos deleita con “Esperanza” donde el público queda totalmente embelesado, Leo nos presenta el siguiente tema “Pasión” donde las chicas suben representando el arte, con vestidos burdeos, una sosteniendo un violín, otra un libro… Nos presenta a Patricio Babasasa llegado el tema “Desilusión” uno de mis temas predilectos, terminado conversa con los asistentes y nos presenta el tema “Dolor” como uno de los favoritos de la banda, sin duda es una canción potente, presenta a Migueloud a la guitarra rítmica y este se marca un buen riff, también presenta a Bea a los coros. Vemos a Pepe Herrero al teclado, toca el momento de recobrar el aliento y quitarse algo de ropa ya que hace calor dentro de la sala, “Nostalgia” nos eriza la piel y nos embelesa, logrando que la sala se quede totalmente en silencio, para luego romperlo con un aplauso al terminar la canción. Nos presenta “Hijo de la luna” un tema que sin lugar a duda cuando lo grabaron dándole esa vuelta de tuerca y metalizándolo hicieron que todos nos lo aprendiéramos de memoria y os aseguro que toda o casi toda la sala la cantó junto a Leo que nos animaba a participar.
Acto seguido de terminar la canción, como representación del tercer acto las chicas volvieron a subir una llevaba en sus manos una calavera y las otras dos unos candiles. Leo vuelve a subir a las tablas “Deja de llorar” nos embauca, pero, “Grande” donde Leo lo dedica al gran Mr Big Simon nos eriza la piel y nos toca la fibra sensible al verle arrodillado al terminar la canción, y es que sin duda la relación que tenían con él fue muy especial, presenta a Sergio al violín. Sigue con otro tema que no nos podía faltar “Mascara de seducción” donde nos presenta a Carlos Expósito y llegado a la canción “Réquiem” lo dedica a todos los músicos que nos han dejado recientemente. Con una performance excepcional donde las bailarinas suben vestidas de negro, dos de ellas portan cuadros que representan lápidas y la última viste como el ángel de la muerte.
Pepe vuelve al teclado, se hace el silencio en la sala y empieza a sonar “Inmortal” donde la voz de Leo toma un matiz más aterciopelado, recobramos el aliento en cada balada que nos brinda, se baja de las tablas al terminar la canción, tras un breve cambio de vestuario (la calor se hace patente con lo cual vuelve al escenario tras la presentación del 4º acto solo con los pantalones y las camisetas)
Empezando el cuarto acto Leo nos habla del álbum “Raíces” para comenzar con “Cuestión de Fe” uno de mis temas predilectos y todo un privilegio escucharlo en directo viendo que no cesan en toda la noche de moverse en las tablas. Llegado a “Sin amar” las chicas suben con unos paraguas y encadenadas entre ellas. El deleite llegó cuando Mero Mero y Corpa subieron a las tablas junto a Leo, “Impotencia” del disco Raíces sonó brutal con los growls de estos dos monstruos de los guturales es un disfrute ver a los 3 juntos en las tablas dándolo todo, verlos disfrutar y sonreír. Tampoco podía faltar “Un millón de sueños” tras el cual pide un aplauso para los técnicos de sonido, para la promotora, presenta a Mr maligno a las teclas, pide otro aplauso para Tanke Ruíz que también estaba allí, a Mero Mero, a Corpa. Y da paso a “Raices” donde las bailarinas vuelven a subir con candiles tras el cual se despiden, dejándonos con ganas de más.
La gente no se mueve, empiezan a corear “Stravaganzza” y Tanke y Corpa suben a las tablas para hacer que participásemos dejándonos la garganta en cada grito.
Finalmente vuelven a las tablas, Leo bromea que o sabe que cantar, se arranca con una de “Los chichos” donde el público le sigue sin dudarlo un instante, nos sorprende con un cover de Mónica Naranjo, “Desátame” donde nos hace participar. Para finalizar la noche con “Vivir así es morir de amor” de Camilo Sexto donde vemos a Patricio bromear con Migueloud medio interpretando el tema con gestos y cantamos casi al unísono la canción. Leo presenta a las chicas que hacen las performance, a todos los que estaban en las tablas, al técnico de sonido. Para hacerse la foto final con el público de fondo cuando apenas faltan 20 minutos para la 1 de la madrugada. Así que nos despedimos de Tanke, de Mero Mero y de los conocidos que se encuentran en la sala, con el diablo de nuestra parte ponemos rumbo a casa con Stravaganzza a todo volumen en el coche.
Setlist
Intro primer acto
Dios
En soledad me lamento
Mi tempestad
Intro segundo acto
Esperanza
Pasión
Desilusión
Dolor
Nostalgia
Hijo de la luna (Mecano)
Intro tercer acto
Deja de llorar
Grande
Máscara de seducción
Réquiem
Inmortal
Intro cuarto acto
Cuestión de Fe
Sin amar
Impotencia
Un millón de sueños
Raíces
Desátame (Monica Naranjo)
Vivir así es morir de amor (Camilo Sexto)