Por Eva Cucarella
Nuestra compañera Eva tuvo el placer de charlar con los integrantes de la joven y prometedora banda madrileña de rock alternativo SCREAMS ON SUNDAY. Patty, Pepe, Alberto y Dani nos hablaron de su música, directos e inquietudes entre otras cosas. Os la dejamos a continuación.
METAL KORNER: Es un placer poder entrevistaros y saber un poco más acerca de vosotros, sin duda la banda tiene muy buena pinta y la voz ha sido capaz de erizarme la piel… Así que vamos al 3 grado… Contadnos, ¿Cómo nace SCREAMS ON SUNDAY? Y ¿por qué este nombre?
SCREAMS ON SUNDAY (Patty): Bueno, Alberto y yo estábamos en un grupo que se disolvió y nos gustaba tanto estar en un grupo, que decidimos empezar de cero de nuevo. Así que a base de buscar músicos en internet (ya que nosotros no conocíamos a nadie que estuviera interesado), encontramos a Pepe, quien posteriormente nos presentó a Dani. En cuanto al nombre del grupo, viene de un domingo en el que, buscando nombres, escuché a mis hermanas pequeñas gritar. Así que por eso SCREAMS ON SUNDAY (GRITOS EN DOMINGO).
MK: ¿Qué bandas y estilos os han influenciado más?
SOS (Pepe): Nos han influenciado muchas bandas y muchos artistas en general, no solamente de rock sino de otros estilos también. Destacamos: No Doubt, Muse, Linkin Park, Halestorm, All Time Low, A Day To Remember… Aunque nos encanta descubrir nuevos grupos y escuchamos sus canciones para enriquecernos y tener más ideas a la hora de componer.
MK: ¿Qué nos podéis contar acerca de cada uno que todavía no sepamos?
SOS (Alberto): Pues Patty ahora tiene una obsesión por Spotify desde que lo descubrió, yo me he vuelto fan de Stranger Things, Pepe se ha hecho recientemente un pendiente y Dani hace nada que estuvo extrayendo carbón de unas minas (palabra).
MK: Hablemos acerca de vuestros trabajos… ¿Qué nos podéis contar acerca de vuestro EP “Call Reality A Lie”?
SOS (Dani): «Call Reality A Lie» fue el primer EP que grabamos. Fue todo un avance para nosotros en aquel momento y una experiencia magnífica, ya que personalmente era la primera vez que grababa en un estudio. Relata la historia de una chica. Habla de traición en “Double Life”, el precio de la fama en “The Puppets Game”, de una sensación ambigua que confunde al oyente entre el sexo y la música en “That’s Not My Soul”, del alcoholismo como vía de escape de la realidad en el tema que da nombre al EP y por último, de los continuos intentos de huida de la horrible rutina y lo conocido en “Trying”. El EP oscila y se mueve por temas que incluyen voces melódicas y estribillos pegadizos.
MK: ¿Cómo fue la grabación y presentación de este?
SOS (Pa): Pues la grabación, como bien dice Dani, fue muy amateur (risas). Era la primera vez que grabábamos y no sabíamos muy bien cómo hacer las cosas, pero bueno, de todo se aprende. El chico que nos grabó fue super majo y tuvo mucha paciencia con nosotros, además de ayudarnos a producir algunos temas. En cuanto a la presentación, pues la verdad es que fue un poco desastrosa. En aquel entonces no sabíamos muy bien cómo funcionaban ni se hacían las cosa. Tampoco lo sabemos a día de hoy a ciencia cierta (risas) y quizá podríamos decir que ni hubo presentación (risas).
MK: ¿Qué tal fue la acogida por parte del público y los medios?
SOS (Pe): A la gente le gustó mucho y los medios nos hicieron buenas críticas. Al ser el primer EP teníamos curiosidad de ver las opiniones de la gente. Destacamos «Trying» y «Double Life» que son las canciones que más gustan. Tenemos cariño a ese EP porque son los primeros temas que compusimos, pero ¡las canciones con las que estamos trabajando ahora son la caña!
MK: Sabemos que estáis trabajo duro en un single… ¿Qué nos podéis desvelar?
SOS (A): Pues este single es el último que grabamos en nuestro paso por Reino Unido. Es un single que está llevando mucho más trabajo del que nos pensábamos pero creemos que el resultado os va a sorprender. Tenemos muchas ganas ya de poder mostrarlo al mundo.
MK: ¿Cuándo verá la luz?
SOS (D): Tenemos previsto sacar el nuevo single, llamado «Tired And Sick», en Enero de 2018.
MK: Sabiendo que ya lleváis unos cuantos directos a vuestras espaldas… Hay bandas que tienen un “ritual” antes de subirse a las tablas… ¿Tenéis alguno? Y si es así ¿se puede contar o es top secret?
SOS (Pa): ¡¡Ufff!! (risas). Pues creo que ninguno. Además, a decir verdad, casi siempre nos pilla el toro cambiándonos de ropa y preparándonos antes de salir, así que no, lo único que hacemos es decir algo en plan: ¡vamos a darlo todo! y ya (risas).
MK: ¿Cómo vivís los momentos previos a la subida al escenario?
SOS (Pe): Al principio, los momentos antes del salir al escenario eran de muchos nervios. Pero actualmente nos lo tomamos con más calma, preparamos todo, calentamos, estiramos y siempre tenemos ganas de salir para darlo todo. Sí es verdad que cuanta más gente te mira más nervios te entran, pero solo al principio (risas).
MK: Y ¿Qué nos espera en vuestros directos?
SOS (A): Pues cada uno es diferente. Puedes ir a un acústico y ver una versión más light de nosotros, pero a su vez más «dulce» y emocional. Pero luego en los eléctricos nos venimos arriba y estamos siempre llenos de energía. Lo damos todo en cada concierto y esperamos transmitirlo al público.
MK: Para no robaros más tiempo ya que me pasaría el día preguntando… ¿Cómo veis el panorama musical desde vuestro punto de vista?
SOS (D): Actualmente los grupos tenemos una gran puerta al poder distribuir fácilmente la música por internet; pero a la vez es una desventaja porque hay una gran cantidad de información y de grupos, por lo que hay que buscar la manera de destacar. Es por ello por lo que es difícil dar un paso adelante, las radios y los medios de comunicación no dan paso a nueva música y están siempre estancados, sin dejar escuchar a nuevas bandas emergentes. Para nosotros, es un placer que siempre haya espacios como este para poder dar a conocer nuestra música. No obstante, no es la norma general.
MK: Os cedo unas líneas para que os podáis dirigir a la gente que os sigue…
SOS (Pa): Queremos agradecer a todos los que estáis apoyándonos continuamente, ya sea a través de las redes, viniendo a conciertos, comprando nuestra música, etcétera. ¡Sin vosotros no seríamos nada! Y estad atentos a todo lo que va a ocurrir entre diciembre y enero (guiño).