Pero hoy nos detenemos a estudiar su trabajo “Obscurity”. Este trabajo está grabado en Draconia Studio y masterizado en Domination Studio”. Está distribuido por My Kingdom Music.
Hay varios estilos de power metal, ellos se desenvuelven en esa tendencia de ritmo no tan acelerado, con arreglos sobrios, melódico, en un estilo parecido a FIREWIND.
La primeras escuchas me dejan buen sabor boca destacando “Brother Vs Brother” o “Under The Vatican’s Ground”. El disco hace honor a su nombre, es oscuro. Pero se disfruta mucho, e invita a repetir.
La introducción “Darkness Is Coming”, es una pieza instrumental con teclados y algunas percusiones. Va subiendo en volumen y intensidad lentamente para desembocar en “The Eye Of The Storm”, con unos teclados que cautivan, hasta la entrada del resto de la banda. El conjunto parece formar ese ojo de la tormenta. El tema es potente y efectivo. Una manera brillante de entrar en el disco.
Le sigue el tema más pegadizo del disco “Brother Vs Brother” con un estribillo fácil de memorizar, un medio ritmo marcado por la batería. Desde la primera escucha, es el tema que más vuelve a la memoria. El dialogo entre teclado y guitarra está muy conseguido.
La pieza épica del disco es este “Under The Vatican’s Ground”, con un sonido más barroco. Max usa toda la tesitura de su voz y varia recurso como vibrato, es el primer tema del disco que se sale en este punto. Como va siendo la tónica en el disco la guitarra y el teclado se alternan para los solos.
“The Game Of Blood” inicia en puro estilo power metal, con doble bombo, y un buen riff de guitarra. Es una pieza sencilla pero no busca el enganche fácil. Es también el primer tema en que los coros tienen protagonismo en el estribillo.
“The Town Of Evil” inicia oscuro, este tema un aura distinta a los demás. El estribillo es perfecto, con su melodía, su ejecución por parte de Max. El solo es también uno de los temas más rápidos del disco.
Después de un tema oscuro amanece literalmente con la introducción de “Children Of The Sun”, el sonido tiene un brillo especial. Es otro tema que escuchando detenidamente se destaca de los demás. En muchos momentos me recuerda a BLACK SABBATH en su fase con Tony Martin (a mi gusto muy infravalorada).
“Fighting The Beast” otro tema potente, en el se nota por primera vez la escuela italiana, en el sonido y arreglo. Con momentos que rozan lo épico, pero que no pasa la barrera. Otro gran tema que me gustaría ver defendido en directo.
Nos acercamos al final, y la melancolía se adueña de nosotros con “Remenber My Name”, una balada, tiene una estructura clásica, y si bien puedo decir que el tema es bueno, no aporta nada al conjunto del disco.
El disco cierra con “Obscurity” el tema que da nombre el disco. Seguimos con la tónica del disco con introducción con teclado y guitarra. Pero allí se rompe la tónica con la introducción de coletilla al final del fraseo instrumental por el teclado, los coros son también más presentes. El pasaje de los solos de guitarra y teclado tiene un tinte a JUDAS PRIEST. Un gran tema, de los más originales del disco.
En resumen un gran trabajo, se nota cuando una banda tiene experiencia, y hace lo que sabe hacer. Si bien me ha faltado una poco de Épica en ese trabajo, puedo decir que engancha con grandes temas como: “Btother Vs Brother”, “Under The Vatican’s Ground”, o “Children Of The Sun”. Sin olvidar otro par de temas muy conseguidos como “Obscurity” o “The Town Of Evil” quienes confieren a ese trabajo una solidez y homogeneidad y lo eleva a rango de disco destacado.
DRAGONHAMMER son:
Max Aguzzi – Guitarra y Voz
Gae Amodio – Bajo
Flavio Cicconi – Guitarra
Giulio Cattivera – Teclados
Andrea Gianangeli – Bateria
Tracklist: