«En la actualidad hay un gran número de bandas entre las cuales es difícil destacar»
Por Pilaria Shephard
Por Pilaria Shephard
Con cierto sabor medieval resuena «Abuín» en mi habitación. La voz de Alex se une a la armonía de los instrumentos y me sumerge en una ciudad lejana y maldita llamada Abuín. Una historia narrada por los manchegos PROFECÍA, un grupo de folk metal cuyo nombre resonó por primera vez en mi cabeza hace unos meses. Pero «Abuín» solo es el aperitivo que abre Origen, el primer EP de PROFECÍA. Un motivo más que de sobra para que se ‘sienten’ con nosotros a charlar.
EMOCIONES – PRIMERAS IMPRESIONES
MK: Buenas PROFECÍA es un placer para mí teneros por primera vez en METAL KORNER, y estoy segura de que esta no será la última. ¿Qué tal? ¿Cómo os sentís ahora mismo?
PROFECÍA: Para nosotros es un placer poder compartir un ratito con vosotros. Muchas gracias a todo el equipo de METAL KORNER, en especial a ti Pilaria, siempre apostando por bandas emergentes, que vienen con muchas ganas de dar guerra! Estamos muy contentos, un momento especial para nosotros, especialmente por el lanzamiento de nuestro EP.
MK: “Origen” salió hace relativamente poco y de forma autoproducida. ¿Qué sentimientos os despierta este trabajo? ¿Estáis satisfechos con el resultado final?
PROFECÍA: Muy satisfechos. Sabe el doble de bien al saber que todo eso lo has hecho tu mismo, todos los matices, sonidos etc… Somos cinco personas, con sus trabajos y quehaceres diarios, no es fácil poder cuadrar horarios para realizar las grabaciones, pero al final terminas el trabajo y quedas realmente contento con lo que oyes.
MK: ¿Qué mecanismos estáis empleando para promocionar este trabajo?
PROFECÍA: Sobre todo las redes sociales. Hoy en día es importante moverte muy bien en ellas, y sacarle partido.
MK: ¿Cómo se está portando el público con Origen? ¿Y los medios especializados?
PROFECÍA: Por el momento hemos recibido muy buenas críticas, por parte de público y medios especializados. Siempre hay quien se acerca o te escribe diciéndote “que bien suena este tema” o “como tiene que sonar esto en un directo” … son cosas que siempre gustan oír de algo que ha costado tanto realizar.
MK: ¿Poseéis algún dato aproximado de ventas, escuchas o descargas?
PROFECÍA: ¡Estamos cerca del disco de oro! (risas) vamos camino de finalizar la primera remesa de discos, por lo que las ventas van muy bien. Además ahora nos hemos metido en el mundo de Spotify, donde se pueden descargar y oír todos los temas de Origen.
ORIGEN, EL INICIO DE ALGO GRANDE
MK: «Abuín» es el tema que abre el LP y también el videoclip, pero…¿existe realmente la leyenda de la que habláis?
PROFECÍA: ¡Sí! Nos encanta hacer canciones de historias, leyendas o hechos que marcaron un lugar, como es en este caso, la Aldea “maldita” de Abuin, la cual fue devastada por la Peste Negra.
MK: «Edhën» en cambio es una oda a la vida, a la resistencia y a la perseverancia. ¿Os gusta componer canciones optimistas? ¿Por qué? ¿Creéis que son necesarias?
PROFECÍA: Siempre es necesario poner un poco de alegría y más como están las cosas (risas). Una canción que te hace bailar, cantar y reír. Realmente es un placer interpretarla en directo, ver que la gente se viene arriba, ver reflejados en ellos esa alegría que queríamos transmitir. ¡SÍ, SON TOTALMENTE NECESARIAS!
MK: «Dulce condena» adopta unos ritmos y melodías más potentes y más cercanas a un metal mucho más intenso. ¿Cuáles son las principales influencias musicales de PROFECÍA? ¿E influencias en general?
PROFECÍA: Cada miembro en PROFECÍA viene de un estilo musical diferente, hecho que se nota a la hora de componer, ya que se nota perfectamente la aportación de cada uno a los distintos temas que componen el EP.
Como grupos, siempre hemos tenido como referencia común a bandas como Saurom, Eluveitie o Celtas Cortos.
MK: «Tempestad» es una de mis canciones favoritas, la ‘conversación’ inicial entre la flauta y el violín es una delicia. Aquí nos acercamos a un metal mucho más duro, ¿Os gusta ‘cambiar’ de registro? ¿Escucharemos más temas de este tipo en vuestro próximo trabajo?
PROFECÍA: «Tempestad» es uno de esos ejemplos donde, como comentábamos antes, se nota la aportación de los distintos miembros de la banda. Es uno de nuestros temas preferidos, muy directo, y con una historia detrás increíble. Desde luego contaremos con temas así en próximos trabajos.
MK: Con un tono muy flamenco «Aeternum» cierra vuestro primer trabajo. ¿Qué podéis decirnos sobre este tema?
Después de la tempestad, dicen que siempre llega la calma. Nos pareció una buena idea terminar el primer trabajo dando más importancia a esos instrumentos que dan seña de identidad a PROFECÍA. Los whistle, el violín y esa guitarra española hacen la mezcla perfecta para poder finalizar un trabajo al que se le ha puesto tanta ilusión.
ORIGEN: COMPOSICIÓN, GRABACIÓN, INTENCIONES
MK: ¿Cuánto tiempo habéis tardado en componer este trabajo? ¿Es fruto de un trabajo de años o de un periodo puntual?
PROFECÍA: Los temas han sido compuestos desde el inicio de nuestra trayectoria con PROFECÍA, en el año 2015. Se fueron perfeccionando y adaptando con el tiempo, hasta convertirse en lo que podéis escuchar ahora en el EP.
MK: ¿Qué va primero en PROFECÍA: La letra o la música?
PROFECÍA: (risas) La verdad que en PROFECÍA hemos tenido de TODO. A veces se tiene una idea muy buena en la cabeza que requiere de una melodía casi inmediata. Otras, sobretodo en ensayos, surge un riff y lo vamos desarrollando.
MK: ¿Por qué Origen tiene esa portada? ¿Qué significa?
PROFECÍA: Con esta pregunta queríamos aprovechar para agradecer (y de paso animaros a ver sus muchos trabajos) a Natalia Chico Soria el trabajazo que se marcó con esta portada. ¿Qué significa? El reflejo de un sueño, de la ilusión, la concentración de esas historias, de ese Edhen, Abuin o el barco ‘Tempestad’ que vaga por los mares. Es como la portada de un libro de historias y leyendas.
MK: ¿Creéis que es importante hoy día el aspecto visual del disco?
PROFECÍA: Desde luego que sí. Una portada interesante, impactante o simplemente que te produzca algún tipo de sensación es la diferencia entre que alguien se acerque, lea el listado de canciones y se interese a que no preste atención al trabajo.
MK: Esta pregunta es pertinente y casi obligatoria, ¿Qué tal los procesos de composición y grabación?
PROFECÍA: Muy bien la verdad. Intentamos siempre poner todos de nuestra parte ante una idea, cosa que facilita mucho las cosas. Todos tenemos muchas ganas, y con ganas siempre se consiguen las cosas. En cuanto a la grabación es de vital ayuda que nuestro guitarrista, Pablo Barroso cuente con un Home Studio. Gracias a ellos hemos podido realizar toda la grabación.
MK: Hoy día es muy habitual que los grupos graben sus propios trabajos pero…¿Cómo es en realidad este proceso? ¿Fácil, difícil…?
PROFECÍA: Como hemos comentado, lo más difícil de estos procesos es el poder estar siempre disponible. Por desgracia la música no es nuestra única ocupación, por lo que el trabajo te dificulta en ocasiones la tarea de grabar. Por lo demás, ha sido un proceso divertido, en el cuál siempre nos apoyábamos para meter diferentes arreglos, etc. Muy buen trabajo por parte de los cinco.
MK: ¿Qué destacaríais de este disco?
PROFECÍA: Es un disco muy versátil. Va desde ritmos rápidos, hasta riff más duros. Canciones alegres, algo más pausadas… Creemos que podemos llegar a mucha más gente dada esa versatilidad.
MK: ¿Alguna anécdota que queráis compartir?
PROFECÍA: ¡Demasiadas! Cada concierto es una nueva, no sabríamos que deciros jajaja. Somos un grupo muy bromista, sobre todo entre nosotros.
MK: ¿Qué os inspiró a la hora de dar forma a Origen?
PROFECÍA: No había ninguna inspiración en concreto, ya que las canciones se compusieron en intervalos de tiempo muy diferentes.
MK: ¿Cuál es el objetivo de este trabajo, aparte de daros a conocer?
PROFECÍA: Simplemente el poder disfrutar de nuestras canciones plasmadas en un disco.
MK: ¿Sabéis si vuestra repercusión ha aumentado gracias a Origen?
PROFECÍA: Sí, gracias al disco hemos podido llegar a medios especializados como el vuestro, o gracias a nuestros videoclips en la plataforma de Youtube, hemos podido “cruzar” el charco y llegar a gente de Latinoamérica.
PROFECÍA, PASADO Y FUTURO
MK: ¿Cómo nació PROFECÍA y cuándo?
PROFECÍA: Todos los miembros habíamos finalizado nuestros diferentes proyectos, por lo que únicamente quedábamos para unos ensayos puntuales, a modo de diversión.
Un día la ilusión volvió a aparecer, y las ganas de hacer música hicieron que nos uniéramos de nuevo, con diferentes componentes y con las fuerzas renovadas. Esto es en 2015.
MK: ¿Por qué hemos tardado tanto en saber de vosotros?
PROFECÍA: En la actualidad hay un gran número de bandas, muy buenas, entre las cuales es difícil destacar. Es un honor y un sueño para nosotros poder estar respondiendo estas preguntas, haber podido tocar en Madrid, que la gente nos de la enhorabuena y leer una crítica de nuestro EP. Esto es un camino muy difícil en el que tienes que ir disfrutando de cada momento. Esperemos poder llegar cada día a más gente y seguir dando guerra!
MK: ¿Qué significado tiene el nombre de la banda?
PROFECÍA: “Profecía Meiga” es una canción de un antiguo proyecto de alguno de los miembros de la banda, Dreamfall. Era uno de nuestros temas preferidos, y siempre hemos considerado a Profecía como una especie de continuación de ese Dreamfall. Por lo que nos quedamos con PROFECÍA también a modo de homenaje de esa banda y de lo que supuso.
MK: ¿Cuál diríais que es la esencia de vuestro grupo?
PROFECÍA: El compañerismo. Somos compañeros de viaje y muy amigos fuera de la banda. Eso se nota, encima del escenario, en las fotos, etc…
MK: ¿Qué busca PROFECÍA del mundo de la música?
PROFECÍA: Disfrutar. Al final, esto es un sueño, pero como decíamos es un camino MUY difícil, por lo que sobre todo, hay que disfrutar. Nos gusta decir que, mientras haya ilusión, habrá música.
MK: ¿Y qué le ofrece PROFECÍA al mundo de la música?
PROFECÍA: Poder llegar a cada una de las personas del público. Poder ayudar de alguna manera, con alguna melodía o letra a alguien que lo necesita. Hoy en día hay muchísimas bandas con una calidad increíble, por lo que uno de nuestros objetivos no es destacar, si no disfrutar y hacer disfrutar.
MK: ¿Alguna vez os han comparado con Magö de Oz? ¿Qué os parece?
PROFECÍA: Muchísimas veces. Y para nosotros es un honor, sin duda es una de las bandas que han marcado un antes y un después en la historia del rock de este país. Es normal que te comparen ya que es la banda más conocida de este estilo musical, pero hay muchas más bandas de las que nos sentimos inspirados, como Saurom por ejemplo.
MK: Uno de los objetivos del folk metal es reivindicar, expandir o rememorar la cultura autóctona. ¿Interesa esto a PROFECÍA?
PROFECÍA: Nos interesa y apoyamos esa premisa. Además España tiene una historia y cultura muy ricas, todo puede ser una gran canción, un ejemplo es «Abuin».
MK: ¿Por qué elegisteis este estilo? ¿Qué creéis que podéis aportarle al folk metal?
PROFECÍA: A pesar de nuestras distintas influencias, es un estilo que siempre nos ha apasionado. No es muy habitual escuchar una gaita en acción, mucho menos mezclada con guitarras o voz gutural, por lo que es una autentica pasada escuchar esa mezcla. Es un estilo de música muy rico, siempre hay cosas nuevas que puedes aportar, es también lo que nos gusta del folk metal.
MK: Una de las cosas que más me gustan de vosotros es la capacidad de variación de un tema a otro, vamos la originalidad. ¿Cómo lo hacéis?
PROFECÍA: ¡Sale! Es gracias a la variedad de estilos como te comentábamos, que cada uno aporta su punto de vista a la canción. Es por eso que es tan fácil conseguir temas tan variados.
MK: Pensemos en el futuro, ¿cuáles son vuestros planes de futuro? ¿Gira, videoclips…?
PROFECÍA: Seguimos nuestro camino dando conciertos por la capital. Pronto anunciaremos nuevas fechas, ¡estamos deseando subirnos al escenario! Es realmente nuestra casa. Además, acabamos de estrenarnos en Spotify e Itunes, donde podéis escuchar y descargar nuestros temas de Origen.
Las redes sociales van a estar a la orden del día durante todo el año que entra.
MK: ¿Visitaréis Murcia?
PROFECÍA: ¡Nos encantaría! Es uno de nuestros objetivos para este 2018. Poder llegar a nuevas comunidades y poder llegar a más público. Por lo que no estaría mal visitar esa tierra tan maravillosa.
MK: No podemos cerrar sin preguntar por el próximo trabajo de PROFECÍA. ¿Algo qué decir?
PROFECÍA: Preferimos vivir al día y disfrutar cada momento, por lo que estamos muy centrados en la distribución y promoción de Origen. Aunque no podemos negaros que siempre surgen ideas, las cuales quedan bien apuntadas.
MK: ¿Cuánto tiempo lleváis en el mundo de la música? ¿Es PROFECÍA vuestra primera banda?
PROFECÍA: No. En forma individual, todos hemos estado relacionados desde hace años a la música, algunos de nosotros desde temprana edad. PROFECÍA es el reflejo del esfuerzo de todos esos años.
MK: Cerremos, ahora sí, si tuvierais la oportunidad de decirle algo al mundo de la música y a la gente que lo conforma, ¿Qué le diríais?
PROFECÍA: Que es un placer poder seguir tocando, ensayando, conociendo gente nueva, ir almacenando recuerdos en este sueño tan bonito que es la música. Y que PROFECÍA viene con ganas de quedarse y seguir creciendo.
Nos veremos en el escenario.
MK: Si queréis añadir algo es vuestro momento.
PROFECÍA: Simplemente agradecer a todos el apoyo, amigos, familia, toda la gente que escucha nuestras canciones, que nos escribe, a todos los locales que se ponen en contacto con nosotros y con otras muchas bandas, a vosotros, que apostáis por hacer grande los sueños de las bandas, y a ti, que estas leyendo estas líneas.
MK: Muchísimas gracias por vuestro tiempo y mil veces perdón por la demora.
PROFECÍA: Gracias a ti Pilaria, por tu tiempo y dedicación, perdona tu nuestra demora. ¡Un abrazo!
Enlaces de Interés: