Por mattogrosso

 
El pasado 11 de diciembre, tuvimos el placer de volver a disfrutar del directo de 3 bandas muy potentes: OF MICE & MEN, IN FLAMES y FIVE FINGER DEATH PUNCH.
 
 
Cuando llegamos al recinto no había mucha gente y es que no hay que olvidar que era lunes y las actuaciones comenzaban relativamente temprano. 
 
El primer grupo  de la jornada era el ahora cuarteto californiano OF MICE & MEN. Digo ahora porque anteriormente actuaban en formato quinteto con Austin Carlile como cantante, pero desde el año pasado, en que dejó el grupo por desavenencias creativas, están formados únicamente por: Phil Manansala y Alan Ashby (guitarras), David Valentino Arteaga (batería) y  Aaron Pauley (voz y bajo).
 
 
Tocaron solo media hora aunque a mí se me hicieron un poco monótonos ya que su puesta en escena era muy escasa, con todos los músicos mantiéndose muy estáticos sobre el escenario, como mucho haciendo headbanging. No me pareció que el público se entusiasmara con ellos. Un par de veces Aaron nos comentó que era su primera vez en España pero que volverían pronto.
 
Canciones interpretadas por OF MICE & MEN:
Unbreakable
Public service announcement
Pain
You make me sick
Warzone
The depths
 
Sobre las 20:25 era el turno de los co-cabezas de cartel, los suecos IN FLAMES, que tuvieron bastante más público que la banda anterior. El escenario estaba tapado con un fino telón con el logo de IN FLAMES parcheado, pero cuando comenzaron la actuación se les podía ver perfectamente al trasluz. Con el telón cerrado interpretaron el primer tema «Drained» pero ya para el segundo, «Before I fall» el telón cayó.
 

 

 
El escenario era impresionante con unas pantallas en las que se veían animaciones preparadas para cada tema y muy bien complementadas con la iluminación del escenario. Algunas de esas pantallas estaban en un par de columnas sobre las que se encontraban por un lado la batería de Joe Rickard y por otro, el teclista de directo de IN FLAMES.
 
Antes de «Trigger» su cantante Anders Fridén se dirigió al público para decirnos que su única regla es que lo pasáramos bien y cuidáramos los unos de los otros. Me pareció que el siguiente tema, «Only for the weak» de su añorado «Clayman» fue uno de los temas más celebrados por parte del público, pero fue de las pocas concesiones que hicieron a los fans más veteranos del grupo.
 
 
Más adelante tocaron «Moonshield» y «The jester’s dance» de «The Jester Race» (1996) que creo pillaron al público un poco despistado haciendo que se quedaran algo parados durante un rato.
 
 
 

Antes de comenzar «Alias» hizo su aparición owl boy por medio de un gran muñeco que colgaba del techo al fondo del escenario. La parte acústica del tema hizo despertar a la gente que se animó a tocar las palmas. El público ya no se desconectó hasta acabar la actuación.

 

 

 
Tras una hora y veinte minutos  IN FLAMES concluía su actuación con «The end». Me pareció un buen concierto con buen sonido. Como siempre, lo de los temas incluidos en el setlist fue objeto de debate.
 
Canciones interpretadas por IN FLAMES:
Drained
Before I fall
Everything’s gone
Take this life
Trigger
Only for the weak
Dead alone
Darker times
Drifter
Moonshield
The jester’s dance
Save me
Alias
Here until forever
The truth
Deliver us
The mirror’s truth
The quiet place
The end
 
Algo más de cuarenta minutos pasaron entre el final de la actuación de IN FLAMES y la aparición sobre el escenario de FIVE FINGER DEATH PUNCH. Aunque 5FDP habían actuado apenas unos meses antes en Madrid la expectación era alta porque Ivan Moody estaba de nuevo con ellos a la voz. El escenario estaba decorado con un enorme craneo que inevitablemente me recordaba a Vic Rattlehead (la mascota de Megadeth).
 
 
Arrancaron con «Lift me up» uno de los mejores temas que tienen, lastima que Rob Halford no estuviera en Madrid para cantarlo con ellos como en el disco. Este tema puso a la gente a saltar desde el primer minuto y durante casi toda la actuación, quitando los temas acústicos.  
 
 
5FDP tenían un par de sorpresas preparadas, la primera fue en el tema «Ain’t my last dance» ya que invitaron a cantar a Aaron Pauley al que habíamos visto un rato antes con Of Mice & Men.
 
 
Jason Hook se colgó una guitarra doble para la siguiente parte del concierto, primero tocaron unos trozos de temas de Ozzy Osbourne y Metallica para después tocar de forma completa su conocida versión del tema «Bad company».

 
La segunda sorpresa, mayor que la primera, fue la aparición sobre el escenario de Tommy Vext, el que había sido su cantante temporal durante 2017 y con el que habían actuado en Madrid meses antes. Invitaron a subir al escenario a algunas personas del público que llevaban una mano roja pintada en la cara y ya sí, pasaron a interpretar el tema «Burn MF».
 
 
 
A continuación tocaron 3 temas acústicos en formato duo con Moody a la voz y Hook como guitarrista: «I apologize», «Wrong side of Heaven» y «Remember everything». Entre medias de estos temas Ivan se disculpó por sus andanzas del último año logrando que el público coreara su nombre y él respondiendo que por eso había vuelto.
 
 
El concierto continuó con «Jekyll and Hyde» como último tema antes de los bises.
 
 
 
 
 
La banda se fue momentáneamente pero no se movió ni un alma porque sabíamos que todavía quedaban algunos temas. Volvieron de nuevo y esta vez Moody llevaba un bate. Interpretaron el tema «Under and over it» con Ivan agitando su bate y golpeando con el su pie de micro. Al finalizar la canción se lo regaló a una persona del público. «The bleeding» fue el tema elegido para finalizar una actuación que se me hizo algo corta, tan solo 70 minutos.
 
 
 
   Desde mi punto de vista las actuaciones fueron de menos a más siendo el gran vencedor 5FDP. Sin duda el grupo gana mucho con su cantante original. El concierto de junio con el otro cantante fue pasable mientras que en este se notó la mayor experiencia de Moody, esperemos que no se le vuelva a ir la pinza.
 
 
Canciones interpretadas por FIVE FINGER DEATH PUNCH:
Lift me up
Never enough
Wash it all away
Got your six
Ain’t my last dance (con Aaron Pauley de Of Mice & Men)
Crazy train / Enter sandman
Bad Company (versión de Bad Company)
Burn MF (con Tommy Vext)
I apologize (acústico)
Wrong side of Heaven (acústico)
Remember everything (acústico)
Far from home (a capella, solo una parte)
Coming down
Jekyll and Hyde
Under and over it
The bleeding