Traducción por Eva Alguacil
 
 

Los hermanos Cavalera están de vuelta con su proyecto CAVALERA CONSPIRACY. En esta ocasión, analizamos su nuevo trabajo, titulado Psychosis. El álbum se lanzó el pasado 17 de noviembre a través de la disquera Napalm Records. Consta de nueve temas que rondan los 40 minutos de duración. En el lineup de la banda, aparte de los hermanos, tenemos que mencionar a Marc Rizzo, conocido guitarrista por trabajar también junto a Max en SOULFLY, además de haber estado en las filas de ILL NIÑO y tener una extensa carrera en solitario también.

El álbum ha sido producido por Arthur Rizk, mientras que el mastering fue obra de Joel Grind (TOXIC HOLOCAUST). La portada es obra de Péter Sallai, que ha trabajado anteriormente con otras bandas como SABATON o CREMATORY.

Respecto a lo estrictamente musical, me he llevado una grata sorpresa, ya que este Psychosis suena muy old school, sobre todo a los álbumes de SEPULTURA de primeros de los 90, como Arise o Chaos A.D. El sonido en general del disco es bastante fiero y agresivo, aunque personalmente la producción, mezcla y masterización no suena como debería (o como yo tenía en mi cabeza). El trabajo de los hermanos es muy correcto, que acompañando con el virtuosismo de Rizzo, hace que el CD sea altamente disfrutable.

Sobre todo la primera mitad del disco es bastante thrashie, directo y rápido, muy crudo y sobre todo brutal. No esperéis remilgos, Psychosis va a todo trapo y así lo demuestra un par de temas que han elegido como sencillos del disco: «Insane» y «Spectral War«. La segunda mitad del disco es un poco más relajada y más orientada a sonidos groove metaleros como SOULFLY. 

 
Es como si los hermanos estuvieran intentando rememorar sus años de gloria en SEPULTURA, y la verdad es que lo defienden bastante bien. Es cierto que falta esa chispa y frescura de los primeros años de los 90, pero Igor y Max saben de qué va esto y han editado un disco directo y rabioso, perfecto para disfrutar y menear la cabeza sin muchas más pretensiones que descargar un buen chorro de adrenalina.

También podemos escuchar ciertos tintes industriales, muy en la onda de la época de Max en NAILBOMB. Estos temas no es que sean los mejores del álbum, ni mucho menos, pero sí que dice bastante del aspecto compositivo y ecléctico de los hermanos, que no se cortan en juguetear en otros sonidos más experimentales para su trabajo musical.

La escucha del disco es algo parecido a una mezcla de los mejores tiempos SEPULTURA, mezclándolo con el sonido más moderno y groove de SOULFLY y añadiendo ciertos elementos más avant-garde, industriales concretamente, en algunas composiciones. Todo ello lo convierte en un álbum variado, rabioso y potente. Nunca volveremos a disfrutar de un álbum de puro thrash de los hermanos, pero la verdad es que este camino que están siguiendo cada vez está mejor asfaltado y nos puede dar futuros buenos momentos musicales. ¡Recomendado!.

Puntuación: 7/10

Tracklist:

«1. Insane»
«2. Terror Tactics»
«3. Impalement Execution»
«4. Spectral War»
«5. Crom»
«6. Hellfire»
«7. Judas Pariah»
«8. Psychosis»
«9. Excruciating»

 
Enlaces de interés:
Facebook | Instagram | Twitter

Charlamos brevemente con Igor

 
Hoy tenemos la tremenda suerte de poder entrevistar a uno de los bateristas más relevantes del metal extremo. Se trata de nada más y nada menos que Igor Cavalera, que como todos sabréis, fundó SEPULTURA junto a su hermano Max en 1984. Aunque en 2006 Igor abandonó la banda, siempre ha seguido ligado al mundo musical, con otros proyectos y bandas. Actualmente, se encuentra inmerso en la promoción del nuevo trabajo de CAVALERA CONSPIRACY, del que podéis leer más arriba nuestra review. 
 
MK: Saludos desde Metal Korner, Igor. Es todo un placer y un orgullo poder intercambiar algunas palabras contigo. Como auténtico fan de tu trabajo a la batería, puedo decir que es todo un honor poder compartir un rato contigo. ¡Muchas gracias de antemano!

IGOR: ¡Salud!

MK: Hablemos en primer lugar de este nuevo lanzamiento, «Psychosis» de CAVALERA CONSPIRACY. ¿Qué pueden esperar los seguidores de la banda? ¿Es una vuelta de tuerca de vuestro sonido o sigue en la misma línea de «Pandemonium»? ¿Cómo podrías definir este nuevo trabajo para todos los lectores de Metal Korner?

IGOR: Este nuevo álbum es bastante, yo diría que es muy diferente a «Pandemonium». Y no sólamente en el aspecto sónico, si no también las propias estructuras de los temas en sí. 

MK: Se de primera mano que CAVALERA CONSPIRACY lo formásteis Max y tú tras 10 años sin haber tocado juntos, cuando coincidisteis en un concierto de SOULFLY e interpretaste un par de temas de SEPULTURA junto a tu hermano. ¿Qué sensaciones podrías contarme de aquel momento? ¿Lo teníais ya planeado o surgió después de ese momento?

IGOR: Sabíamos desde aquel momento que coincidimos en el escenario que sería estupendo volver a tocar juntos de nuevo.

MK: Háblame un poco sobre el proyecto que formaste de música electrónica, llamado MIXHELL junto a tu esposa Laima Leyton. ¿Sigue en activo? ¿Podrías contarnos un poco tu experiencia con este estilo, tan alejado del metal?

IGOR: Mixhell es como nuestro bebé… realmente le damos una atención y cuidado especiales. Es algo muy diferente a  cualquier tipo de música que haya interpretado anteriormente, en el pasado. También tenemos un sello discográfico que se llama «Delayed Records», donde trabajamos con músicos del estilo y donde editamos álbumes que nos encantan.

MK: Cuéntame sobre tus inicios como percusionista. ¿A qué edad empezaste? ¿Tuviste algún maestro o fuiste autodidacta? Nos gustaría saber más sobre los inicios de una leyenda de la batería como IGOR CAVALERA.

IGOR: Pues empecé a tocar la batería y la percusión cuando tenía siete años. Mi principal interés en ese momento eran ritmos de samba brasileira. En aquel momento, no tenía ni idea de que un día tendría mi propia banda y tocaría por todo el mundo con ella. 

 
MK: Una de las preguntas que más ganas tenía de hacerte es sobre tu sobrino Zyon. Hace poco tuve la oportunidad de ver a SOULFLY en directo (concretamente el verano pasado en Vagos, Portugal) y me quedé totalmente impresionado con su talento y actitud. ¿Cómo ves a tu sobrino tras la batería? Supongo que le habrás dado muchos consejos y demás. ¿Podrías contarnos alguna anécdota o dato curioso sobre Zyon?

IGOR: Pues para ser honesto contigo, la verdad es que nunca le he dado a Zyon ningún tipo de consejo o truco. Como yo, Zyon es muy observador y autodidacta, así que lo que hace es aplicar todo lo que observa a su manera de tocar la batería, que, por cierto, es impresionante.

MK: Vayamos un poco hacia atrás en el tiempo. Me gustaría comentar contigo el aspecto tribal de varios trabajos donde has participado y del que hoy día apenas queda nada. Cuando escuché «Roots» me quedé totalmente prendado de esa mezcla de thrash metal y sonidos tribales, que después se conservó en algunos otros trabajos en los que has estado relacionado. Pero hoy día apenas queda rastro de ello. ¿Algún motivo? ¿Puedes contarme algo sobre este tema?

IGOR: Sinceramente, empecé a componer y a tocar de una manera mucho más minimalista. Ese aspecto empecé a aplicarlo en CAVALERA CONSPIRACY. Es por ello que prescindimos de esos ritmos que comentas.

MK: Otra de las cuestiones que tenía en mente desde hace tiempo es sobre la actuación que disteis SEPULTURA el 31 de mayo de 1991 en la sala Zeleste de Barcelona. Lo que después se convertiría en el primer video oficial en directo de la banda, «Under Siege». Es uno de los primeros conciertos en directo que vi en televisión, en formato VHS. Incluso hoy día me sigue pareciendo absolutamente brutal y demoledor. Uno de los mejores vídeos en directo que he visto nunca. ¿Qué recuerdos tienes de ese día? ¿Podrías contarnos alguna anécdota o dato curioso? ¿Habíais venido a España ya anteriormente o fue la primera vez?

IGOR: La verdad es que ya habíamos estado en España anteriormente a esa fecha que comentas. Y precisamente por ello, elegimos a Barcelona para grabar ese vídeo. Fue una noche alucinante, ¡con sangre, sudor y ninguna lágrima! (risas)

MK: Esta pregunta es obligada: ¿podrías decirnos unos cuantos bateristas clásicos que hayan sido influencia e inspiración para tí? En el otro lado, podrías decirnos otros cuantos actuales a los cuales admires?

IGOR: Pues en el aspecto clásico me han influenciado mucho y sigo escuchando a gente como Bill Ward, Stewart Copeland y Dave Lombardo. Respecto a bateristas más actuales sigo a otros como Barata (Test), Dave Bland (Full of Hell) o Michael de NAH.

MK: Siempre he tenido curiosidad sobre cómo una persona que hace giras extensísimas y no para de grabar y trabajar tiene tiempo para su familia o para estudiar música. ¿Cómo lo haces? ¿Sigues estudiando batería cuando no estás de gira o grabando?

IGOR: La manera en la que yo sigo mis estudios como baterista son a través de la investigación de nuevos sonidos y por supuesto la de escuchar nueva música continuamente. El resto del tiempo libre que me queda, la empleo con mi amada familia. 

 
MK: Me gustaría conocer un poco más del aspecto técnico de tu sonido tan particular a la batería. A la hora de tocar, tienes un sonido muy propio, reconocible fácilmente y muy demoledor. A la hora de grabar, ¿decides tú como quieres ese sonido, cómo producirlo, etc? ¿O te dejas aconsejar por terceras personas, como por ejemplo el productor del disco en ese momento?

IGOR: Me gusta grabar mis baterías lo más parecidas posibles a lo que podría interpretar en directo, en un show en vivo. De todas maneras, me encanta escuchar consejos, nuevas ideas o comentarios de los productores con los que trabajamos, sobre todo porque hacen que me ponga al límite, me empujan para dar lo máximo de mi mismo.

MK: En un principio, esto es todo. Quiero agradecerte eternamente tu tiempo para responder a este cuestionario. Ahora si quieres, puedes dejar un mensaje o lo que desees para todos los lectores de Metal Korner. ¡Muchísimas gracias Igor!

 
IGOR: Keep Rocking, Metal Korner!
 
Enlaces de interés: