«A.R.E es un proyecto multidisciplinar y transmedia que combina la música rock, la ciencia ficción y los cómics»

 

 
Cómics y música, así se podría resumir la esencia de ALIEN ROCKIN’ EXPLOSION. Aunque es más interesante decir que este grupo de alienígenas ha llegado a la tierra con un disco de Hard Rock setentero debajo del brazo. We A.R.E Here!!  es su álbum debut y vio la luz por primera vez el año pasado. Pero, ¿de qué va todo esto? Sus protagonistas nos lo explican.
 
MK: Bienvenidos a esta vuestra nueva casa. ¿Qué tal estáis? ¿Os habéis adaptado bien a la vida terrícola? (risas)
 
RED-TRYSHA (RT): ¡Saludos, terrícola! Yo diría que sí, aunque aún hay muchas cosas de este planeta que aún nos sorprenden.
 
MK: Empecemos aclarando conceptos. ¿Qué es ALIEN ROCKIN’ EXPLOSION?
 
VAN HALIEN (VH): A.R.E es un proyecto multidisciplinar y transmedia que combina la música rock, la ciencia ficción y los cómics. Está liderado por unos alienígenas, nosotros, que hemos venido al planeta Tierra a descubrir qué es la música y vivir la experiencia de formar nuestra propia banda de rock.
 
MK: Sabemos que vais a sacar un cómic, ¿qué tiene que ver la música en todo esto?
 
VH: Llevamos desde 2015 publicando historietas en la revista La Heavy. En ellas tratamos, siempre con carácter humorístico y alegre, temas relacionados con el mundo del rock: los estereotipos de los distintos estilos musicales, los ensayos, los celos entre bandas, las disputas por qué canción escuchar, los festivales de verano, etc. Ahora en marzo lanzaremos un cómic de 80 páginas con la historia de nuestra llegada a la Tierra y que, a su vez, rinde tributo a grandes iconos del rock nacional e internacional.
 
MK: ¿Cómo nace un proyecto que combina música y cómics? 
 
RT: Mazzurg, nuestro explorador espacial, se topó en el espacio con una de vuestras sondas Voyager. En ella encontró un disco de oro con música rock en su interior. Quedó tan intrigado que decidió venir a explorar a vuestro planeta. Nosotros llegamos después, tras recibir su aviso. ¡Y nos gustó tantísimo lo que vimos que decidimos quedarnos a vivir la experiencia de ser estrellas del rock!
 
VH: Los cómics nos ayudan a transmitir muchos elementos de nuestras aventuras que no podemos sólo con la música. 

 

MK: ¿Qué os ha motivado, influido o inspirado para dar forma a ALIEN ROCKIN’ EXPLOSION?

 
RT: Lo que nos motiva es la pasión que sentimos por la música en particular y por el arte en general. En nuestro planeta no existe y ahora se ha convertido en nuestro mojo alienígena.
 
MK: ¿Hasta qué punto son importantes las ilustraciones en vuestro trabajo? Porque en el libreto del disco parece que solo acompañan a las letras.
 
VH: Las ilustraciones son fundamentales en A.R.E. Aquellas que aparecen en el álbum ayudan a comprender parte de la historia que se esconde tras las letras, que son también muy importantes. Somos transmedia porque nuestra historia se narra en plataformas muy dispares: nuestra música, nuestros vídeos, nuestros cómics, en redes sociales…
 
MK: Indaguemos en este trabajo, ¿Es We A.R.E Here!! un álbum conceptual? Si es así, ¿qué historia cuenta?
 
RT: Mmm… en realidad no es conceptual. Cada canción tiene su propia identidad. Pero sí que están dentro del universo A.R.E y cuentan parte de nuestra aventura. Canciones como We A.R.E On Earth o Once a Week cuentan acontecimientos impactantes que nos han pasado desde que estamos en este planeta.
 
MK: El disco termina con un claro “to be continued”, ¿será vuestro LP una continuación total de la historia?
 
VH: Hemos venido a quedarnos. Tenéis alienígenas para rato.
 
MK: Durante este trabajo podemos encontrar sonidos y pequeños diálogos, ¿qué podéis contarnos sobre ellos?
 
RT: Una vez más, son cosas que ocurren mientras estamos aquí. Somos seres alegres, optimistas y algo bromistas también. El buen humor es algo esencial en nuestra vida. 
 
MK: ¿Cómo fue componer vuestro primer disco?
 
VH: Fue una experiencia muy intensa. Gratificante, enriquecedora y muy exigente a la vez.
 
MK: ¿Podéis revelarlos algún secretillo de We A.R.E Here!!?
 
VH: Hemos utilizado un proceso muy analógico. Las canciones están grabadas en tomas completas, buscando obtener la espontaneidad y frescura de los discos de la década de los setenta y principios de los ochenta.
 
MK: We A.R.E Here!! ha sido producido, mezclado y masterizado por vosotros. ¿Cómo es autoproducirse un disco?
 
RT: Bueno, en realidad la mezcla y la masterización corrieron a cargo de Kike Findus, de Find-Us Estudios. Autoproducir un disco es el proceso más lógico dadas las circunstancias actuales. Teníamos claras nuestras ideas.
 
MK: ¿Qué podéis contarnos del proceso de grabación?
 
VH: ¡Podemos contarte mucho!
 
RT: Versión corta, Van. Qué los terrícolas no leen más de tres líneas.
 
VH. Vaya. Pues ha sido muy emocionante. Hicimos los deberes. Maquetamos el disco entero previamente. Hicimos preproducción con Kike, planificando al detalle el proceso. Y durante la grabación y mezcla hemos buscado conseguir que haya un vínculo directo entre el músico que graba y el oyente que escucha el disco. Si escuchas, por ejemplo I Decide, podrás sentir que hay una batería de verdad sonando. Los platos tienen aire, los toms cola, hay naturalidad, dinámica…
 
MK: ¿Cuáles han sido las reacciones del público? ¿Y de los medios especializados?
 
RT: De sorpresa. Somos un grupo diferente y las canciones son muy originales. Las reacciones han sido muy positivas, aunque ya sabes que siempre hay humanos que reaccionan con recelo ante lo desconocido.
 
MK: El LP cuenta con la colaboración de Gema Vau y Yeibid Yeah, ¿qué tal trabajar con ellos? ¿Tenéis planteado hacer más colaboraciones?
 
RT: Gema Vau ha ayudado en la producción vocal y con sus magníficos coros y las guturales de Yeibid Yeah son simplemente espectaculares. Estamos encantadísimos. Disfrutamos mucho interactuando con músicos terrícolas y esperamos repetir, por supuesto.
 
MK: Ha pasado prácticamente un año desde que publicasteis vuestro debut, ¿qué balance podéis hacer hasta la fecha?
 
VH: Somos una banda desconocida, de otro planeta y, aun así, hemos podido llegar a sitios que no nos podíamos imaginar. Hemos actuado en Wacken Open Air ¡dos veces! Hemos participado en la 35º edición del Congreso Nacional de Fantasía y Ciencia Ficción (HISPACON). Hemos compartido escenario con bandas que admiramos como Dry River o Bonfire. Todas las crónicas de conciertos publicadas han sido muy positivas. No podemos estar más satisfechos.

 
MK: ¿Cuáles son vuestros planes de futuro? ¿Tenéis ya material preparado para un próximo trabajo?
 
RT: En marzo presentaremos nuestro cómic en el Salón Internacional del Cómic y Manga de 
Donostia-San Sebastián. También hemos creado nuestro propio juego de cartas, que iremos testando en diferentes eventos. Tenemos previsto hacer otro videoclip, que utilice recursos del cómic. Y sí, ya estamos trabajando en temas nuevos, pero ahora queremos centrarnos en tocar y dar a conocer nuestro proyecto.
 
MK: ¿Habrá gira este 2018?
 
VH: Habrá salidas puntuales muy bien seleccionadas. Nuestra nave espacial es ahora un elefante de cuatro ojos y estamos limitados.
 
MK: Pregunta final. ¿Pensáis que estáis explorando un nicho de mercado olvidado o sencillamente nuevo?
 
VH: A.R.E es algo diferente. Tenemos claro que debemos abrir nuestro propio camino pero no dudaremos en apoyarnos en las experiencias de otros caminantes.
 
MK: Si queréis añadir algo antes de acabar…
 
RT: Gracias por esta entrevista y gracias a los terrícolas por su música. Nos encanta estar aquí. Esperamos que os gusten nuestros cómics y nuestras canciones. Nos vemos en los escenarios. ¡Y siempre agradecemos un saludo por redes sociales! We A.R.E rock!!
 
MK: Muchísimas gracias por vuestro tiempo.
 
Enlaces de Interés
Facebook | Web Oficial | YouTube