​Hoy tenemos entre manos el LP debut, con título homómino​, de esta joven banda, OSEZNO. Formados en 2013, la banda se originó a caballo entre Vega Baja (Alicante) y Murcia. La banda la componen Abel a la guitarra, Darío al bajo, Grego a la voz y Víctor a los parches de la batería. Aunque han tenido varios cambios en su lineup, con este último se han estabilizado, editando su primer trabajo, del que hablamos en esta ocasión.

Hablando de su estilo, no podemos etiquetarlos en sólo uno, ya que podríamos decir que se trata de una amalgama de southern y hard rock, stoner, algo de hardcore (sobre todo por la voz) y groove metal. La verdad es que los estilos están bastante equilibrados dentro del conjunto del disco. Pueden recordar a veces a Pantera, Machine Head, Clutch o High on Fire. Pero con riffs y ritmos mucho más pausados y rockeros. Incluso veloces y bastante endemoniados, como en Qué soy yo, uno de mis temas favoritos. Sin duda la banda basa su sonido en una parte rítmica pausada, pero muy contundente. Prescinden de la velocidad para centrarse en crear un sonido grueso y compacto. Buena elección.

En una primera escucha, el álbum me transmitió buenas vibraciones. Cuando la primera vez que reproduces un CD ya te resulta interesante, al profundizar más en este trabajo te das cuenta de que es un muy buen debut. No sobresaliente, pero notable. Diría que donde flaquea ligeramente el disco es en la producción. El sonido de las guitarras, aunque me resultó correcto, tal vez eche de menos un poco más de fiereza, de ese sonido agresivo y afilado. Creo que le sentaría estupendamente. La voz, temática etc creo que los requieren. Pese a todo hay enormes riffs como en Una historia, un tema con un inicio 100% stoner, muy rockero y poderoso.

Respecto a la base rítmica, la batería está muy bien, sin florituras ni cosas innecesarias, pero muy certera y con buen pegada. Tal vez el bajo pase desapercibido en algunos temas o algunas de sus partes, pero sólo en una menor parte, teniendo además muchos momentos de protagonismo bastante frescos y que aportan dinamismo, bien resueltos. En términos generales todo está en su sitio.

 
La voz de Grego en la primera escucha no me convencía del todo, pero tras algunas que otra más, me pareció bastante carismática y, sobre todo, propia. En producción se apoya de buenos coros y voces dobladas, que aportan un sonido más lleno y grueso. Su voz la mayoría de las veces es rabiosa y rajada, sin olvidar otros registros más melódicos y susurrantes, como por ejemplo en Vigilia, la «balada» del disco (y una de mis preferidas) u Odia. Rompe el miedo. Las letras, todas en castellano hablan de diversas temáticas, centrándose principalmente en introspección personal, sentimientos y psicología. La verdad es aunque son sencillas, están muy bien encajadas dentro de las estructuras, emitiendo un mensaje claro y bastante poderoso. Falta tal vez un poco de vocalización en algunos fraseos, para que todo se entienda a la perfección.

En resumidas cuentas es un álbum debut más que correcto y digno. Una muestra de lo que son capaces de hacer y que, estoy seguro, mejorarán sustancialmente en su próximo trabajo si siguen trabajando en esta línea de contundencia y fiereza. Para mi es uno de los discos nacionales más interesantes de los editados el pasado año. Les deseo muchísima suerte y me quedo con las ganas de verlos en directo más pronto que tarde. Seguro que en directo ganan potencia y contundencia. Tal vez ahora sean OSEZNOS, pero dentro de poco serán osos adultos, mucho más salvajes. ¡Recomendado!

Puntuación: 7/10
 
Tracklist:
 
1. Quién
2. Balas de fuego y sal
3. Despierta
4. Esencia
5. Qué soy yo
6. Solo una vez
7. Vigilia
8. Una historia
9. Odia. Rompe el miedo
10. La otra opción
 
Enlaces de interés