Desde Salamanca nos llega el debut de una joven banda ABSALEM y su Chaosvolution, editado a través de Art Gates Records y con unas claras influencias con grupos como ARCH ENEMY, THE AGONIST o JINJER como referencia. Un debut prometedor del que hablaremos a continuación.
Las marcas progresivas en su estilo dejan huella desde el inicio con “Deceiver”, sobre todo en sus guitarras a cargo de Miguel Ángel Gómez y Álvaro Fonseca, que le imprimen fuertes ritmos, utilizando a su vez screamings de la vieja escuela. La voz de Gina, es muy personal, con unas guturales poderosas y unos tonos limpios muy acertados, intercalando con estilo entre ambos, aunque en este primer tema la voz limpia por su melodía un tanto atípica te resultará rara. “Burned to Ashes”, se inicia como un ciclón, ralentizando las estrofas para marcarlas y dar paso a un estribillo repleto de contundencia donde el bajo y la percusión de Óliver Sánchez y Víctor Villar, respectivamente recrean una gran base, un corte muy en línea con ARCH ENEMY, donde priman las guturales y dejan de lado el plano más melódico. Aunque este se retomará en “Chaosvolution”, donde el death metal melódico hace su aparición con una Gina que esta vez engancha desde el principio con su dualidad tonal, un tema muy destacado.
“The Witness”, nos deja retazos de su metal contemporáneo, como ellos se denominan, teniendo multiples cambios de estructura rítmica, que hacen el corte muy versátil y se transforma en uno de mis preferidos, el cual nos llevará al groovero “Fear My Within”, más seco y agresivo, con ese toque progresivo en el estribillo, y unas melodías muy pegadizas junto a la voz limpia, que me recordaron a GUANO APES. ”Sinner”, es oscura y muy ambiental, una especie de balada que nos lleva hacia la mitad del álbum, contando con un bajo muy destacado, mientras que el resto de instrumentos van apareciendo lentamente y acelerando el corte, pero que le falta un poco de algo para llegar a enganchar. Con “Brainshot”, volvemos a ese metal tan característico de ABSALEM, con unos riffs de guitarras que me gustan mucho, jugando con los silencios y unos ritmos pegadizos, mientras entablan una especie de pregunta/respuesta en la voz, además de tener un rollo muy rockero.
La parte final del álbum la abren con “Coven”, el tema más largo del disco, superando los siete minutos de duración, y quizás sea el tema más distinto del álbum, donde la instrumentación juega con una estructura intrincada, mientras la voz nos enseña nuevas tonalidades más graves pero limpias y un toque de luz, donde la progresión es continua, pero a su vez estable, contando con una parte final muy preciosista. “The Forest”, presenta una introducción donde los sentimientos afloran a flor de piel, aunque se hace muy corta, para interrumpirla y acelerar el tema en agresividad y energía, con algún corte un poco forzado, pero que funciona muy bien en directo, con uno de los mejores estribillos del álbum. “Over the Road”, pone punto y final a este debut con otro tema lento, pero que esta vez si transmite mucho más que su antecesor; un corte emotivo y que pone el punto y final a un sueño conseguido por una banda, a la cual le deseo mucha suerte en su camino, ya que también les conozco y han trabajado mucho para ello.
Enlaces de Interés
TRACKLIST
01. Deceiver
02. Chaosvolution
03. The Witness
04. Fear My Wrath
05. Sinner
06. Brainshot
07. Coven
08. The Forest
09. Over the Road
10. Burned to Ashes