Tera- Noir es el primer EP de la artista madrileña DERRY, lanzado el 30 de octubre de 2017 de la mano de Fan Fatal y RockCD records. 
 
Con este álbum de cinco temas, de esencia grunge, aura oscura, y desde un rock noventero reinventado, Amanda Tijeras, coloca en la escena nacional lo que ella define como su “proyecto holístico y espiritual”.
 
Tras haber decidido poner fin a su anterior grupo “Veintisiete”, antes llamado “Metadonna”, en invierno de 2016 Amanda viaja sola a París. En este viaje de cinco noches, teniendo de banda sonora algunos discos de Black Sabbath y killing Joke, acompañada de una cámara y de la novela de Stephen King “It” surge DERRY, nombre de la ciudad en la que se desarrolla la terrorífica novela, y desde ese momento el nuevo capítulo de la carrera musical de la cantante.
 
A su vuelta a Madrid, y con un concepto claro, incorpora al proyecto a los músicos que configurarían su actual banda de directo: Potter al bajo, Luis Calzada a la guitarra rítmica, Javi Quintana dominando la guitarra solista y Jorge Lopez machacando la batería.
 
La grabación de Tera- Noir comenzó en verano de 2015 en los estudios Rectify de la capital con el productor Sean Marholm y terminaría en mayo de 2017 en Sir Vladius Studios, con Edu Molina Goigoux en la producción e Isaac Rico en la mezcla y la masterización.
 
Echando un vistazo a la portada del álbum y antes de escuchar el trabajo, la cubierta nos presenta un contraste, un antagonismo misterioso, entre una imagen dulce, inocente y espiritual, sobre un fondo oscuro, tenebroso, propio de un sueño o una pesadilla y que, en conjunto, presenta un estilo parecido al del artista surrealista-pop Mark Ryden. 
La cobertura de este álbum es un collage realizado por la propia Amanda Tijeras que, vertiendo en este artwork su personalidad nocturna y sombría, amante de lo oculto y lo místico, ha logrado transmitir una atmósfera misteriosa y absorbente, con un atractivo que invita a la escucha del álbum. Sin duda, ¡Trabajo conseguido!
 
Una vez que escuchas el contenido musical del trabajo, te das cuenta de que la portada actúa como preludio en perfecta armonía con el ambiente y el sentido de sus cinco canciones.
 
Abriendo el EP se encuentra 27, que con una entrada potente continúa hacia un rock actual muy pegadizo y fresco, gracias a la unión y armonía entre la parte instrumental, las melodías vocales y unas letras contagiosas. Si tuviera que quedarme con alguna parte de la letra, me quedaría con: “Déjalo sangrar, una noche más, calma con acero la ansiedad, esa parte enferma que hay dentro de ti”. ¡Simplemente brutal!
Con arreglos que denotan una gran creatividad, sobre todo a partir de la mitad de la canción, el tema fluye hacia un final duro, potente y atmosférico que te hará temblar. Sinceramente, no puedo dejar de escuchar esta pieza.
 
Como segundo tema del Tera- Noir, nos encontramos con Rodinal. De introducción y base acústica, a la que se van sumando de forma progresiva los otros instrumentos,  y con una atmósfera melancólica y “enferma”, el tema juega de forma dinámica con subidas y bajadas de intensidad muy inteligentes. Las letras se arriesgan a la repetición, puede que en exceso, de alguna de sus frases en varios momentos del tema, expresadas a través de melodías que consiguen asentarse en tu mente. Investigando pude saber que el disco ha sido financiado en parte a través de ensayos clínicos a los que se sometió la cantante, un dato peculiar quizás relacionado con el estribillo y título de este tema, y puede que con otras canciones de este álbum. 
 
La tercera canción que nos presenta DERRY en este trabajo es Soma, uno de esos temas de domingo lluvioso en los que te sumerges y te olvidas de todo lo demás. Una guitarra principal en limpio atmosférico y de alma melancólica sirve de apoyo a una lírica que conecta con tus experiencias más profundas y una melodía vocal en armonía con lo que esas letras quieren expresar. Que la vocalista haya enfocado las letras desde el castellano me parece un gran acierto, ya que esto le permite expresarse de una forma natural y cercana. Sin desmerecer el trabajo de grandes bandas nacionales que se expresan en lengua inglesa u otras lenguas extranjeras… ¡Necesitamos más bandas en la escena nacional que apuesten por nuestro idioma!
 
El siguiente tema del EP es Boston detox, canción que la Derry escogió para realizar un videoclip dirigido por Amanda Tijeras y que sería lanzado a modo de adelanto del álbum un mes antes. Desde una introducción oscura y relajada, el tema va cogiendo una forma cada vez más movida y grunge. El videoclip sigue un concepto nostálgico y noventero, dando la sensación de que estás viendo un vídeo en VHS y trasladándote a épocas anteriores. ¡Os dejo a continuación el videoclip para que le echéis un ojo!
 
 
 
La quinta y última pieza de este puzle musical se titula Kevlar, que es, para mi opinión, la canción más pop-rock de la artista. Esto último no es negativo, pero personalmente me gusta más la línea que siguen 27Rodinal, ya que en estos temas consiguen una unión genial entre una fuerza instrumental atractiva y potente, y un trabajo lírico y vocal de gran musicalidad.
 
No se equivocaba“No se equivocaba Amanda Tijeras al describir DERRY como su proyecto holístico y espiritual, ya que ha conseguido dar a todos los aspectos del trabajo, desde la portada, las canciones y sus títulos, pasando por las historias y experiencias que se esconden detrás, un sentido muy concreto con un concepto grunge, o “neo-grunge” tal como lo define la cantante, oscuro y atmosférico que, sobre todo, suena bestial. Sin olvidar además unas letras que parasitan tu mente.
 
Algunos de los arreglos instrumentales que podemos encontrar en 27, Rodinal o Boston detox, revelan que Amanda Tijeras se ha rodeado además de grandes músicos que, ya sean músicos de estudio o de directo, le guardan las espaldas “y colaboran en un proyecto solista que ha llegado a la escena nacional pisando fuerte, aportando frescura y oscuridad.
 
Enhorabuena y mucha suerte en el camino. ¡Estaremos a la espera de tus próximos trabajos!

 

Tracklist:
 
1. 27
2. Rodinal
3. Soma
4. Boston detox
5. Kevlar

 

 
Enlaces de interés