Por Chus
 
 
Cuando encontró aquel libro maldito en una tienda de segunda mano su vida cambió para siempre. Nada más verlo, sintió que una enorme y oscura fuerza lo llamaba. Sabía que él era el elegido para realizar la empresa que cambiaría para siempre la historia de la humanidad. Su lectura lo absorbió por completo, no solo física, si no también espiritualmente. Pronto dejó de lado su mundana vida, provocándose una sensación de liberación absoluta. ¿Cómo había podido estar así tantos años? Al fin había encontrado un sentido a su existencia; traer al Maestro al plano existencial humano. Para ello, debía dirigirse a lo que el manuscrito denominaba como ‘La Montaña Tridente’. 
 
Después de meses de travesía, consiguió llegar al lugar. Ahora, debía derramar su propia sangre para completar el hechizo. De su bolsillo derecho sacó una pequeña navaja. Desplegó la hoja y se rebanó las muñecas. El líquido carmesí comenzó a chorrear por sus brazos goteando al suelo. El perturbado joven cayó de rodillas mientras que la tierra comenzó a resquebrajarse. Conforme perecía, pudo ver como el mismísimo Lucifer y su ejército de diablos emergían de la fisura para sembrar el caos hasta el fin de los tiempos.
 
Bienvenidos al universo de WATAIN.
 
El afamado combo sueco de black metal WATAIN vuelve a la carga con su sexto álbum de estudio Trident Wolf Eclipse. El disco vio la luz el cinco de enero de 2018, y ahora Metal Korner os ofrece su respectiva reseña.
 
El line-up es: E (voz), H (batería), P (guitarra), S (guitarra), A (bajo).
 
Compañeros, sin temor a equivocarme puedo decir que estamos ante toda una OBRA MAESTRA. La intensidad no baja ni un solo instante gracias tanto a la solidez como a lo directa que son sus composiciones. Lejos de crear un álbum lineal, el grupo nos regala un redondo variado, pero sin perder ni un ápice de agresividad.
 
La producción es sucia en su justa medida, huyendo claramente de los absurdos amasijos sonoros, adjuntando un artwork evocador.
 
Los riffs son simples e intensos. Los hallamos fluidos, disonantes, a doble armonía y en escasas ocasiones a una cuerda. Todo ello lo adornan con sanguinarios solos que aparecen de forman puntual pero efectiva.
 
Los alaridos de E os cortarán la respiración. 
 
En cuanto a lo que ritmos se refiere, el equilibrio entre velocidad y potencia es perfecto. 
 
Personalmente destacaría Sacred Damnation, Teufelsreich y Towards the Sanctuary por las siguientes razones:
– Sacred Damnation os devastará solo por esas guitarras muteadas que se encuentran sobre la mitad del track. ¡Increíble!
 
– Teufelsreich se inicia a medio gas, hasta que finalmente explota de la manera más descarnada posible.
 
– Towards the Sanctuary patea traseros tanto por sus maravillosos cambios de dirección como por su dramatismo.
 
Si aún no lo habéis escuchado, ¿a qué esperáis? Sin duda de lo mejor que se va a poder oír en este 2018.
 
Nota: 10
 
Tracklist
 
Nuclear Alchemy
Sacred Damnation
Teufelsreich
Furor Diabolicus
A Throne Below
Ultra (Pandemoniac)
Towards the Sanctuary
The Fire of Power
 
Enlaces de Interés:
Facebook | Youtube | Web