Con un poco de retraso, pero finalmente ya tenemos aquí esta review. ​Desde Moncloa nos llega el nuevo trabajo de XPRESIDENTX, titulado Resacón en Eurovegas. Como siempre, hablemos un poco de la banda y otros datos técnicos antes de sumergirnos en su universo particular. El disco lo componen 13 temas (incluida una intro y un interludio) rondando los 45 minutos de duración. La banda surgió en 2015 y su nombre surgió gracias a una referencia en la novela de César Strawberry de Def Con Dos “No quiero ser como tú“. En dicho libro aparecía un grupo llamado “Expresidentes”. De ahí adoptaron su nombre.

Unidos desde el principio y relacionados con Def Con Dos, en sus inicios la banda acompañó teloneando a Strawberry y compañía en su gira “Dos Tenores”, hasta que llegó 2016 y se decidieron a grabar lo que sería su disco Cómete un pobre, acompañado de una extensa e intensa gira por toda España, con más de 70 conciertos por toda la geografía nacional. La banda se compone actualmente de dos vocalistas, Ika (Bilbao) y Samuel (Almería). El resto de la banda la forman Edu a la guitarra (Ciudad Real), Irene al bajo (Toledo) y Arce a la batería (Madrid). Pese a ser cada uno de una punta del país han conseguido ponerse de acuerdo y centrarse en la banda, dando multitud de conciertos. Actualmente están presentando el disco por toda Xpaña. Tuve la suerte de verlos en el pasado festival Rock La Púa de Villargordo (Jaén) y el espectáculo fue digno de recordar. Espero poder verlos pronto de nuevo, en Málaga o Granada.

Tras esta pequeña introducción, pasamos a lo estrictamente musical. Resacón en Eurovegas es un álbum que coquetea con muchos estilos musicales distintos, pero se centra en rap con un sonido rockero y metalero. Entre todas las etiquetas disponibles podríamos tildarlos directamente como una banda de rapcore o nu-metal. También hay algunas influencias del punk y hardcore.​

Hablando de la temática de las letras tenemos “de todo un poco”. Pero toda son temas de candente actualidad. La forma de enfocar las letras ha sido elegida con mucha inteligencia por parte de Ika y Samuel, ya que juegan continuamente con la ironía, la ambigüedad y la sátira. Tampoco falta el humor negro. Temáticas que van desde la monarquía española, pasando por la crisis de los refugiados, la tauromaquia, la privatización de servicios públicos, el sistema educativo actual, el boom de los llamados Youtubers, la independencia de estados, la justicia española, la teoría de la conspiración o la escena musical underground.

 

De entre todos los temas me gustaría destacar un par de ellos, que creo que son los más completos y representativos de la banda. Por un lado, ¡Sí al toro de la Vega! es una canción muy pegadiza, con unos coros y riffs potentes y agresivos. Fue uno de los primeros adelantos de este Resacón en Eurovegas y representa a la perfección esa sátira e ironía de las letras, que se no dejan títere con cabeza. Un tema que habla de la tauromaquia en tono gamberro e irreverente, pero a la vez fuertemente reivindicativo y que hace reflexionar sobre el tema. Por otro lado, Madrid Vodafone es una crítica brutal sobre la gestión de la clase política, ahondando y poniendo en tela de juicio la privatización de los servicios. Habla de globalización, derechos de los trabajadores y sueldos miserables que rodea a este sistema podrido en el que vivimos. Un muy interesante tema que no te dejará indiferente. Siempre con esa sátira y humor que los caracteriza.

Musicalmente hay que destacar unas rimas bien escritas, ácidas y bastante bien vocalizadas, como no podría ser menos en una buena banda de rapcore. También me gustaría destacar el trabajo de Irene al bajo y coros. Especialmente brilla con su instrumento, con unas líneas de bajo percutoras y funkys en muchos momentos, con un sonido nítido y metálico, bastante potente. También sus coros aportan frescura y dinamismo, al ser una voz femenina que complementa muy bien a Ika y Samuel.

 
El resto de instrumentación también es correcto, como Edu con su guitarra, que nos ofrece riffs bastante frescos y variados. Eso sí, creo que se podría haber mejorado bastante el sonido y producción de las guitarras. Por otro lado Arce a la batería lleva el tempo perfectamente y ejecuta como un reloj la base rítmica. Sin muchas florituras, pero sí con un potente doble pedal en algunos temas y ritmos bastante rockeros y metaleros. La parte electrónica está también muy lograda, aunque en la banda no hay ningún miembro concreto que realice estas labores. Creo que sería bastante interesante que la banda incorporase un DJ a sus filas, al menos en el aspecto del directo, donde ganarían muchos enteros.

También es destacable el hecho de que el álbum se nutra de una serie de artistas que han colaborado en muchas canciones, como por ejemplo Imahele y Lolo, cantante y guitarrista del grupo Fausto Taranto en Y viva Xpaña​, donde hay reminiscencias de flamenco con guitarra española incluida (no podría ser de otra manera)​. Brigi​,​cantante de Koma,​ aparece en Consparanoicos aportando su brutal y honda voz en el estribillo. ​Por supuesto no faltan las colaboraciones estelares de Donald Trump y Felipe VI que participaron ​respectivamente ​en La reconquista de Gibraltar​ (otro de los temas promocionales del disco) y en Republic Enemy.

​Resumiendo, es un disco políticamente incorrecto, pero que dice verdades como puños, al menos bajo mi punto de vista subjetivo. Da igual del color que seas. Estarás de acuerdo con muchas cosas que cuentan XPRESIDENTX. Además musicalmente es muy variado y ecléctico, algo que a mi ha hecho que me enganchase desde prácticamente la primera escucha. ¡Os lo recomiendo!

¿Y tú, has visitado ya Eurovegas?​

Puntuación: 8,5/10
 
Tracklist:
 
GPS
Republic Enemy (con Felipe VI) 
Refugees go home
¡Sí al Toro de la Vega!
Madrid Vodafone 
Aver estudiao 
Road to Eurovegas 
Y viva Xpaña (con Ihmaele y Lolo de Fausto Taranto) 
No puedo ser YouTuber 
La Reconquista de Gibraltar (feat. Donald Trump) 
M​al-versión
¡A la Audiencia Nacional!
Consparanoicos (con Brigi Duke de Koma)
 
Enlaces de interés