CRISIX están de vuelta con nuevo álbum: Against The Odds. ¡Y menuda manera de volver!.
 
Hace 2 años los catalanes nos entregaban su excelente From Blue To Black. Yo mismo redacté esa review (que podéis leer aquí). Ese disco fue la bomba, muy bueno. Destaqué su madurez, CRISIX estaba adoptando un sonido más serio y profesional. La verdad es que me pareció uno de los mejores álbumes de ese año 2016. Lo puntué con un 8/10. 
 
Pero lo han vuelto a hacer. Se han vuelto a superar. Han dado una vuelta de tuerca al manido thrash metal. Este Against The Odds, que aparecerá en el mercado el 23 de marzo, es un álbum sobresaliente en todos los aspectos. Está muy claro que CRISIX, pese a moverse en terrenos thrash, han decidido juguetear con otros estilos y matices distintos, sin cortarse un pelo. No se quieren encasillar. No quieren encajonarse y pertenecer al saco de «una banda más de thrash metal» en la ya un poco saturada escena nacional.

El disco fue grabado por la propia banda durante los pasados meses de noviembre y diciembre en los Axtudios de Barcelona. La mezcla ha sido obra de Oscar AX y el máster ha corrido a cargo del ya famoso Jens Bogren, de los Fascination Street Studios, donde han trabajado bandas de talla internacional como Arch Enemy, Kreator o Bloodbath. Oficialmente el álbum sale a la venta el próximo día 23 de marzo a través de Listenable Records.

 
En esta ocasión, tenemos ante nosotros un álbum de thrash metal macarra, irreverente y bastante nerd. Sí, nerd. O friki. Llámalo como quieras. Echaba de menos las temáticas más distendidas y divertidas. Sin duda, es el mejor álbum de su corta pero intensísima carrera musical. 36 minutos de energía y locura thrash con temáticas de lo más variopintas, pero todas de actualidad o de la cultura popular. El álbum, repartido en nueve cortes, se hace más corto de lo que aún es. 
 
 
Si From Blue To Black se tornaba por momentos en un álbum oscuro y denso de thrash metal, este Against The Odds es mucho más dinámico y orgánico. Y este cambio -bajo mi punto de vista a mejor- se debe principalmente a unas diferencias en su sonido y, sobre todo, en la temática de las letras y la manera de cantar de Juli, que es más gamberra y amena. Musicalmente hablando, noto unas guitarras mucho más graves y voraces, como por ejemplo en Technophiliac, un tema que trata el tema de la adicción tecnológica y de cómo hoy día no podemos pasar sin echar un vistazo cada pocos minutos a nuestro WhatsApp. Magnífico tema, con un sonido grueso, bastante groove y con una letra de candente actualidad. Todo ello resuelto con un solo espectacular de sonido cristalino. 
 
Perseverance es el tema que más se sale de los patrones de CRISIX. Con un sonido moderno, es la canción que más me ha impactado en la escucha de este nuevo trabajo. Sinceramente creo que podría pasar por un tema de uno de los mejores grupos de metalcore actuales. Hay un riff que me recuerda muchísimo a Killswitch Engage. También hay un breakdown que recuerda inconfundiblemente a bandas con influencias hardcore. Coros a varias voces que se intercalan con guitarras melódicas y con muy buenos arreglos. Un tema realmente interesante, que, tal vez, no sea del agrado del thrasher más clásico y puritano. La verdad es que hay mucha influencia en Against The Odds de metal moderno y contemporáneo. Crossover lo llaman. Y eso me gusta. Mucho. 
 
 
En Prince of Saiyans también hay unos coros muy crossover que me recuerdan a Biohazard. Por cierto un tema recomendado a todo amante de «Bola de Dragón». El príncipe de los Saiyajin, Vegeta, es el protagonista de este grandioso tema. Como niño que creció con Son Goku y cía, este tema me ha tocado la patata especialmente. Además, el solo final es impecable. Otro tema remarcable. Hay que destacar también el track que sirvió de adelanto en forma de videoclip. Get Out Of My Head es una canción 100% gamberra y bailable, al son de unos elegantes y bonitos pogos. El tema, que parodia y critica los shows televisivos donde se fabrican futuras estrellas musicales es divertidísimo. Me sacó un par de carcajadas y muchas sonrisas. Puro thrash metal que irremediablemente hace que vengan a mi mente bandas como Anthrax o Gama Bomb. 
 
Uno de los mejores temas de este Against The Odds es el que cierra el CD, North Remembers, dedicado al personaje Jon Nieve de la serie de novelas y de televisión «Juego de tronos». El inicio, melancólico, con una guitarra en solitario ejecutando un riff melódico es la antesala de una explosión progresiva, donde poco a poco se va uniendo el resto de instrumentación al son de los coros que gritan al unísono «NORTH REMEMBERS!! KING IN THE NORTH!!». Un tema bastante épico, no muy rápido, pero bastante poderoso en sus ideas y arreglos. Los riffs de guitarra tienen un deje progresivo y groove, son bastante técnicos y efectistas. Juli a la voz es un torbellino, además está rodeado media canción o más de unos coros magníficos que le dan un empaque bestial.
 
 
La temática de cine y series de TV es bastante habitual en el disco. También tenemos Xenomorph Blood, una oda a Alien, la saga espacial de ciencia ficción y terror que tanta mella ha hecho entre los amantes del buen cine. Además es un tema de los más agresivos del álbum, siendo coherente con la temática que trata. Aquí Juli se desgañita a base de bien. Es el tema más corto (3:13) y supone una brutal descarga adrenalínica inmediata. Me gustaría ver este tema en directo… ¡tiene que ser una auténtica locura!.
 
En resumidas cuentas, tenemos delante el mejor disco de CRISIX, al menos bajo mi punto de vista. Divertido, brutal, ameno, dinámico y con una producción sobresaliente. Si no lo puntúo con un 10/10 es simplemente porque se me hace demasiado corto. Un par de temas más hubieran hecho un disco totalmente redondo. 
 
 
Puntuación:
 
9,5/10
 
Tracklist:
 
1. Get Out Of My Head
2. Leech Breeder
3. Technophiliac
4. Perseverance
5. Xenomorph Blood
6. Prince Of Saiyans
7. Leave Your God Behind
8. Cut The Shit
9. The North Remembers
 
 
Enlaces de interés: