Por Lucía Bautista
Hoy vamos a dedicar tiempo a hablar al respecto de Animal Queendom, nuevo álbum de los sevillanos DOCKA PUSSEL, banda de metal alternativo fundada el 12 de diciembre de 2012, y que nos presenta este como su segundo trabajo autoproducido. Compuesto por una introducción seguida de ocho temas de una duración media de cuatro minutos.
Empieza el disco con una pequeña intro con una duración de unos cincuenta segundos, titulada Donkey Fluffer, comenzando esta con uno segundos de silencios, rotos por el sonido del conjunto instrumental al completo. Tras la repetición de varios riffs, sin hacer presencia la voz, comienza el primer tema del disco DSM-5:
Siguiendo la rítmica de la intro, a este tema se le une la voz de la vocalista, Zark. La instrumental da comienzo de forma pausada, sin embargo al paso de los segundos se le suma un ritmo y potencia más extremos. Durante el tema observamos cómo la cantante utiliza la intercalación de voz gutural y limpia, a su vez, la guitarra, hace lo mismo con sonidos de lo más melódico a lo más duro. finalizando en melódico con la primera canción.
El segundo tema, titulado Blood, comienza con la alternancia de guitarra y batería, seguida por un prolongado gutural, a pesar de que en la duración de la canción observamos mayor presencia de voz limpia, acompañada de un tono de agudo esporádico que personalmente no me termina de encajar con la canción en su conjunto. La instumental se hace más pausada que la primera parte de la canción, que se repite en varias ocasiones. La canción finaliza con el uso, nuevamente, del tono de voz mencionado anteriormente, dejando un final no convincente a mi parecer. Este es el único tema del álbum con presencia de videoclip, disponible en youtube.
Continuamos con Tear Me Apart una propuesta con amplio registro vocal durante toda la canción. En su duración, encontramos momentos de presencia única de batería y cuerdas en menor amplitud sonora, brindándole alto nivel de protagonismo a la voz, en sonido completamente melódico. El final presenta un ritmo pesado, con pisadas entre voz melódica y gutural, invitando a nuestra cabeza a seguir el ritmo.
El siguiente tema, que porta el nombre del álbum, bajo mi opinión, es el mejor tema del disco. Nos encontramos con ritmos muy cambiantes y una presencia predominante de la voz gutural, tirando más hacia el Death Metal Melódico, llegando en momentos a recordarnos un poco a las instrumentales de Arch Enemy.
Enkidu´s Fate nos abre a destacar tres factores principales sobre él. En primer lugar, sigue una linea más melódica que el resto de temas. Esta nueva linea además está acompañada de una duración más prolongada. Por último debemos destacar que a mitad de tema, aparece un cambio rítmico muy significativo.
Proseguimos con Wildcat, un tema con estructura similar al resto y un ritmo pausado y cambiante acompañado de distintos registros vocales y momento de casi nulo volumen instrumental.
En penúltimo lugar, nos encontramos con Every Life I Died. Empieza con una parte melódica con gran presencia de reverb en la voz. Continuamos con un ritmo extremo pero demasiado lineal. Nuevamente duración media del disco, cuatro minutos.
Finalizamos con The Gift , uno de los temas más melódicos del disco, con nula presencia de la voz gutural en los primeros minutos de canción, llegando a parecer que estamos escuchando una canción de género pop. No es hasta la mitad de la canción cuando el gutural hace presencia. La canción hace cambios de ritmos demasiado incoherentes, con un final muy flojo con sonido único de batería.
En conclusión, este disco de corta duración, bajo mi punto de vista, se puede llegar a hacer pesado de escuchar, con excesiva similitud entre tema y tema, llegando a resultar algo anodino. A nivel técnico destaca una buena ejecución, llegando a sorprender el hecho de que sea una autoproducción, sin embargo creo que al grupo le queda camino por recorrer y margen de mejora. Mucho potencial explotable que espero que acabe surgiendo en un próximo trabajo.
Puntuación: 6/10
Tracklist
1. Donkey Fluffer
2. DSM-5
3. Blood
4. Tear Me Apart
5. Animal Queendom
6. Enkidu´s Fate
7. Wildcat
8. Every Life I Died
9. The Gift