Por SirDidymus
Fotografía Inma Carrión
Tuvimos la suerte el 11 de mayo de asistir a la presentación del nuevo disco de los navarros FLITTER que son un estandarte del rock combativo de nuestro país, uno de estos grupos que hace que des una vuelta más y te plantees cosas. Han navegado por varios estilos musicales a lo largo de su carrera, desde rock, punk, metal o incluso funk o mestizaje. Incluso dentro del mismo disco podemos ver estas variantes.
Los madrileños SORRY MAMMA eran los encargados de abrir el bolo, formados en 2006 por Goar Iñurieta (único miembro vivo de la mítica banda Cicatriz) y Piluca Calero. A ellos se les ha unido a la batería Tachín (Escape, Control Z), a los teclados Rafa Rubio (que ya no está en el grupo pero colabora con ellos) y su última incorporación Greg Ruescas al bajo. Realizan un rock electrónico con letras muy críticas con la sociedad, recuerdan a bandas como CYCLE.
Problemas logísticos y técnicos alargaron mucho la espera para que empezase el concierto, media hora más tarde de la hora programada por la sala para que comenzase, no había más de 10 personas y no había atisbo de que la cosa fuera a comenzar ni por asomo. Así fue como a las 12 pasadas (más de hora y media de retraso) todavía estaban ajustando el proyector con el que SORRY MAMMA abrió su actuación.
Problemas relacionados con programar un concierto en la capital cuando coincide con los festejos de San Isidro donde hay programadas cientos de actuaciones gratuitas a lo largo de toda la ciudad. Venían a su vez a presentar su último trabajo Roundabout, un disco cargado de letras críticas e inconformistas. En este disco ha colaborado Nacho García Vega (cofundador de Nacha Pop junto con su primo Antonio Vega) y Sergio Castillo (fallecido en 2012).
Poco a poco la sala fue llenándose algo más, dado que SORRY MAMMA son de aquí estaba claro que habían movido a sus fans y amigos para tal evento.
La potente voz de la cantante no pudo oírse bien hasta pasados los primeros 2 ó 3 temas. Con su tercer tema Sorry Mamma ya estaba todo bien ajustado y eso se notó en el grupo que cada vez iba cogiendo más confianza y fuerza en el escenario. En el 5º tema Dolor contaron con la colaboración del saxofonista de Nacha Pop, Francis Lorenzo (grabado ya que no pudo asistir). Tras esto contaron con la colaboración de Santi Garvi (The Locos, Canallas) para Living in Madrid, con toques reggae, tras lidiar con problemas en los amplificadores que provocaban bastante ruido.
Hicieron una versión de Money (ABBA) amenizada con billetes con el logo del grupo que Piluca tiraba a diestro y siniestro desde el escenario. Sonó muy bien Daemon Inside uno de los singles de Roundabout y tras esto una versión de Maniac de Michael Sembello, canción que les venía al pelo dado los toques electrónicos que tiene de por si.
Nacho García Vega subió al escenario para tocar con ellos Rock it to Fight y terminaron su actuación realizando una versión del maravilloso Creep de Radiohead, la cual es casi un himno y por ello versionarla es peligroso ya que es muy complicado llegar al nivel de la original.
Dejaban estos el ambiente caldeado para FLITTER, que no tardaron en comenzar ya que debido a los retrasos acumulados comenzaron sobre las 2 de la mañana, esto provocó que tras la primera banda mucha gente de la que traían no se quedase a verlos, de hecho al final (sobre las 3 y media de la mañana) no quedaba mucho público. Esto no asustó a los FLITTER que sonaron a la perfección de principio a fin y supieron como aprovechar el público que tenían.
Hicieron buen uso de unos fans de libro que habían venido desde su tierra dispuestos a darlo todo y destrozar el suelo del Gruta77 pegando botes. El cantante Miguel Leoz y el guitarrista Javier Zurbano pudieron perder tranquilamente 2 litros de sudor en el concierto. Venían también con su nuevo bajista Borxa Otxoa.
Comenzaron con dos temas de discos antiguos Más volumen y Aceite tóxico, de una forma muy contundente y esto lo transmitieron al público que coreaba sin parar. Para pasar a presentar el nuevo disco con Si me faltas tu y Depredador, sin duda han nacido para el directo, son capaces de dar “tralla” durante casi dos horas sin apenas parar.
Con unos 18 temas de bolo tocaron casi todo el disco nuevo y los temas más conocidos de los anteriores como Cerdo, Besos de marihuana o Putas del poder. Hicieron una versión del cantautor Mikel Laboa en euskera Txoria txori, considerado un patriarca de la música vasca, dándonos un respiro.
En Polvo en el aire nos presentaban una balada para tras esto volver con una descarga de fuerza en Hay una bala para ti y Tuya es la fuerza, en estas se llegó a formar pogo (casi increíble ya que no había mucho público) y el cantante se acercaba al público y acercaba el micro a sus fans venidos de Navarra que se sabían a la perfección las canciones, estos no dudaron en decir directamente a Nacho García Vega en la puerta que se quedase a verlos que eran de su tierra.
Nos dieron un descanso para tras volver a hacer los bises preguntar al público y acabar tocando La Chelito, una rumba catalana. Cerraron el concierto con un tema de su disco de versiones Flitter After Death, 5.0 Enemigo Público (Cicatriz) donde colaboró Goar de SORRY MAMMA y La silla eléctrica de Barricada.
Enlaces de interés: